: EL DINAMISMO DE LA TIERRA · •Corteza: Es la capa más externa de la Tierra. Su grosor medio es...

Post on 19-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of : EL DINAMISMO DE LA TIERRA · •Corteza: Es la capa más externa de la Tierra. Su grosor medio es...

Unidad Nº 0: EL DINAMISMO DE LA TIERRA

• Objetivo: Describir el origen, la dinámica y los efectos de sismos y erupciones volcánicas en términos del movimientos de placas tectónicas y de la liberación de energía.

LA DINÁMICA DE LA LITOSFERA

Hoy en día sabemos que los continentes, las montañas, los valles y los ríos se transforman.

¿Cómo es el interior de la Tierra?

Algunas de las características del interior de la Tierra se explican en la figura.

Aumento de la densidad

Al aumentar la profundidad en el interior de la Tierra, aumenta la densidad de los materiales que constituyen las diferentes capas y también aumenta la temperatura 6500°C en el Núcleo.

Los modelos del interior de la Tierra• Modelo estático: Se basa en la composición

química del planeta. Se establecen tres capas: la corteza, el manto y el núcleo.

• Corteza: Es la capa más externa de la Tierra. Su grosor medio es de aproximadamente 30 km.

• Manto: Es la capa intermedia de la Tierra y corresponde al 82 % del volumen total del planeta.

• Núcleo. Está formado principalmente de hierro y níquel.

• Modelo dinámico: considera el comportamiento mecánico del interior de la Tierra y cuyas capas son la litosfera, la astenosfera, la mesosfera, el núcleo externo y el núcleo interno.

• Litosfera: Es una capa rígida y fría, y su grosor es variable. Dependiendo de si se trata de litosfera oceánica o continental, puede medir entre 50 km y 300 km de grosor.

• Astenosfera: Está compuesta de roca sólida, debido a las elevadas temperaturas a las que se encuentra. Puede deformarse fácilmente y tiene la capacidad de fluir.

• Mesosfera: Es una capa bastante más gruesa que las anteriores. Tal como la litosfera, se considera rígida, aunque estudios recientes le otorgan cierto grado de plasticidad.

• Endosfera (núcleo): Se encuentra dividida en dos: el núcleo externo (en estado líquido)

y el núcleo interno que, debido a la gran presión, se encuentra en estado sólido.

El movimiento de los continentesLos bordes de Sudamérica y África parecen coincidir,

como si fueran piezas de un rompecabezas

La teoría de la deriva continental

• Existen registros de que ya en el siglo XVI se vislumbraba que los continentes estuvieron alguna vez unidos en una sola gran masa de tierra llamado Pangea, que significa “toda la tierra”.

La imagen muestra cómo habría evolucionado la configuración de los continentes desde el período pérmico (unos 300 millones de años)

La expansión del fondo oceánicoLa subducción: Es el hundimiento de la corteza oceánica

bajo algunos continentes.

Las fosas oceánicas: es el hundimiento del fondo marino.

• Dorsales oceánicas: son cordilleras submarinas de miles de kilómetros de largo.

• En una dorsal oceánica se produce el afloramiento del magma desde el interior de la Tierra.

La teoría tectónica de placas

La capa exterior de la Tierra está fragmentada en secciones conocidas como placas tectónicas que se mueven unas respecto de otras. Según el movimiento de las placas, los bordes o límites entre las placas pueden ser: límites divergentes, límites convergentes y límites transformantes.

Límite convergente

Las placas chocan. Generalmente una placa se introduce por debajo de otra.

Límite divergente

• Las placas se separan. Generalmente se hallan en el fondo de los océanos, donde se genera nueva corteza.

Límite transformante

• Dos placas se desplazan en direcciones paralelas, pero generalmente en sentido opuesto.

Al observar la imagen ¿qué límite se produce en?

a) ¿Entre la placa de Nazca y Sudamericana?

b) ¿Entre la placa Sudamericana y Africana?

a)Entre la placa de Nazca y la Sudamericana existe un límite convergente y, además, se genera un proceso de subducción, dado que se representa a la placa de Nazca internándose por debajo de la Sudamericana.

b)Entre las placas Sudamericana y Africana existe un límite divergente. Por lo tanto, en dicha región se crea nueva corteza.

EL MOVIMIENTO DE LAS PLACASY SUS CONSECUENCIAS

Chile se sitúa en una región de la litosfera donde se encuentran dos importantes placas tectónicas, la placa de Nazca y la placa Sudamericana. Esto tiene una directa relación con los sismos y los volcanes.

¿Qué son y cómo se originan los sismos?

Un sismo se genera cuando algunas secciones de la litosfera se reacomodan por alguna frisura. Al comprimirse una placa con otra, comienza un proceso de acumulación de energía elástica, la cual es liberada produciéndose un sismo.

Características de un sismoLas características de un sismo son: El hipocentro (o

foco) y El epicentro

¿Cómo se propaga un sismo?

Un sismo se transmite en forma de ondas sísmicas las cuales son de 4 tipos: las ondas primarias (P), ondas secundarias (S), Ondas de Rayleigh (R) y las ondas de Love (L).

ONDAS PRIMARIAS (P)• Se originan en el foco del sismo y se propagan

en todas direcciones en forma longitudinal, talcomo el sonido. Se propagan en fluidos y ensólidos y son las más rápidas.

Ondas secundarias (ondas S)Se producen en el foco al mismo tiempo que las

ondas P, pero al ser transversales, su rapidezes menor y por ello se perciben después de lasondas P.No pueden propagarse por el interiorde los fluidos. Son mas lento que la Primarias.

Ondas de Rayleigh (ondas R)Se originan en el epicentro y se propagan por la

superficie de la Tierra, por lo que se lasclasifica como ondas superficiales. Tienen unmovimiento elíptico en la superficie. Semueven más lento que las secundarias.

Ondas de Love (ondas L)Son ondas superficiales generadas en el

epicentro y son las últimas en percibirse. Sonreconocidas como las ondas más destructivasde un terremoto. El terreno oscila de formaperpendicular a la dirección de propagación de laonda.

Los parámetros de un sismo• Para medir un sismo, existen dos criterios a los

que se les asigna un valor numérico: lamagnitud y la intensidad.

• Magnitud: La magnitud de un sismo es unparámetro que nos indica la energía liberadapor este y se mide por un sismógrafo.

• Existen dos escalas de magnitud, la escala deRichter (ML) y la escala de magnitud demomento (MW)

• Intensidad: La intensidad de un sismo es la evaluación de sus efectos sobre las personas, las construcciones y el terreno en un lugar específico. Se mide con la escala de Mercalli que es de observación visual.

• Los efectos de los sismos

Los tsunamis: Este fenómeno consiste en unaserie de grandes olas, de hasta 40 metros dealtura, que impactan la costa, después deocurrido un terremoto.

Las placas tectónicas y el volcanismoEl volcanismo es la expulsión de magma hacia la

superficie del planeta, ya sea en el fondo marino o en la litosfera continental.

Los volcanesLos volcanes se originan al producirse una grieta

o fisura en la corteza por la presión que ejerce el magma al abrirse paso hacia la superficie.

CRATER

CONO

CHIMENEA

CAMARA MAGMATICA

• El cráter corresponde a una cavidad situada en la cima del cono volcánico. Donde emerge el magma y los gases.

• El cono es la estructura formada por la acumulación de material volcánico: magma, cenizas y sedimentos.

• La lava es roca fundida, a temperatura entre los 700 °C y 1200 °C.

• La chimenea es el conducto por cual asciende el magma. Esta conecta la cámara magmática con el cráter.

• La cámara magmática es una estructura que se encuentra a gran profundidad. En su interior está el magma.