… · Web viewCUIDEMOS NUESTROS DIENTES Se les presentará a los alumnos folletos que nos informan...

Post on 29-Jun-2020

1 views 0 download

Transcript of … · Web viewCUIDEMOS NUESTROS DIENTES Se les presentará a los alumnos folletos que nos informan...

Colegio Fray Mamerto Esquiú2° A, B y CDocentes: Díaz, Alejandra-Diez, Karina-Gianatiempo, Malena

Ciencias Naturales - Secuencia didáctica Nro 1-

Fecha:

Observando las imágenes reflexionen.¿Qué ven en esta imagen?¿Qué relación hay entre el recién nacido y el anciano?¿A cuál se parecen ustedes?

¿Qué cambios experimentaron a medida que crecieron?

Buscar fotografías para que puedan extraer información sobre los cambios experimentados.

Mi Diario de crecimiento.Completar las siguientes informaciones:

RECIÉN

NACIDO

AL AÑO A LOS 3 AÑOS AHORA

¿CÓMO ME TRASLADABA?

¿QUÉ COMÍA?

¿A QUÉ JUGABA?

¿CÓMO EXPRESABA LO

QUE PRENSABA O SENTÍA?

¿Crecemos de la misma forma durante toda nuestra vida?…………………………………………………………………………………………………………………………¿Qué partes de tu cuerpo crecen mas? …………………………………………………………………………………………………………………………¿Cambia tu cuerpo?…………………………………………………………………………………………………………………………¿Qué necesitamos para crecer sanos?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Registro de medidas del cuerpo a lo largo del año.Tomen un papel afiche y divídanlo a la mitad trazando una línea. En la margen superior coloquen sus

nombres. Luego apoyen las manos de a una y marquen el contorno con un fibrón y descalzos marquen

también el contorno de sus pies. Con una cinta métrica, tomar la medida de tu altura y anotalo en el

afiche para no olvidarte.

Leer la pagina 49 del libro.

Realizar la ficha N°10.

Comenzaremos indagando ideas y nociones previas de los niños.

¿Qué diferencias encuentran entre un bebé recién nacido y un niño de 3 años?

DesarrolloMiramos y escribimos en el cuadro las diferencias.

RECIÉN NACIDO NIÑO DE 2 AÑOS

Coloreo, recorto y ordeno la secuencia.

Relatá tu historia con la ayuda de las imágenes.

InicioConversaremos con los alumnos:

¿Cuáles son las diferentes etapas por las que transitamos en la vida?

¿Con qué palabras, acciones o situaciones podes asociarlas?

DesarrolloLeer y reflexionar sobre las diferentes etapas del crecimiento.

NIÑEZ:Deporte

Juegos

Escuela

Cambio de dientes

Travesuras

ADOLESCENCIA:Amigos

Deporte

Crecimiento de altura

Paseos con amigos

Estudio

ADULTEZDeporte

Trabajo

Formar una familia

Ser madre/padre

VEJEZ:Paseos

Viajes

Cuidar nietos

Colocamos el término a cada dibujo.

NUESTROS DIENTES CAMBIAN

A los seis o siete meses comienzan a crecernos los primeros dientes llamados dientes de leche. A

los cinco o seis años, estos empiezan a caerse y aparecen los llamados dientes definitivos, que

permanecerán con nosotros toda la vida.

Escribir una linda experiencia con la caída o crecimiento de sus dientes, cuántos dientes se les

cayeron, si se les cayó alguna muela.

……………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………….

DesarrolloLeemos entre todos el siguiente texto:

Preguntas;

¿Cuándo comienzan a caerse los dientes

¿ Por qué se caen, cuántos tenemos de leche y cuántos permanentes?

Se pide que completen el siguiente dibujo durante 1 semana.

Coloreamos sólo si lo realizamos…

CUIDEMOS NUESTROS DIENTESSe les presentará a los alumnos folletos que nos informan sobre los dientes.

Escribir, a partir de lo leído, un listado de consejos para cuidar nuestros dientes.

1-

2-

3-

4-

5-

Para complementar los cuidados mirá este video.

https://youtu.be/tx0YPpKZtfU.

Escribí una historia guiándote con las siguientes imágenes.

No olvides comenzar con mayúscula y utilizar las momentos que nos ayudan a construir un cuento

(una vez, luego, finalmente.)

¡AYUDATE CON TODO LO APRENDIDO SOBRE EL CUIDADO DE LOS DIENTES!

Coloreá con rojo los alimentos AMIGOS DE LAS CARIES y con azul los AMIGOS DE LOS DIENTES.

2do. A-B-C

CIENCIAS