01.01 ESTRUCTURACION

Post on 21-Jul-2015

442 views 4 download

Transcript of 01.01 ESTRUCTURACION

Instituto Tecnológico de Villahermosa

Tema: Generalidades y procesos constructivos

Equipo # 3Villahermosa, Tabasco Febrero del 2010

Materia: Construcción de estructuras de concreto

Catedrático: Ing. Noemí Méndez de los Santos

Integrantes: Jesús Estuardo Olan Méndez

Ronie Villarreal Govea

Eduardo De La Fuente Romero

Romero Solis

Se conoce como acero estructural al resultado de la aleación de hierro, carbono ypequeñas cantidades de otros elementos como silicio, fósforo, azufre y oxígeno, que letributan características específicas.

Según su forma el acero estructural, se clasifica en:

Perfiles estructurales: son Piezas de acero laminado cuya sección transversal puede ser enforma de H, T, I, ángulo o canal.

Barras: estas son Piezas de acero laminado, en donde su sección transversal en todos lostamaños puede ser hexagonal, cuadrada o circular; su ancho es de 150 milímetros comomáximo y soleras con espesor de 5 milímetros o mayor.

Planchas: es un producto plano de acero laminado en caliente con anchos de 203milímetros y 1219 milímetros, y espesores mayores de 5,8 milímetros y mayores de 4,5milímetros, respectivamente

ACEROS ESTRUCTURALES MODERNOS

Propiedadesdel acero

Composiciónquímica

Variación en el contenido de carbono

Adición de otros elementosSi, Ni, Mn, Cu

Acero aleado

PropiedadesEstructurales•Soldabilidad•Resistencia•Dureza•Ductilidad

Tratamientos térmicos

Templado

Revenido

Endurecimiento del metal de maneraprofunda obtenido al calentarlo y enfriarlorápidamente al sumergirlo en un líquidofrío

Calentamiento del metal a temperaturaselevadas prolongando su enfriamiento paraque al efectuarse lentamente no engendretensiones internas.

Procesos mecánicos

Proceso de laminado

Estiramiento térmico

Des ignac ión

de la A S TMTipo de ac ero

E lem entos

res is tentesUs os rec om endados

E s fuerz o m ínim o de

fluenc ia *, Fy en

k lb/pulg2

Res is tenc ia

es pec ific ada m ínim a

a la tens ión **. Fu

en k lb/pulg2

A 36 A l c arbonoCarbono 1.70

M n 1 .65

P uentes , edific ios y otras

es truc turas atornilladas , s oldadas

o rem ac hadas

36 pero 32 s i el

es pes or es m ay or a

8 plg

50 - 80

A 529 A l c arbono Cu 0.60 S im ilar al A 36 42 60 - 85

A 441De alta res is tenc ia y baja

aleac ión CarbonoS im ilar al A 36 40 - 50 60 - 70

A 572De alta res is tenc ia y baja

aleac ión

M anganes o

Colum bio

V anadio

Cons truc c iones atornilladas ,

s oldadas o rem ac hadas . No para

puentes s oldados de ac ero c on

Fy = 55 o m ay ores

42 - 65 60 - 80

A 242

De alta res is tenc ia, baja

aleac ión y res is tente a la

c orros ión atm os féric a

Crom o

.

S ilic io

Cons truc c iones atornilladas ,

s oldadas o rem ac hadas , téc nic a

de s oldado m uy im portante

42 - 50 63 - 70

A 588

De alta res is tenc ia, baja

aleac ión y res is tente a la

c orros ión atm os féric a

Cobre

.

N iquel

Cons truc c iones atornilladas y

rem ac hadas .42 - 50 63 - 70

A 852De baja aleac ión,

tem plado y revenido

Cons truc c ión s oldada, rem ac hada

o atornillada; princ ipalm ente para

puentes y edific ios s oldados .

Téc nic a de s oldado de im portanc ia

fundam ental.

70 90 - 110

A 514A leados tem plados y

revenidos

A gentes aleantes

en ex c es o

E s truc turas s oldadas c on m uc ha

atenc ión a la téc nic a em pleada;

no s e us e s i la duc tilidad es

im portante.

90 - 100 100 - 130