04.influencia de los factores economicos, culturales,

Post on 24-Jun-2015

11.046 views 1 download

Transcript of 04.influencia de los factores economicos, culturales,

INFLUENCIA DE LOS FACTORES ECONOMICOS, INFLUENCIA DE LOS FACTORES ECONOMICOS, CULTURALES, Y LABORALES SOBRE LA SALUD CULTURALES, Y LABORALES SOBRE LA SALUD

FAMILIARFAMILIAR

La cultura puede definirse como la manifestación de un conjunto especifico de adaptaciones que sostienen a una sociedad concreta a un contexto ambiental concreto.

Una cultura se compone de un repertorio de actuaciones y patrones de conducta, compartidos por todos los miembros de un grupo social, aprendidos y transmitido a través de un proceso de socialización. Suministra al individuo su identidad social.

Influencia de factor económico cultural: Es importante, sin embargo tener en cuenta que las

relaciones del estado de salud y clase social no son estáticos, sino que están mediantizados por factores sociales y culturales.

Siguen existiendo grupos sociales marginales con Siguen existiendo grupos sociales marginales con mayor morbimortalidad atribuibles a sus carencias mayor morbimortalidad atribuibles a sus carencias de recursos, malas condiciones higiénicas, de recursos, malas condiciones higiénicas, carencias nutricionales, haciamientocarencias nutricionales, haciamiento

Influencia laboralInfluencia laboral

El medico familiar se encuentra en una situación ideal para anticiparse a los conflictos a las enfermedades, diagnosticar precozmente problemas físicos y psicosociales y comprenden al paciente enfermo a lo largo de su evolución.

El medico de familia es un profesional de atención primaria que conoce y trata a los distintos componentes de la familia, que ha de responder a cualquier tipo demanda física, psíquica o social, dentro de un tiempo limitado de consulta y que puede utilizar conceptos sistémicos e instrumentados, para conocer los problemas y conflictos familiares.

Salud de la familiaSalud de la familia

La salud de la familia es un tema poco trabajado teóricamente en la literatura , pero muy manejado empíricamente por los profesionales que se dedican a la atención a la salud y el bienestar familiar.

Expertos de la OMS en 1978 plantearon:Expertos de la OMS en 1978 plantearon:

“ la salud del conjunto de la familia es un techo que determina y esta determinado por la capacidad de funcionamiento efectivo de la misma como unidad biosocial en el contexto de una cultura y sociedad dada.

González Benítez:González Benítez:

Plantea que la salud de la familia va a depender de la interacción entre factores personales (Psicológicos, Biológicos, sociales), factores propio del grupo familiar (funcionalidad, estructura, económico, familiar, etapa del ciclo de vida, afrontamiento a las crisis) y factores sociológicos (modo de vida de la comunidad, de la sociedad).

Concepto de la salud familiar:Concepto de la salud familiar:

Se define como la capacidad de la familia de cumplir con sus funciones, propiciar el desarrollo armónico de sus integrantes, afrontar constructivamente la crisis en determinado contexto social, cultural y económico de su existencia.

Los aspectos condicionantes de la salud familiar se Los aspectos condicionantes de la salud familiar se consideran en 6 dimensiones:consideran en 6 dimensiones:

Contexto socioeconómico y cultural

Composición del hogar

Procesos críticos de vida familiar

Relaciones intrafamiliares

Afrontamiento familiar

Apoyo social

Contexto socio-económico y cultural de vida Contexto socio-económico y cultural de vida familiarfamiliar Teniendo en cuenta la importancia del contexto

social, económico y cultural de la vida familiar como sustrato esencial de la salud.

Composición del Hogar: Esta dimensión se refiere a la característica de

la estructura visible del núcleo familiar, como son el numero de convivientes, las relaciones de parentesco entre ellos y con relación a un jefe de familia, la edad y el sexo.

Procesos críticos de vida familiarProcesos críticos de vida familiar

Denominados procesos críticos a la situación que genera en la familia la vivencia de acontecimiento que potencialmente afectan la salud en un determinado periodo.

Relaciones intrafamiliares:Relaciones intrafamiliares:

La familia desarrollo ciertas pautas o maneras de relacionarse entre si, el funcionamiento intrafamiliar va a estar en la base del desarrollo físico, intelectual, psicológico y espiritual de cada uno de sus miembros, clima propicio para el equilibrio psíquico, la expresión amorosa, la confianza y la estabilidad

Afrontamiento familiarAfrontamiento familiar

La capacidad que tiene la familia de movilizarse, tomar decisiones que actúan sobre los problemas.

Apoyo social