(07) Adiós Sin Dolor

Post on 29-Jan-2016

225 views 0 download

description

Adiós Sin Dolor

Transcript of (07) Adiós Sin Dolor

.:.-

:,

ORGANIZACIONES

Adiós sin dolorHacer recortes de personal ha sido tradicionalmente un proceso traumático.Las nuevas técnicas gerenciales ayudan a que esto no sea así. .

:.~:-;' .'- ;:" -";""

LAS REDUCCIONES DEPER-son al están a la orden del día. Lafiebre de fusiones, alianzas, ad-

quisiciones, sumada a la crisis econó-mica por la que atraviesan varios paí-ses-s-y Colombia no es la excepción-han hecho que el despido de emplea-dos se convierta en un asunto recu-rrente.

Ante esta ola de despidos las em-presas han empezado a darse cuentade que 'echar' gente tiene su ciencia yque no cualquiera lo sabe hacer. Ade-más han entendido la importancia deencontrar mecanismos menos traumá-ticos de reducción de personal paraevitar el deterioro del ambiente labo-ral entre los que se quedan. Investiga-ciones de la Universidad de Harvardhan comprobado que tras un proceso

00.0 de reducción_de personal las utilida-des de la compañía pueden 'caer

o • °l-raslaen70pon:iento°comü cünse-.-cuencia del adverso clima organi-zaciorial interno. Aquellos quesuperaron la situación y mantu-vieron su puesto no vuelven a ser

"igiiálde productivos pues creen 'que en cualquier momento tamobién perderán su empleo.

~ los programas de 'ouiplacement'ayudan a las personas despedidas asuperar el golpe producido por lapérdida de trabajo, así como areubicarse nuevamente en elmercado laboral

Con el fin de ayudar a que la re-lación entre empleado y ernpleadortermine en los mejores términos exis-te n.Iirmas de consultoría en outplace-m ent o desvinculación asistida.· Sutrabajo consiste en ayudar a las persa,nas despedidas a reubicarse en el me-nor tiempo posible, a superar el golpeproducidopor la pérdida del ernple o :ya darun nuevo rumbo a su vida y a suactividad profesional. Según estudiosrealizados por las propias fir-

o,.

I

mas de consultaría los programas deoUlp[aCC177Cnl reducen a la mitad lostiempos promedios de re inserción la-boral. Esta herramienta sirve tam-bién para que los empleados que que-dan dentro dela empresa se sientan ytrabajen mejor.

Esta práctica, relativamentenueva en Colom-bia, se aplica enotros paísesdesde hace casi60 años. En la

década de los 40los sicólógos in-

dustriales estadou-nidenses desarro-

llaron estrategias deorientación para fa-

cilit ar les a las perso-nas despedidas la bús-

queda inteligente de unnuevo empleo. Inicial-

- meIÍteeste pro-cesoreci: -bió el nombre de, literal-mente, desreclutamiento,pero fue hasta los años 60

__ .q\.l~__s~o c~nso!jdó comooutplaceme;it'-- Eñ .hiac-tualidad existen cientosde empresas dedicas arealizar este tipo de pro-cesas. varias de las cualesya operan en Colombia.

..or·

No A LOS TRAUMASEl programa de desvinculación

asistida incluye generalmente cuatrofases: comunicación, diagnóstico,

planificación e irnplernenta-ción. En la primera

etapa se hace unaevaluación objeti-va de las personasque deben perrna-

. necer en 'la compa-. ñía. Allí se mira quiénes son

los más adecuados a la nueva estructu-ra. Una vez tomada la decisión se des-pliega toda una estrategia de comuni-cación con el fin de evitar chismes y fil- / 1--------------------~

traciones que, además de ser muy des-gastantes, reducen la productividad dela compañía. En esta etapa también seentrena a los jefes para manejar la en-trevista dedesvinculación con sus su-balternos. Erncali, por ejemplo, juntóa sus 4.000 trabajadores en el ColiseoEl Pueblo para comunicarles el recor-te. Una-vez-dada a conocer la noticiacada jefe se reunió individualmente-c·on sus subanernos·p;fra 'definirles lasituación.

En la segunda fase se analiza yevalúa el potencial profesional de la

.. persona despedida a la que se preten-de re insertar en el mercado laboral. Através de pruebas sicológicas se haceuna evaluación detallada del emplea-do, en la cual se toman en cuenta los lo-gros y habilidades. Esta prueba buscadeterminar si el individuo desea seguirlaborando en una empresa o si quiereabrir un negocio propio. "En esta fasese prepara al candidato para aSIII71irUI1nuevo rol laboral, ya sea a través de Sil

vinculación a una nueva [irnia o C0/710empresario independiente", aseguraBeatriz ValJejo, gerente de la firma deconsultaría API.

Posteriormente se desarrolla unplan de mercadeo personal que ense-ña a la gente a 'venderse' a través deldiseño de un currículum de alto irnpac-10. "Una hoja de "ida bien hecha)' bienredactada es el primerposo para lograrun excelente gancho comercia!", S()~-

tiene Osear Aguera, de HTM. ernpre-sa especializada en cambio organiza-~;~~';I o ;~..,.,,..,,, b u rn a n ri. Fn e~ta eta-

las firmas de outplacement cuentancon una red de contactos alrededor delmundo con las más grandes firmas deempleadores O cazatalentos, así comocon las bases de datos de empresas,universidades y cámaras de comercio."Los trabajadores que son orientadosa través de este proceso tienen más po-sibilidades de éxito que aquellos quesiniplemente son 'sacados' con su liqui-dacion.y nada más", asegura Juan Car-los Linares, gerente para Colombia dela firma de consultoría DBM.

En el país las industrias automo-triz, farmacéutica, bancaria, de consu-mo masivo y de petróleo son las quemás suelen acudir a este tipo de aseso-ría dada la permanente fiebre de fusio-nes y asociaciones de empresas a nivelglobal. Tal es el caso de BP, Mobil, Cas-trol, Procter & Gamble, Bancolombia,Banco Mercantil, Banco Cafetero,Grupo Aval, Corona, Panarnco, No-vartis, entre otras, que han recurrido afirmas de outplacement en los recortesde personal.

E n estos tiempos de reestructu-raciones y ajustes la desvinculaciónasistida puede ser una herramienta

m Procuraque el despido sea percibido . útil, que no sólo le.permiteporel afectadocomoundesafíoy una ~ . a la empresa contmuar sunueva oportunidad más que como ~ ,/;-~< gestión sin traumatismos si-

'·1 i(.f,-, b .unaquiebrao una desgracia. ¡F' ¡no que le a re mayores pOS1-: bilidades laborales a las per-senas despedidas. Por eso noes de sorprenderse que lascompañías del país estén in-

,____ virtiendo cada vez más en.•.••..~r:;...••• IIIri'••.--- esta clase de programas. -

pa se entrena a los empleados para su-perar el miedo que puede produciruna entrevista de búsqueda de trabajoy para negociar el sueldo. Para ello sesimulan entrevistas que se graban envideo y luego se analizan.

La última fase del programa es lapenetración de mercado. AHí se elabo-ra. un plan de búsqueda, tanto a nivelnacional como internacional. Para ello

Ventajas del.'outplacement'

mContribuyea disminuirel tiempo de: paroocesantía del desempleado.,

mProporciona respaldo profesional. con asesoría durante todo el proceso

de recolocación.

m Asesoraa tos directivoso ejecutivosque deban efectuar losdespidos. Loscapacita a través de entrevistas dedesvinculación.

mFacilitamedios a los trabajado-res desvinculados para sureinsercióno reconversión la-

boral. _--:l~/'

•• Aumentar laauto estima,diseñar un'currículum' de altoimpacto, definir elperfil del trabajadory asesorarle en labúsqueda de unnuevo y mejorempleo son algunasde laspropuestasque ofrece el'outplacement'