1 Foro del Comité Nacional Méxicano - gob.mx · La correcta implementación de los requisitos en...

Post on 27-Sep-2018

216 views 0 download

Transcript of 1 Foro del Comité Nacional Méxicano - gob.mx · La correcta implementación de los requisitos en...

2014-11-14 0

1er Foro del Comité Nacional MéxicanoNormalización internacional – Productos confiables

Instalaciones eléctricas seguras

Agradecimientos

Al Comité Electrotécnico Mexicano

Por su invitación a participar en el

1er Foro Normalización internacional Productos confiables

Instalaciones eléctricas seguras

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 1

2014-11-14 2Producto seguro=Instalación segura

PRODUCTOS SEGUROS

PARA

INSTALACIONES SEGURAS

Utilización de Productos IEC

en la

NOM 001 SEDE

Descargo de responsabilidad

3Producto seguro=Instalación segura

Esta presentación es informativa y de asesoramiento sin ningunavalidez legal y no representa la opinión del Comité ElectrotécnicoMexicano ni de la CE

La interpretación legal de la NOM 001 SEDE es responsabilidadde la Secretaría de Energía a través de la Dirección General deDistribución y Abastecimiento de Energía Eléctrica, y RecursosNucleares conforme a sus atribuciones.

La correcta implementación de los requisitos en los estándareses responsabilidad de los Comités Técnicos de los ONNmexicanos y de sus órganos de gobierno

2014-11-14

¿Porqué Reglas Nacionales de Instalación?

Producto seguro=Instalación segura 4

• En su desarrollo social:• Renta disponible

• Formación

• Necesidades de vivienda

• En su desarrollo industrial• Productividad

• Tecnología

• En las prioridades de gobierno• Competividad

• Redistribución de la renta

2014-11-14

Cada país es distinto

Cada País es distinto I

5Producto seguro=Instalación segura

Tensiones fase-neutro:

MX 127 V, US 110 V, BR 220, 110 V, UK 240, ES 230,

FrecuenciasMX 60 Hz, US 60 HZ, BR 50, 60 HZ, UK 50 Hz, ES 50 Hz

DistribuciónMX TNC-S, US TN-C, ES TT

Medio AmbienteRango de temperaturas, Humedad ambiental, Radiación solar, Sismos, Índices Keraunicos

2014-11-14

Condiciones de naturaleza permanente

Cada País es distinto II

6Producto seguro=Instalación segura

• Nivel de formación de los instaladores;

• Tipos de construcción;

• Renta per cápita y desarrollo social;

• Desempeño de los productos disponibles en el mercado;

• Supervisión de mercado;

• Inspección de las instalaciones.

2014-11-14

Prácticas especificas del país, que pueden

cambiarse pero requieren tiempo:

NOM 001 SEDE: Principios fundamentales vs soluciones técnicas

El Titulo 4 Principios Fundamentales describe las reglas quedeben respetarse para conseguir la seguridad y el desempeño

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 7

El Título 5 "Especificaciones", contiene las soluciones tecnicasque deben aplicarse para conseguir la seguridad y eldesempeño

El Titulo 4 es idéntico al Capítulo 3 de la norma IEC 60364-1

El Titulo 5 es la norma NFPA 070 (2011) adaptada a México

¿Qué es una Norma?

Producto seguro=Instalación segura 82014-11-14

Los que están en una mesa

DECIDEN

qué deben hacer los que no están

(Raúl Topete Corral)

¿Cómo puede un gobierno adoptar una norma voluntaria?

Definiendo y regulando los principios de seguridad en un acto administrativo (NOM):

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 9

• Definiéndolos el mismo, o;

• Adoptándolos de una norma internacional.

Asegurándose que las soluciones técnicas propuestas en las normas voluntarias dan cumplimiento con los principios de seguridad:• EL ONN le garantiza el cumplimiento de la norma voluntaria

propuesta

• Adoptando la norma internacional correspondiente.

NFPA 070

“90.4 Enforcement.

This Code is intended to be suitable for mandatory applicationby governmental bodies that exercise legal jurisdiction overelectrical installations, including signaling and communicationssystems, and for use by insurance inspector

Producto seguro=Instalación segura 102014-11-14

90.1(D) Relation to Other International Standards.The requirements in this Code address the fundamentalprinciples of protection for safety contained in Section 131 ofInternational Electrotechnical Commission Standard 60364-1,Electrical Installations of Buildings.

Implementación de NFPA 70 en U.S.

2014-11-14 11Producto seguro=Instalación segura

Implementación de NFPA 70 en América

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 12

Colombia NEC adaptado

Costa Rica NEC 2008

ChileNEC + IEC

MéxicoNEC 2011 con

modificaciones

Perú IEC-ULIEC

Venezuela NEC 1996

El Salvador NEC 1999

Guatemala NEC

RepDominicana NEC

Ecuador NEC

Nicaragua NEC

Panamá NEC 2005

Honduras NEC

Tendencias mundiales (2000)

13

Fuente: CEI

2014-11-14

– Varios países la han adoptado integramente: BR, DE, IT, FR, UK

– La mayoría lo usan como referencia: AR, AU, AT, BE, ES, …

Producto seguro=Instalación segura

NOM 001 SEDE

TITULO 1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1.1 Objetivo

1.1.1 El objetivo de esta NOM es establecer las especificaciones ylineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalacionesdestinadas a la utilización de la energía eléctrica, a fin de que ofrezcancondiciones adecuadas de seguridad para las personas y suspropiedades, …

El cumplimiento de las disposiciones indicadas en esta NOM promueve eluso de la energía eléctrica en forma segura; asimismo esta NOM no intentaser una guía de diseño, ni un manual de instrucciones para personas nocalificadas.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 14

TITULO 4 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

4.1 Protección para la seguridad

4.1.1 Generalidades

Los requisitos establecidos en este capítulo tienen el propósito degarantizar la seguridad de las personas, animales y los bienes contralos riesgos que puedan resultar de la utilización de las instalacioneseléctricas

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 15

Materiales que se pueden usar

4.3 Selección del equipo eléctrico

4.3.1 Generalidades

En las instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM debenutilizarse materiales y equipos (productos) que cumplan con lasnormas oficiales mexicanas, con las normas mexicanas y, a falta deéstas, ostentar las especificaciones internacionales, las del país deorigen o en su caso las del fabricante con las que cumplen

TITULO 4 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 16

¿Se pueden usar productos IEC?

4.3 Selección del equipo eléctrico

4.3.1 Generalidades

En las instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM debenutilizarse materiales y equipos (productos) que cumplan con las

normas oficiales mexicanas, con las normas mexicanasy, a falta deéstas, ostentar las especificaciones internacionales, lasdel país de origen o en su caso las del fabricante con lasque cumplen

Si se pueden usar cuando no existe NORMA OFICIAL MEXICANA ni NMX

Hemos visto esto

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 17

Vivienda

unifamiliar:

3 dormitorios

Cocina

Comedor

Estar

Estudio

2 baños

Agua caliente

sanitaria y

Calefacción:

Suelo radiante de

agua, con

Paneles solares y

refuerzo eléctrico

Alberca calentada

por panel solar

Empezamos a ver esto

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 18

Vivienda

unifamiliar:

2 dormitorios

Cocina

Comedor

Estar

Estudio

Invernadero

adosado

2 baños

Agua caliente

sanitaria y

Calefacción:

Suelo radiante de

agua, con

Paneles solares y

refuerzo gas

Aire

acondicionado

Panel PV

Condiciones de instalación

4.4 Construcción, prueba inicial y verificación de las instalaciones eléctricas

4.4.1.2 Las características del equipo eléctrico, una vez seleccionadas deacuerdo con lo establecido en 4.3, no deben modificarse o reducirse duranteel proceso de instalación.

4.4.1.8 Si una instalación es construida utilizando nuevos materiales,tecnologías o métodos que se desvíen de esta NOM, el grado de seguridadresultante no podrá ser inferior al obtenido cumpliendo esta NOM.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 19

Requisitos de producto

110-2. Aprobación. En las instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM deben utilizarse materiales y equipos (productos) que cumplan con lo establecido en el numeral 4.3.1.

Los materiales y equipos (productos) de las instalaciones eléctricas sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas o normas mexicanas, deben contar con un certificado expedido por un organismo de certificación de productos, acreditado y en su caso aprobado.

Los materiales y equipos (productos) que cumplan con las disposiciones establecidas en los párrafos anteriores se consideran aprobados para los efectos de esta NOM.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 20

Resumen

Cumple las reglas de seguridad:• Aplica Titulo 4 y/0;

• Sigue titulo 5

Escoge los materiales adecuados:• NOM o NMX sino los hay los que desees

• Comprueba que has escogido bien

• Pide certificados de producto

• Lee las especificaciones

Instálalos correctamente:• Debes estar capacitado

Comprueba la instalación:• Al finalizar

• Tercera parte

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 21

Titulo 4 Las instalaciones deben ser seguras:

Protección contra

•Choques eléctricos

• Contacto directo

• Contacto indirecto

•Efectos Térmicos

• Fuego

• Incendios

•Sobreintensidades:

• Sobre cargas

• Corto circuito

•Sobre tensiones

•Caidas de tensión

Producto seguro=Instalación segura 222014-11-14

•Cableado

•Aislamiento

•Control

¿Da información completa el Titulo 5?

NOM 001 SEDE

INTRODUCCIÓN

El Título 5 “Especificaciones”, contiene los requisitos técnicos cuya observancia tienen por objeto asegurar la conformidad de las instalaciones eléctricas a los principios fundamentales del Título 4 de esta NOM.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 23

Es una solución técnica que garantiza el cumplimiento del Titulo 4, pero no se

ha adaptado completamente a los requisitos del apartado 4.3.1, ya que no

considera los productos con norma NMX

¿Qué hay en el mercado mexicano?

24Producto seguro=Instalación segura

En el mercado hay “breakers” conforme a:• NMX-J- 266 ANCE 1999 (equivalente UL 498) • NMX-J- 538/2 ANCE 2005 (equivalente IEC 60497-2)• NMX-J- 569 ANCE 2005 (equivalente IEC 60898)

Estos C.B., diseñados construidos y ensayados conforme a sus normas NMX,ofrecen aproximadamente la misma calidad, protección del sistema,seguridad y desempeño en continuidad de servicio. Como regla general,todos se pueden instalar en el mismo sistema

2014-11-14

¿Qué me indica el Titulo 5?

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 25

Tenemos disponibles en el mercado

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 26

In A

NMX-J-266 NMX-J-569

15 6

20 8

25 10

30 13

40 16

50 20

60 25

70 32

80 40

90 50

100 63

110 80

125 100

125

¿Cómo podemos selecionarlos sin comprometer la seguridad?

4.2.8 Dispositivos de protecciónLas características de los dispositivos de protección, deben determinarse con respecto a su función, la cual puede ser por ejemplo, la protección contra los efectos de:

- Sobrecorrientes (sobrecargas, cortocircuito);- Corrientes de falla a tierra;- Sobretensiones;

- Bajas tensiones o ausencia de tensión.

Los equipos de protección deben operar a los valores de corriente, tensión y tiempo convenientes de acuerdo con las características de los circuitos y a los peligros posibles.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 27

Regla de Seguridad

Para protecciones contra sobrecargas aplicamos siempre:

In (breaker)≤ ampacidad In (cable)

Ya que es muy difícil que coincidan las ampacidades de los cables con las Intensidades nominales (In) de los ‘breakers’ y debemos asegurar la protección del cable.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 28

Ampacidades

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 29

Ajustado a In de “breakers”

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 30

Datos finales

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 31

¿Cómo interpretamos la Tabla?

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 32

¿podemos interpretar la tabla así?

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 33

TABLA 210-24.- Resumen de requisitos de los circuitos derivados

Siguiendo la regla In (breaker)≤ ampacidad In (cable)

¿Porqué?

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 34

Ampacity. The current, in amperes, that a conductor can carry continuously under the conditions of use without exceeding its temperature rating.

O sea un cable de sección AWG 10 con tipo de cubierta TBS a 90 C

tiene una In (ampacidad) 40 A,

Mientras se mantengan 40 A las propiedades del aislamiento se

mantendrán intactas

Pero esta circunstancia no se da siempre

ItIntensidad de corte

Para mantener la integridad del aislamiento los “breakers” deben cortar el suministro con un ∧I durante un tiempo t, (It) determinados por la norma de producto.

Estas sobrecargas temporales no dañan el conductor.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 35

No todos las normas de producto tienen el mismo ensayo, por lo que hay que averiguar la situación más desfavorable y adecuarla a la prescripción técnica de la norma de instalación.

NMX-J-569-ANCE

Establece:

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 36

MNX-J-266-ANCE

Establece:

7.1.2.3 Prueba de calibración al 135 %

7.1.2.3.1 Al iniciar a la temperatura ambiente que se indica en la tabla 6, un interruptor que conduce 135 % de su corriente nominal, de acuerdo con la tabla 6, debe disparar en una hora cuando esté designado como 50 A o menos, y en 2 h, cuando esté designado a más de 50 A, véase 7.1.2.1.6.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 37

Estamos de suerte

Los tiempos son los mismos pero el It es distinto, por lo que podemos montar la tabla

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 38

Para In=20,40 y 50 los valores It de NMX-J-659-ANCE son mas elevados que

los de NMX-J-266-ANCE, lo que nos obliga a talla menor, para no dañar el

conductor.

Ya podemos tener una tabla de equivalencias

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 39

16 32 40

TABLA 210-24.- Resumen de requisitos de los circuitos derivados

¿qué más podemos hacer?

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 40

Una tabla para seleccionar el “breaker” según NMX-J-569 ANCE

Determinar la Itpara cualquier ampacidad y escoger el “breaker” a instalar

Ejemplo:

Tenemos un conductor de ampacidad 60 A, que después de realizar las

correcciones por agrupación de conductores y temperatura queda en 35 A.

¿Que breaker seleccionamos?

Para In= 35 A tenemos It= 35x1,35=47,25

Ya que para In=35 A, podemos escoger entre:

NMX-J-266 In= 30 A ó

NMX-J-569 In= 32 A

Debemos comprobar si la It del (NMX-J-569 In= 32 A) es inferior a 47,25

32 Ax1,45=46,4A<47,25 A,

Podemos escoger cualquiera de los dos.

Normas NMX relacionadas con la NOM 001 SEDE

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 41

Normas NMX relacionadas con la NOM 001 SEDE

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 42

Salvo error u omisión y pendiente de confirmación de

ANCE

Identificadas 333 normas NMX

¿Qué significa, producto seguro?

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 43

Otros requisitos Intrínseca del

productoTotal

En Uso

Número de maniobrasSelectividadCoordinaciónFuegoHumos

Desempeño

Requisitos de un estándar eléctricoSeguridad

EMC, Accesibilidad

Consumo energéticoMedio ambiente

Choques eléctricosSobrecalentamientosArcos y radiacionesSobrecargasDaños mecánicos

Seguridad

Desempeño

¿Qué materiales podemos instalar?

110-2. Aprobación. En las instalaciones eléctricas a que se refiere esta NOM deben utilizarse materiales y equipos (productos) que cumplan con lo establecido en el numeral 4.3.1.

Los materiales y equipos (productos) de las instalaciones eléctricas sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas o normas mexicanas, deben contar con un certificado expedido por un organismo de certificación de productos, acreditado y en su caso aprobado.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 44

Cómo tomaría decisiones I

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 45

Certificado por

3ª parte

Debe cumplir NOM

Lo in

stal

oN

o in

stal

o

Siguiente diapositiva

Cómo tomaría decisiones

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 46

Conforme a norma

Certificado por

3ª parte

con requisitos adecuados

para la Instalación

Conforme a norma NMX

Certificado por

3ª parteILAC

Especificación Fabricante

con requisitos adecuados

para la Instalación

Especificación completa

Lo in

stal

oN

o in

stal

o

Lo p

ien

so

Conclusiones

1. La aplicación del Titulo 4 nos garantiza la seguridad de la instalación.

2. Cada vez hay más productos eléctricos cubiertos por Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

3. Cada vez hay más productos eléctricos cubiertos por Normas Voluntarias Mexicanas (NMX)

4. La aplicación general de soluciones descriptivas, pensadas para determinados productos, va a ser cada año mas compleja

5. La coordinación regulatoria va a ser más importante y se ajustará más a Requisitos de Seguridad (desempeño) que a prescripciones constructivas

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 47

Horizontes I

Cuantas más regulaciones haya basadas en RequisitosEsenciales de Seguridad, ofreciendo normasvoluntarias para demostrar la conformidad, mejor yaque:

• Se impulsará la actividad normalizadora voluntaria

• Se impulsará la actividad certificadora por terceraparte

El SISMENEC se revitalizará

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 48

Horizontes II

• Editar normas de producto NMX, basadas encriterios de desempeño, que cumplan con losrequisitos esenciales de seguridad de las NOM queles afecten.

• Durante el proceso de revisión de las NMX,asegurar el cumplimiento de los RequisitosEsenciales de Seguridad de las NOM que lesafecten.

• Ofrecer estas normas a las DependenciasGubernamentales para su adopción

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 49

Horizontes III

• Editar Normas Voluntarias de instalaciones, que garanticen el cumplimiento con los Requisitos Esenciales de Seguridad sin condicionar el tipo de producto a utilizar y si no es posible, ofrecer las distintas soluciones posibles.

• Ofrecer estas normas a las Dependencias Gubernamentales para su adopción

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 50

Horizontes IV

Editar normas de seguridad, NMX, para instalaciones eléctricas y servicios asociados, que contengan protocolos de verificación, para

• Edificios residenciales

• Locales comerciales

• Escuelas

• Uso médico

• Locales de espectáculo

• Locales destinados a Oficinas

• …

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 51

Una propuesta para servicios generales en edificios.

2014-11-14 Producto seguro=Instalación segura 52

Telecomunicaciones:

–Telefonía por cable o fibra óptica

–Televisión Digital Terrestre

–Televisión por satélite

–Televisión por cable o fibra óptica

–Control de accesos

Energía:

–Gas

–Electricidad:

–Centralización de Wathorimetros

–Elevadores

–Ventilación

–Bombeo

–Iluminación zonas comunes

–Servicios de emergencia

–Alimentación PV

Gracias por su atención

2014-11-14 53Producto seguro=Instalación segura

jpalau@jpiconsultants.com

hppt://www.jpiconsultants.com

¿Alguna pregunta?

Estoy a sus ordenes en: