1. habitos higienicos y requisitos del personal

Post on 24-Dec-2014

72 views 4 download

description

 

Transcript of 1. habitos higienicos y requisitos del personal

CAPACITACION CAPACITACION EMPRESAS EMPRESAS

PRODUCTORAS PRODUCTORAS DE HUEVO DE HUEVO

SALUD, SALUD, PRESENTACION E PRESENTACION E

HIGIENE DEL HIGIENE DEL PERSONAL PERSONAL

MANIPULADOR DE MANIPULADOR DE HUEVOSHUEVOS

Identificar las características y necesidades de una presentación personal correcta e higiénica.

Identificar los hábitos higiénicos, personales y en la manipulación que protegen la salud del consumidor.

Comprender que la presentación personal, la higiene del sitio de trabajo y de los alimentos depende de las personas que están directamente vinculados con el proceso.

El adecuado estado de salud del manipulador de alimentos, es un requisito que siempre debe cumplirse, para evitar que este se transforme en un peligro para la salud de los consumidores.

La correcta presentación y hábitos higiénicos personales, del sitio de trabajo y en la manipulación de los alimentos, dará seguridad al consumidor y atraerá mayor número de clientes.

OBJETIVOSOBJETIVOS

DEFINICIONESDEFINICIONES

MANIPULADOR DEMANIPULADOR DE

ALIMENTOSALIMENTOS

Es toda persona que interviene directamente y, aunque sea en forma ocasional, en actividades de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte y expendio de alimentos.

PRODUCCIÓN PRIMARIAPRODUCCIÓN PRIMARIA

Fase de la cadena alimentaría hasta alcanzar, por ejemplo, la cosecha, el huevo, el sacrificio, el ordeño o la pesca.

ALIMENTOALIMENTO

Todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo los nutrientes y la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos.

Aportan al organismo los

elementos indispensables para la vida.

FABRICA DE ALIMENTOSFABRICA DE ALIMENTOS

Es el establecimiento en el cual se realiza una o varias operaciones tecnológicas, ordenadas e higiénicas, destinadas a fraccionar, elaborar, producir, transformar o envasar alimentos para el consumo humano.

REQUISITOS REQUISITOS DEL PERSONAL DEL PERSONAL MANIPULADOR MANIPULADOR

DE HUEVOSDE HUEVOS

El principal factor para la obtención de productos de calidad son las personas.

Cada uno de los trabajadores debe tener los conocimientos y habilidades para efectuar sus tareas correctamente y esto solo se consigue con el adiestramiento para efectuar un buen trabajo y formar parte del equipo.

EDUCACIÓN Y EDUCACIÓN Y CAPACITACION CAPACITACION

Todos debemos tener formación en materia sanitaria, especialmente en cuanto a prácticas higiénicas de manipulación de alimentos.

EDUCACION Y CAPACITACION EDUCACION Y CAPACITACION

EDUCACION Y CAPACITACION:EDUCACION Y CAPACITACION:

RECUERDE!!!!!! LA FALTA DE CAPACITACION Y

ENTRENAMIENTO INCIDENOTABLEMENTE EN LA CALIDAD E INOCUIDAD DEL

PRODUCTO

El personal manipulador de alimentos debe pasar por un reconocimiento médico antes de desempeñar esta función.

Examen físico completo.

ESTADO DE SALUD: ESTADO DE SALUD:

Exámenes de laboratorio

Frotis de uñas.

Frotis y cultivo de garganta.

ESTADO DE SALUD: ESTADO DE SALUD:

La frecuencia de la valoración médica debe ser:

Mínimo cada año.

Cada vez que sea necesario por razones clínicas o epidemiológicas, especialmente después de una ausencia de trabajo motivada por una infección que pueda dejar secuelas

ESTADO DE SALUD ESTADO DE SALUD

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

La correcta presentación del personal manipulador de alimentos, hace que los alimentos sean más confiables y seguros para el consumidor.

La adecuada vestimenta de trabajo tiene como finalidad proteger los alimentos de los contaminantes presentes en la ropa de uso diario por ejemplo polvo, microbios, suciedad.

Usted es manipulador de alimentos, de su aseo personal depende la Salud y seguridad de todas las personas que consumen nuestros productos

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Mantener un cuidadoso aseo corporalMantener un cuidadoso aseo corporal

Ducha diaria.Lavado de dientes.Utilizar ropa limpia. Uñas cortas y limpias.Afeitados. Pelo limpio y recubierto con gorro o casco.

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Forma correcta de lavado de manos:

Enjuagarse hasta el codo.

Jabonarse cuidadosamente.

Restregarse las manos y el antebrazo.

Cepillarse las uñas.

Enjuagarse hasta eliminar totalmente el jabón.

Secarse con toalla de papel o secador eléctrico..

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Presentación en el sitio de Presentación en el sitio de trabajo:trabajo:

Uniforme limpio y completo: pantalón y blusa de color claro.

Botas o zapatos cerrado cómodo para realizar la actividad.

Cascos, gorras, rejillas para el cabello.

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Presentación en el sitio de trabajo:

Tapabocas limpio cubriendo la nariz y la boca de color blanco, cuando se requiera.

Guantes limpios y desinfectados, cuando se requiera.

Elementos de protección requeridos como son: tapaoidos, guantes de seguridad, gafas de seguridad.

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Recomendaciones luego de terminar la jornada de trabajo

Dejar en perfectas condiciones de limpieza y desinfección el sitio de trabajo.

Dejar en su sitio los implementos de limpieza y desinfección como son las escobas, los traperos, los jabones, los desinfectantes.

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Recomendaciones luego de terminar la jornada de trabajo

Desocupar las canecas de basura, lavarlas y desinfectarlas.

Lavar y desinfectar los implementos personales de dotación como son los guantes, las botas y los petos.

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Recomendaciones luego Recomendaciones luego de terminar la jornada de de terminar la jornada de

trabajo: trabajo:

• Almacenar en los lockers Almacenar en los lockers los uniformes de forma los uniformes de forma adecuada y las botas.adecuada y las botas.

PRACTICAS HIGIENICASPRACTICAS HIGIENICAS

Manipular alimentos si tiene una herida o esta afectado por una enfermedad infectocontagiosa. (intestinal, respiratoria o de la piel).

Estornudar o toser sobre los alimentos.

EL MANIPULADOR DE EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS ALIMENTOS NO NO DEBE DEBE

• Rascarse la cabeza o el cuerpo.

• Fumar y /o comer mientras manipula alimentos.

• Limpiarse las manos con los utensilios o con el uniforme.

EL MANIPULADOR DE EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS ALIMENTOS NO NO DEBE DEBE

•Permitir que personal extraño intervenga en la manipulación de los alimentos.

• Dejar entrar a visitantes sin la dotación adecuada. • Permitir la presencia de animales en las proximidades del lugar como por ejemplo: perros, gatos.

EL MANIPULADOR DE EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS ALIMENTOS NO NO DEBE DEBE

Permitir el ingreso de personas al área de producción con anillos, relojes, cadenas, aretes, pulseras, y otras joyas.

Manipular objetos, instrumentos que no correspondan al proceso, colgar o colocar objetos sobre las máquinas, como herramientas de trabajo.

EL MANIPULADOR DE EL MANIPULADOR DE ALIMENTOS ALIMENTOS NO NO DEBE DEBE