1 Hugo Echeverría Foto: M. Vera. MANUAL Esfuerzo conjunto Tema central: Analizar el papel del...

Post on 07-Mar-2015

5 views 0 download

Transcript of 1 Hugo Echeverría Foto: M. Vera. MANUAL Esfuerzo conjunto Tema central: Analizar el papel del...

1

Hugo Echeverría

Foto: M. Vera

2

MANUAL

• Esfuerzo conjunto

• Tema central: Analizar el papel del derecho penal como herramienta jurídica de protección del patrimonio natural en Galápagos

• Objetivo: aporte a la capacitación de la Función Judicial local

ARCHIPIÉLAGO DE GALÁPAGOS19 islas, 47 islotes, 26 promontorios

www.galapagospark.org3

PNG - RMG

• Parque Nacional Galápagos

– 96.7% superficie terrestre como área protegida– 773 258 ha

• Reserva Marina de Galápagos

– 40 millas náuticas – 133 000 km2

4Hugo Echeverría - Sea Shepherd Galápagos

5

FECHA DECLARATORIA / DESIGNACIÓN

AUTORIDAD

1936 Parque Nacional de Reserva para y Fauna

Gobierno del Ecuador

1959 Parque Nacional Galápagos Gobierno del Ecuador1978 Patrimonio Natural de la

HumanidadUNESCO

1984 Reserva de Biosfera UNESCO - Programa "Hombre y "

1986 Reserva de Recursos Marinos Gobierno del Ecuador

1990 Santuario de Ballenas Gobierno del Ecuador1998 Reserva Marina de Galápagos Gobierno del Ecuador

2002 Sitio Ramsar de importancia Internacional (sur de la isla

Isabela)

Secretaría Convención Ramsar

2005 Zona Marina Especialmente Sensible

Organización Marítima Internacional

¿Cuán importante es Galápagos?

¿Cuán importante es Galápagos?

• Galápagos: régimen jurídico especial– Constitución: arts. 242, 258– Patrimonio natural: deber primordial del Estado (art. 3.7

CRE)– Conservación de la diversidad biológica como interés

público: art. 400 CRE

• Ley Orgánica de Galápagos (1998)– Primera ley ecuatoriana, adoptada con posterioridad a

reformas constitucionales ambientales, en tipificar delitos ecológicos

6Hugo Echeverría

7

• Crédito: J. Balda

8

PRIMER CAPÍTULOHugo Echeverría

• Galápagos: Área natural protegida

1. Análisis de categorías de manejo y estrategias de conservación que aplican en Galápagos.

2. Efectos jurídicos de declaratoria de áreas protegidas:

– Administración estatal – Inalterabilidad– Compromiso internacional de protección del patrimonio natural de la

humanidad

• Aplicación de tratados internacionales en decisiones judiciales (Artículo 426 C.R.E.)

9

SEGUNDO CAPÍTULOBIODIVERSIDAD EN GALÁPAGOS

Diego QuirogaCarlos Mena Alexandra AndaGAIAS

• Crédito: C. Carrión

10

• Crédito: M. Vera

11

CAPÍTULO TERCERO Hugo Echeverría

• Régimen Especial• Antecedentes constitucionales desde 1878• Régimen especial vigente desde 1996• LOREG 1998– Limitaciones a derechos constitucionales por motivos

de conservación– Acceso preferente de residentes permanentes a

actividades ambientalmente sustentables– Pionera aplicación del derecho penal como instrumento

de protección del patrimonio natural

12

• Crédito: N. Vera

13

CAPÍTULO CUARTOHugo Echeverría

• Delitos ambientales en Galápagos• Aspectos constitucionales– Deber estatal de protección del patrimonio natural– Sistema Nacional de Áreas Protegidas– Derecho de las personas y la población a vivir en

un ambiente ecológicamente equilibrado– Naturaleza como sujeto de derechos– Principio pro natura frente al principio pro reo– Interés público y medidas cautelares penales

14

CAPÍTULO CUARTO

• Infracciones ambientales:

• Actividades pesqueras no autorizadas en la RMG• Captura no autorizada de especies marinas• Uso de métodos de pesca no permitidos• Invasión, destrucción o alteración de AP• Tráfico de vida silvestre (incluye transporte)• Introducción no autorizada de organismos exógenos

– Derecho penal no criminaliza actividades productivas legítimas; sino sanciona infracciones a las leyes de protección del patrimonio natural (p.ej. Pesca industrial)

15

• Créditos: UPMA, SSCS

16

MONITOREO

VISUALIZACIÓN TIEMPO REAL

Sea Shepherd Galápagos 17

Sea Shepherd Galápagos 18

19

CAPÍTULO CUARTO

• Aplicación concurrente con delitos tipificados en el Código Penal

• Régimen punitivo pre constitucional

• Jurisdicción y competencia: problemas de interpretación del artículo 43 de la Ley de Gestión Ambiental

20

ANEXO

María Verónica Toral

WWF• Matriz de especies protegidas en Galápagos por normas

nacionales y tratados internacionales• Nombre científico y nombre común• Listas UICN• CITES• CIT• TULAS • Reglamento de pesca

21

JUSTICIA AMBIENTAL

• La administración de justicia debe responder a:

– La realidad geográfica de Galápagos (a 972km de

la Corte Provincial más cercana); – La extraordinaria biodiversidad de Galápagos; – Su condición de área natural protegida por el

Ecuador y de patrimonio natural de la humanidad.

22

Hugo Echeverría hugo@seashepherd.org

Muchas gracias!

Foto: A. Hearn