1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la...

Post on 02-Feb-2016

212 views 0 download

Transcript of 1. Manejo de Residuos Sólidos Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la...

1. Manejo de Residuos Sólidos

• Revisar el contrato de concesión con la empresa encargada de la recolección de residuos sólidos.

• Se reforzará la recolección de basura con la compra inmediata de camiones recolectores, para garantizar la recolección ante alguna eventualidad, de acuerdo a las rutas y revisión del cumplimiento del contrato de concesión, siempre con la idea de mejorar y profesionalizar el servicio.

• En la actualidad se generan 380 toneladas de basura por día (40% orgánica, 60% reciclable), se establecerá un programa de disminución en pagos por derechos a cambio de un vale por reciclaje.

2. Relleno Sanitario

Relleno sanitario: Resolver el manejo adecuado de la disposición final de residuos sólidos en el actual relleno sanitario de Los Gavilanes, con maquinaria adecuada y haciendo una revisión de los procesos normativos por SEMADET y SEMARNAT.

3. Programa de Cultura de Manejo de Residuos Sólidos

Bajo la premisa de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.• Reducir la cantidad de basura que

generamos• Reutilizar desechos que puedan ser

útiles en nuestros hogares.• Separar los residuos sólidos para su

posterior reciclaje.

4. Rehabilitación de Áreas Verdes

• Bebederos en parques y unidades deportivas faltantes.

• Las áreas verdes, requieren de un mantenimiento constante, por ello se requieren planes integrales de manejo, que incluya: la selección de vegetación acorde a cada tipo de suelo, manejo de arbolado, sistemas de riego eficientes, privilegiando la utilización de agua de reúso, así como mejora de la infraestructura de gimnasios públicos y juegos infantiles.

• Vincular al ciudadano en la vigilancia, mantenimiento y equipamiento de sus áreas verdes

• Programa de Reforestación en Escuelas y Colonias Populares, con la producción de 20,000 plantas al año.

• Creación del Vivero Municipal en un terreno de 7 has.

• Parques Limpios y Seguros, que sean áreas de integración familiar y no de fomento a la delincuencia.

5. Mejorar el Alumbrado Público

• Continuar con la sustitución de luminarias por aquellas de bajo consumo (LED), así como mejorar la iluminación en colonias y áreas públicas.

• Crear un sistema de ahorro de energía eléctrica a través de energías renovables.

6. Programa de Empleo Temporal

A través del programa de empleo temporal mencionado en el eje de empleo, se apoyará a personas que pierdan su empleo, para realizar actividades de mejoramiento de servicios públicos.Desazolve y limpieza de canales, ríos y arroyos, y playas limpias.

7. Playas Limpias Certificadas

• Incrementar el número de playas certificadas

• Certificar y Promocionar a Puerto Vallarta como un destino verde, todo bajo la responsabilidad de la transformación de la Dirección de Turismo.

• Contar con 3 máquinas barredoras de playas.

8. Reactivar la Policía Ecológica

• Reactivar la policía ecológica, que será la encargada de atender los reportes ciudadanos.

9. Parque Temático para Mascotas

• Construir un parque temático dedicado a mascotas, se están evaluando varias opciones de localización.

10. Centro de Salud Animal

• Transformar el actual Centro de Acopio Animal en un espacio adecuado para brindar servicios de salud, de esterilización y fomentando las adopciones, así como otorgar certificados de salud de las mascotas; trabajando siempre de la mano con las asociaciones de protección a los animales.

11. Área dedicada al mantenimiento de la franja turística y zona

federal• La Dirección General de Servicios

Públicos designará a un equipo permanente para el mantenimiento de la avenida de ingreso y la franja turística.

• Revisión de la condición del sistema de riego de la Av. de ingreso, que no funcionó, se diseñará un sistema de riego a través de “línea morada” (agua de reúso) en conjunto con SEAPAL.

12. Otros servicios

• Rastro Municipal: Planificación del manejo del rastro municipal.

• Panteones: Servicio de calidad, mejorando la infraestructura y la vigilancia, así como construir bardas perimetrales.

• Taller Municipal: Contratación de servicios especializados.