1 Pre Med Clase 1

Post on 20-Jun-2015

15.608 views 0 download

description

Describe el atomo y sus partes

Transcript of 1 Pre Med Clase 1

Materia

UPCUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Ciclo de preparación UPCpara Medicina y Odontología

2

1. Definición

2. Clasificación

3. Métodos de separación

4. Estados físicos

5. Cambios

6. Propiedades

Betty Pérez Z.2

Índice

Materia

3

1. Definición

Materia

4 Betty Pérez Z.4

1. Definición

Materia

” Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio”

No necesariamente tiene que ser percibida por nuestros sentidos.

5

2. Clasificación

Una sola sustancia Dos ó más sustancias

Un solo tipo de átomo

Mas de un tipo de átomo

Procesos físicos

Procesos Químico

Una fase

Mas de una fase

Betty Pérez Z.

6 Betty Pérez Z.6

Forma de materia que tiene una composición fija y propiedades definidas o constantes.

Puede ser: Elemento Compuesto

2.1 Sustancia pura

2. Clasificación

7 Betty Pérez Z.7

Es aquella sustancia constituida por un solo tipo de átomos.

2.1.1 Elemento

Un elemento no se puede descomponer en sustancias más sencillas por medios físicos ni químicos (se requiere reacciones nucleares)

2. Clasificación

Cobre – Cu

Hidrogeno – H

Sodio (Natrium)- Na

Potasio (Kalium)- K

Existen más de 118 elementos, de ellos 92 son de origen natural.

Se le representa por su símbolo químico

8 Betty Pérez Z.8

El de mayor porcentaje en masa es el Oxigeno, seguido de carbono, hidrogeno y nitrógeno.

Elementos en el cuerpo humano

2. Clasificación

9

ELEMENTO DEFICIENCIA TOXICIDAD

Hierro Anemia Hemocromatosis

Anemia Envenenamiento crónico de Cobre"Tambaleo" Enfermedad de Wilson-BedlintonEnanismo Fiebre Metálica

Crecimiento retardado de las gónadas DiarreaAcrodermatitis entero-pática

Anemia Fallas cardíacas"Enfermedad del hígado blanco" Poliotemia

Disfunción de las gónadasConvulsiones

Malformaciones del esqueleto"Enfermedad del músculo blanco"

Daños en el riñón(Nefritis)

Necrosis del hígado "Enfermedad alcalina"Distrofias musculares "Tambaleo ciego"

("Enfermedad de los músculos blancos)

Enfermedades producidas por deficiencia o toxicidad de elementos esenciales

Ataxia

Cromo Trastornos en el metabolismo de la glucosa

Selenio

Cobre

Zinc

Cobalto

Magnesio

Betty Pérez Z.9

2. Clasificación

10

Elementos constituyentes de la corteza terrestre (hasta 16 kilómetros de profundidad)

Betty Pérez Z.10

El de mayor porcentaje en masa es el Oxigeno, seguido de silicio, aluminio, hierro y calcio

2. Clasificación

11

Abundancia relativa de los elementos del Universo (% en masa)

Betty Pérez Z.11

omega.ilce.edu.mx:3000/.../097/htm/sec_6.htm

2. Clasificación

12 Betty Pérez Z.12

En un elemento químico sus átomos pueden encontrarse:1. Sin unirse con otros y muy separados entre sí,

por ejemplo los gases nobles

Elemento

2. Clasificación

Oxigeno

2. Unidos entre sí formando grupos atómicos, llamadas moléculas como el hidrógeno (H 2), nitrógeno (N 2), etc.

Helio

13 Betty Pérez Z.13

Elemento3. Juntos y ordenados en redes cristalinas.

Ejm; alótropos del carbono.

CarbonoGrafito

CarbonoDiamante

2. Clasificación

14 Betty Pérez Z.14

2.1.2 Compuesto Es aquella sustancia formada por dos ó más tipos de

átomos, unidos químicamente y en proporciones sencillas y definidas.

Moléculas de NaCl Molécula de H2O Molécula de ADN

2. Clasificación

Se les representa por su Fórmula Química: Yoduro de sodio: INa Ácido sulfúrico: H2SO4

Se puede descomponer en otras sustancias usando métodos químicos.

15 Betty Pérez Z.15

2.2 Mezcla Una mezcla está formada por más de

un sustancia pura. No tiene composición fija, las

proporciones de sus componentes pueden variar

No tienen propiedades especificas definidas. Las propiedades dependen de su composición.

Los componentes no pierden sus propiedades características por el hecho de mezclarse. Al separarse cada componente recupera sus propiedades

Se descompone en sus componentes usando métodos físicos

2. Clasificación

16

Las mezclas se clasifican en mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Betty Pérez Z.16

Mezcla

2. Clasificación

17 Betty Pérez Z.17

2.1.1 Mezcla Homogénea

Constan de una sola fase, llamada disolución o solución.

No se pueden distinguir sus componentes, ejemplo:

. Soluciones acuosas

. Mezcla de gases

. Aleaciones Su composición y sus propiedades son

constantes en todas sus partes.

2. Clasificación

18 Betty Pérez Z.18

Es aquella que no presenta la misma composición, propiedades y aspecto en todos los puntos.

Presenta más de una fase.

Ej: Arena, rocas, madera.

2.1.2 Mezcla Heterogénea

2. Clasificación

19 Betty Pérez Z.19

• Región observable de la materia con una composición diferente a la de las regiones que la rodean.

• Cada fase se distingue por sus propiedades

Interfase

Fase

Aceite

Agua

2. Clasificación

20

2. Clasificación

22 Betty Pérez Z.22

ELEMENTOSELEMENTOS

Reacciones Nucleares

Métodos Químicos

Métodos Físicos

MATERIAMATERIA

COMPUESTOS(Composición Fija)

COMPUESTOS(Composición Fija)

MEZCLAS HOMOGENEAS

HETEROGENEASComposición Variable)

MEZCLAS HOMOGENEAS

HETEROGENEASComposición Variable)

ELEMENTO(Átomos)

ELECTRONES, PROTONES

NEUTRONES

SUSTANCIAS PURAS

• Elementos• Compuestos

SUSTANCIAS PURAS

• Elementos• Compuestos

METODOS DE SEPARACIÓN

3. Métodos de separación

23 Betty Pérez Z.23

Métodos Físicos

Separación de mezclas heterogéneas:• Decantación (densidad) • Filtración (solubilidad), • Magnetismo (imantación)Separación de mezclas homogéneas• Destilación o evaporación (punto de

ebullición)

Se basan en las diferencias de las propiedades físicas de los componentes, etc.

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1046

3. Métodos de separación

24 Betty Pérez Z.24

Métodos Químicos Los compuestos químicos se separan en los

elementos que le dieron origen ó en compuestos diferentes y más sencillos

Hay muchos Métodos químicos de separación pero los más importantes y conocidos son: Electrolisis

H2O H2 (g) + ½ O2(g)

Descomposición térmicaCaCO3(s) CO2 (g) + CaO(s)

3. Métodos de separación

25 Betty Pérez Z.25

Estados físicos

4. Estados Físicos

La materia a condiciones ambientales puede existir en tres estados físicos: sólido, líquido, gas.

La existencia de estos estados se debe a la presencia de dos fuerzas intermoleculares:1. Fuerzas de atracción, cohesión o de

Vander- Walls (Fc)2. Fuerzas de repulsión que depende de la

energía cinética que presentan las moléculas (Fr).

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/indice.htm

26

Tienen forma y volumen definido Son prácticamente Incompresibles

Betty Pérez Z.26.

Sólido

Atracción entre moléculas es intensa (Fc>Fr)

Sus partículas son muy ordenadas y solo experimentan movimiento vibratorio

Espacios intermoleculares prácticamente no existen.

4. Estados Físicos

27

Liquido La relación entre la fuerza de

cohesión y de repulsión es FcFr Las moléculas experimentan

movimiento vibratorio y de traslación

Betty Pérez Z.27.

Tiene volumen definido No tienen forma definida,

varía según el recipiente que lo contiene.

No puede comprimirse de forma apreciable

4. Estados Físicos

28

La relación entre la fuerza de cohesión y de repulsión es

Fc Fr Tienen un movimiento caótico

Betty Pérez Z.28.

Gas

No tiene forma definida No tiene volumen fijo

depende del recipiente que lo contiene y de las condiciones de presión y temperatura.

Puede ser comprimido.

4. Estados Físicos

29 Betty Pérez Z.29.

Gas - Vapor

Gas: Sustancia que se encuentra en estado gaseoso a condiciones ambientales.

Vapor: Sustancia que a condiciones ambientales esta en estado sólido o líquido pero al ser calentado pasa al estado gaseoso.

4. Estados Físicos

30

Actualmente se considera la existencia de dos estados adicionales: Plasma Condensado de Bose-Einstein

Estos estados se forman a determinadas condiciones de temperatura.

Betty Pérez Z.30

Dos estados mas

4. Estados Físicos

31 Betty Pérez Z.31.

Plasma

4. Estados Físicos

Es un estado parecido al gas pero compuesto por electrones, cationes y neutrones se obtiene al calentar un gas a elevadas temperaturas(2 000 °C)

El elemento es eléctricamente neutro y buen conductor de la corriente eléctrica.

Por Ejemplo: El sol, volcanes, los tubos fluorescentes (vapor de mercurio), las luces de neón, etc.

32 Betty Pérez Z.32

Condensado Bose-Einstein

http://www.landsil.com/Fisica/Materia1.htm

Corresponde a la materia enfriada casi hasta el cero absoluto

0,000 000 001 K Toda la materia ocupa un solo

lugar. Aplicaciones Se emplea en láser atómico

para construcciones Nanotecnológicas y Relojes atómicos.

4. Estados Físicos

http://www.maloka.org/f2000/bec/images/evap2.gif

33 Betty Pérez Z.33.

4. Estados Físicos

34 Betty Pérez Z.34

5. Cambios

Ley de Conservación de la Materia

“La masa de toda la materia del

universo permanece constante no

se puede aumentar ni disminuir solo

se transforma una en otra”

35 Betty Pérez Z.35

Se produce cambio en la estructura química.

Se forman sustancias nuevas.

Cambio de estado

Cambio de forma (acción mecánica)

Cambio Físico Cambio Químico

5. Cambios

CAMBIOS EN LA MATERIA

No se produce cambio en su

estructura química

36 Betty Pérez Z.36

Barra de Hierro

Fe + Oxigeno

Oxidación del H ierro 2 FeO

Cambio Químico

Cambio Físico

Barra de PlataMonedas de Plata

5. Cambios

37 Betty Pérez Z.37

Cambio de Estado

Líquido Gas

solidificaciónSólido

fusión depo

sici

ón

condensación

evaporación

Elevación detemperatura

subl

imac

ión

Disminución de temperatura

5. Cambios

3838

Propiedades de la Materia

DilataciónVolumen

MasaPeso

ImpenetrabilidadPorosidad

Dureza

Densidad

Divisibilidad

Elasticidad

Se denomina propiedades a la serie de características que permiten reconocer y distinguir a un elemento o compuesto de otros

6. Propiedades

Betty Pérez Z.

39

Se clasifican de acuerdo a diversos criterios:

Betty Pérez Z.39

Clasificación de las propiedades

6. Propiedades

1. Según el cambio en la naturaleza del compuesto:

a. Propiedades Físicas b. Propiedades Químicas

40 Betty Pérez Z.40

Según el cambio en la naturaleza del compuesto

6. Propiedades

a. Propiedades Físicas - son aquellos cambios que se manifiestan sin alterar la estructura o composición de la sustancia, tales como: punto de ebullición, viscosidad, etc

b. Propiedades Químicas - son aquellos cambios que se manifiestan alterando la estructura o composición de la sustancia por acción de otra sustancia o por un agente energético, tales como : combustión, oxidación, etc)

41

Clasificación cualitativa

Betty Pérez Z.41

6. Propiedades

4242

1. Impenetrabilidad. Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo.

2. Volumen. Es el espacio ocupado por un cuerpo

3. Divisibilidad. los cuerpos pueden ser fraccionados en partes muy pequeñas.

4. Masa.- es la magnitud que cuantifica la cantidad de materia de un cuerpo. La unidad de masa, en el Sistema SI es el kilogramo

5. Peso.- es la medida de la fuerza gravitatoria actuando sobre un objeto.

Propiedades Generales

6. Propiedades

Betty Pérez Z.

4343

1. Dureza. Resistencia que presenta un cuerpo a ser rayado.

2. Elasticidad. Capacidad para deformarse cuando se les aplica una fuerza y recuperar su forma original cuando la fuerza desaparece.

3. Porosidad. Presencia de espacios vacíos entre las partículas que forman la materia.

4. Maleabilidad. Puede convertirse en láminas5. Ductibilidad.- Pueden convertirse en hilos. 6. Dilatación.-Cuando un cuerpo aumenta su

volumen por incremento de temperatura7. Tenacidad . Resistencia que opone un material a

ser roto, molido, doblado o desgarrado

Propiedades Particulares - Sólidos

6. Propiedades

Betty Pérez Z.

44 Betty Pérez Z.44

Fuerzas intermoleculares

de líquidos

1. Viscosidad.- Resistencia al flujo

2. Tensión superficial.- Atracción de las moléculas de la superficie

3. Presión de vapor Habilidad para que algunas moléculas escapen del líquido

4. Punto de ebullición – Temperatura a la cual la presión de vapor se iguala a la presión atmosférica

Propiedades Particulares - Líquidos

6. Propiedades

Betty Pérez Z.

45

1. Expansibilidad - Se expanden para llenar todo el volumen disponible

2. Difusión.-Es el proceso en el cual las moléculas de un gas escapan a través de un orificio (abertura muy pequeña) desde un recipiente de mayor presión a un recipiente de menor presión

3. Compresibilidad4. Ejercen presión- fuerza por unidad de

superficie.

Propiedades Particulares - Gases

6. Propiedades

4646

Clasificación es decir de acuerdo a su dependencia de la cantidad de materia

Clasificación cuantitativa

6. Propiedades

Betty Pérez Z.

a. Propiedades Intensivas . No dependen de la cantidad de materia usada, tales como : densidad, temperatura de ebullición, etcb. Propiedades Extensivas. Dependen de la cantidad de materia. A mayor cantidad de materia, mayor magnitud de la propiedad observada. Masa, volumen, longitud, presión, etc

47

Propiedades intensivas Propiedades extensiva

3 L Agua

Hierve a 100 °C

1 mol de O2

5 moles

de O2

Betty Pérez Z.

6. Propiedades

1 L Agua

Diferente Presión

47