1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS: DE 6º A 1º.€¦ · 2º = 13 - 14 años 3º = 14 - 15 años 4º =...

Post on 20-Jul-2020

3 views 0 download

Transcript of 1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS: DE 6º A 1º.€¦ · 2º = 13 - 14 años 3º = 14 - 15 años 4º =...

1ª REUNIÓN CON LAS 1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS: DE 6º A 1º.FAMILIAS: DE 6º A 1º.

a) EQUIPO DIRECTIVO:

- Directora: Blanca García UrreiztietaBlanca García Urreiztieta

- Vicedirectora: Alexandra Molina RodríguezAlexandra Molina Rodríguez

- Jefa de Estudios: Silvia Gutiérrez LópezSilvia Gutiérrez López

- Secretario: Javier Rodríguez González

b) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN:b) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN:

- Coord. Ámbito Científico-Técnico- Coord. Ámbito Científico-Técnico: Pilar González Martín: Pilar González Martín

- Coord. Ámbito Socio-lingüístico- Coord. Ámbito Socio-lingüístico: Ignacio Sáenz de : Ignacio Sáenz de Miera GarcíaMiera García

- Apoyo a las NEAE: - Apoyo a las NEAE: Crisanto Asensio MoralejoCrisanto Asensio Moralejo

- Orientadora: - Orientadora: Josefa Rosa Josefa Rosa Oramas Díaz

BIENVENIDA y PRESENTACIÓN BIENVENIDA y PRESENTACIÓN

CONSEJO ESCOLARCONSEJO ESCOLAR

Está formado por:o La Directorao El Secretarioo La Jefe de Estudioso 4 Padres/Madreso5 Alumnos/aso7 Profesores/aso1 Representante del personal no docenteo1 Representante del Ayuntamiento

COMIENZA LA NUEVA ETAPACOMIENZA LA NUEVA ETAPA

• Objetivos de la reunión:

–Compartir pautas educativas

– Informarles de los cambios de la nueva etapa.

– Informarles de la organización y funcionamiento del centro

ASPECTOS IMPORTANTES EN LA ASPECTOS IMPORTANTES EN LA NUEVA ETAPANUEVA ETAPA

• Autonomía e independencia• Amistad

• Afectividad / sexualidad

• Tecnologías

VALORES QUE SE CONTINUARÁN VALORES QUE SE CONTINUARÁN DESARROLLANDODESARROLLANDO

• RESPETO

• RESPONSABILIDAD

• SOLIDARIDAD/COOPERACIÓN

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS::

HERRAMIENTASHERRAMIENTAS PROYECTOS/PROGRAMAS/REDES:PROYECTOS/PROGRAMAS/REDES:• Proyecto Erasmus+ “Monopoly Challenge”• Proyecto “Motiváticas” • Proyecto “Enseñar África”• Programa de Salud• Proyecto “Aprendizaje Colaborativo-Cooperativo”• Proyecto “Reciclarte”• Proyecto “Conservación de la Sonosfera”• Red de Igualdad• Red de Solidaridad• Red BIBESCAN

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y/O EXTRAESCOLARESY/O EXTRAESCOLARES

o Cada Departamento elabora dentro de su programación anual diferentes actividades, podemos diferenciar entre:

- Actividades COMPLEMENTARIAS: Aquellas que sonobligatorias, evaluables.

- Actividades EXTRAESCOLARES: Aquellas que sonvoluntarias, no evaluables.

Educación Secundaria Obligatoria

Consta de 44 cursos:11º = 12 - 13 años2º = 2º = 13 - 14 años33º = 14 - 15 años4º =4º = 15 - 16 años

Al finalizar los 4 cursos, si se cumplen los criterios de titulación, se obtendrá el Graduado en Educación Secundaria ObligatoriaEducación Secundaria Obligatoria

ESO ¿QUÉ ES?

PPLLAANN

DDEE

EESSTTUUDDIIOOSS

E.S.O.E.S.O.

GraduadoGraduado Sin GraduadoSin Graduado

Bachillerato Ciclos Formativos

Grado Medio

Formación Profesional

Básica

Enseñanzas de Adultos

GraduadoGraduado

Mundo Laboral

Ciclos Formativos G. Superior

Universidad

CC de la Naturaleza

GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA E HISTORIAE HISTORIA

BIOLOGÍA Y BIOLOGÍA Y GEOLOGÍAGEOLOGÍA

NUEVAS MATERIAS EN 1º ESONUEVAS MATERIAS EN 1º ESO

CC Sociales

EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA

EDUCACIÓN EDUCACIÓN PLÁSTICA PLÁSTICA VISUAL Y VISUAL Y

AUDIOVISUAL AUDIOVISUAL 1º ESO1º ESO

MÚSICA MÚSICA 2º ESO2º ESO

NUEVAS MATERIAS EN 1º DE ESONUEVAS MATERIAS EN 1º DE ESO

TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

NUEVA MATERIA EN 1º ESONUEVA MATERIA EN 1º ESO

DISTRIBUCIÓN SEMANAL DE DISTRIBUCIÓN SEMANAL DE MATERIASMATERIAS

o Lengua Castellana y Literatura 4 horaso Matemáticas 4 horaso Inglés 4 horaso Geografía e Historia 3 horaso Biología y Geología 3 horaso Educación Plástica Visual y Audiovisual 2 horaso Educación Física 2 horaso Francés de 2º Idioma 2 horaso Tecnología 2 horaso Prácticas Comunicativas y Creativas 2 horaso Religión o Valores Éticos 1 horao Tutoría 1 horao TOTAL 30 horas30 horas

OPCIONALIDADOPCIONALIDAD

o Todo el alumnado tiene Inglés de 1er idioma.

o Todo el alumnado tiene Francés de 2º idioma.

o Sólo se puede elegir entre:

RELIGIÓN CATÓLICAVALORES ÉTICOS

DIFERENCIAS CON EL CEIPDIFERENCIAS CON EL CEIP

o El alumnado no lleva Uniforme.

o No hay Transporte Escolar.

o No hay Comedor.

o Existe un Servicio de Cafetería Escolar, que el alumnado puede utilizar antes de las 8, durante el recreo y al finalizar las actividades lectivas.

o El centro dispone de fotocopiadora.

MÁS DIFERENCIAS…MÁS DIFERENCIAS…

oLas clases se dan en varias aulas.

oExisten exámenes extraordinarios en septiembre.

oExiste profesorado de guardia.

CRITERIOS DE PROMOCIÓNCRITERIOS DE PROMOCIÓNSE PASARÁ AL CURSO SIGUIENTE:

oSi se superan todas las materias.oCon un máximo de dos materias pendientes

que no sean Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura, simultáneamente.

oExcepcionalmente, si se suspenden tres materias, por acuerdo del Equipo Educativo.

CADA CURSO SE PODRÁ REPETIR UNA VEZ CADA CURSO SE PODRÁ REPETIR UNA VEZ Y SÓLO DOS VECES EN LA ETAPA.Y SÓLO DOS VECES EN LA ETAPA.

INSTALACIONESINSTALACIONESo En la Biblioteca hay ordenadores con acceso a Internet.o Gimnasio y 2 canchas deportivas.o Aula de Tecnología.o Aula de Fotografía.o Aula de Música.o Aula Medusa con ordenadores y acceso a Internet.o Aula Informática con ordenadores e Internet.o Aula Audiovisuales con ordenador, proyector y PDI.o Aula con ordenadores portátiles con Internet y PDI.o Laboratorio de Física y Química.o Laboratorio de Biología.

HORARIO DEL CENTROHORARIO DEL CENTRO

DE LUNES A VIERNES, DE 8 A 14 DE 8 A 14 HORAS

1ª hora1ª hora de de 8:00 a 8:55 8:00 a 8:55 horas horas 2ª hora2ª hora de de 9:00 a 9:50 9:00 a 9:50 horashoras 3ª hora3ª hora de de 9:55 a 10:45 9:55 a 10:45 horashoras RecreoRecreo de de 10:45 a 11:15 10:45 a 11:15 horashoras 4ª hora4ª hora de de 11:15 a 12:10 11:15 a 12:10 horashoras 5ª hora5ª hora de de 12:15 a 13:05 12:15 a 13:05 horashoras 6ª hora6ª hora de de 13:10 a 14:00 13:10 a 14:00 horashoras

NORMAS GENERALESNORMAS GENERALESo La entrada y salida del alumnado se realizará

por norma general, por la puerta de las canchas.

o La puerta de entrada se abre desde las 7:50 hasta las 8:00.

o Si un alumno/a llega tras el cierre de la puerta debe esperar hasta las 8:50 que se vuelve a abrir, cerrándose de nuevo a las 9:00 horas.

o Si el alumno/a llega más tarde de las 9:00 h, entrará por la puerta peatonal.

NORMAS GENERALESNORMAS GENERALESoNUNCA un alumno/a puede salir sólo del

centro, siempre deben estar acompañados por mayores de edad.

oSi un alumno/a enferma o se accidenta se llamará a las familias, a los teléfonos que indiquen.

oNo existe seguro escolar para el alumnado de 1º y 2º ESO.

oSi faltan a 1ª hora se mandará un SMS. Posteriormente, el alumno/a deberá justificar la falta.

o El alumnado No debe traer nada de valorNo debe traer nada de valor al centro para evitar robos. (El centro no puede responsabilizarse de los móviles).

o La justificación de las faltas debe hacerse en la semana siguiente a la reincorporación del alumno/a.

o De no hacerlo, quedarán injustificadas; si se acumulan, se puede perder la evaluación continua.

- 1er Apercibimiento*- 2º Apercibimiento*- Perdida de evaluación continua*

*(Según el nº de horas semanales de la materia)

o Mensualmente, se envía el parte de faltas injustificadas al Ayuntamiento.

NORMAS GENERALESNORMAS GENERALES

NORMAS DISCIPLINARIASNORMAS DISCIPLINARIASoTodas las faltas se rigen por la normativa de

derechos y deberes de los alumnos/as, desarrollada en las Normas de Organización y Funcionamiento.

oSi algún alumno/a rompe, roba o deteriora algún objeto del centro o de un miembro de la Comunidad Educativa; estará obligado a repararlo o reintegrarlo.

oSi un alumno/a se muestra conflictivo, se le puede excluir de determinadas actividades extraescolares.

NORMAS DISCIPLINARIASNORMAS DISCIPLINARIAS

o Contamos con un Equipo de la Gestión de la Convivencia.

oExisten 3 tipos de faltas:LevesGraves Conductas que perjudican gravemente la

convivencia

VIDA EN EL CENTROVIDA EN EL CENTRO• Al principio de curso, habrá una reunión de presentación del profesorado tutor a las familias. Se les explicará la circular informativacircular informativa, que recoge aspectos importantes de la vida en el centro.

• Se puede pedir cita con la orientadora.

• Los tutores/as tendrán una hora semanal de atención a las familias, por las mañanas y 12 de horas de tutoría de tarde. (Hay que pedir cita previamente y cuando hay tutoría de tarde no la hay por la mañana)

• Cada profesor/a tiene también un horario de atención a las familias e, igualmente, hay que pedir cita previamente.

Y FINALMENTE…Y FINALMENTE…

o Las circulares se mandan por correo electrónico.o Existen 3 evaluaciones con nota al finalizar cada

trimestre y 2 intermedias sin nota.o Las notas SÓLO se puede entregar a los padres o

al alumnado con permiso ESCRITO de los padres/madres.

o El alumnado siempre debe acreditarse con el carné escolar.

o Los grupos de alumnos/as serán nuevos, no se respetarán los grupos hechos en el CEIP.

o Los padres y madres no pueden acceder a las aulas. Los conserjes les atenderán en la entrada y avisarán al profesorado.

o La lista de los libros se publicará en la web.

o La adquisición y préstamo de libros y materiales didácticos para el curso escolar 2019/20.

o El material necesario para cada materia lo dará cada profesor/a al comienzo del curso.

o Horario de secretaría: de 8 a 12 horas.

o El AMPA (APATEME) es voluntario: 30 €

o Se ruega poner el correo electrónico, es necesario para enviar las circulares.

o El correo electrónico del centro es:

35007994@gobiernodecanarias.org

Todo el alumnado debe tener también un correogmail

MATRÍCULAMATRÍCULA

o Comienzo de las clases el 12 de septiembre.

o Hay que renovar los papeles de matrícula todos los años.

¡Muchas gracias!