1 Su Casa Propia. 2 Introducción Presentación de los instructores y de los participantes....

Post on 02-Mar-2015

8 views 0 download

Transcript of 1 Su Casa Propia. 2 Introducción Presentación de los instructores y de los participantes....

1Su Casa Propia

Su Casa Propia 2

Introducción

• Presentación de los instructores y de los participantes.

• Descripción general del módulo.

Su Casa Propia 3

Presentación de los Participantes

• Su nombre.

• Sus expectativas, preguntas, e inquietudes acerca de la compra de una vivienda.

Su Casa Propia 4

Propósito

Su Casa Propia:

• Proporcionar información sobre el proceso para comprar una vivienda.

• Describir varias opciones de hipoteca que usted puede usar para comprar una vivienda.

Su Casa Propia 5

Objetivos

Al finalizar este curso, usted podrá:• Describir los beneficios y las dificultades

de alquilar una vivienda en comparación con ser el propietario de la misma.

• Identificar los pasos necesarios para comprar una vivienda.

• Identificar las preguntas que se deben formular para determinar si usted está en condiciones de comprar una vivienda.

Su Casa Propia 6

Objetivos (Continuación)

• Identificar la terminología básica utilizada en una operación hipotecaria.

• Describir las ventajas y desventajas de las distintas opciones de hipoteca.

Su Casa Propia 7

Agenda y Normas Básicas

• 90 minutos de duración

• Recreo de 10 minutos

• Métodos de capacitación

• Participación en clase

Su Casa Propia 8

Beneficios de Alquilar una Vivienda

• No hay costos de mantenimiento de la propiedad.

• Contrato de alquiler por un año o menos.

• No hay impuestos a la propiedad ni seguro del propietario.

For Rent

Se Alquila

Su Casa Propia 9

Beneficios de ser Propietario de una Vivienda

• Puede construir el capital sobre su vivienda y pedir prestado en contra de él.

• El valor de las viviendas generalmente aumenta.

• La vivienda es suya.• El interés de la hipoteca es deducible de

impuestos.• Puede para su vivienda la vivienda a sus

familiares.

Su Casa Propia 10

Los Pasos Necesarios para Comprar una Vivienda

Paso 1: Determine si está en condiciones de comprar una vivienda.

Paso 2: Determine cuánta hipoteca puede solventar.

Paso 3: Determine qué opción de hipoteca es mejor para usted.

Su Casa Propia 11

Los Pasos Necesarios para Comprar una Vivienda (Continuación)

Paso 4: Calificar para un préstamo.

Paso 5: Llegar a la liquidación.

Su Casa Propia 12

Programas de Asistencia para Compradores de Vivienda

• Cuentas de Desarrollo Individual (IDA).

• Programas ofrecidos por las oficinas de la ciudad o del gobierno local.

• Instituciones financieras.

Su Casa Propia 13

Características de los Programas Gubernamentales

• Pago inicial nulo o bajo.

• Estándares de financiación más flexibles.

• Términos de pago más largos.

• Requiere la capacitación del comprador.

• Algunas restricciones.

Su Casa Propia 14

Componentes de un Pago de Hipoteca

• P = Capital (principal)

• I = Interés (Interest)

• T = Impuestos (Taxes)

• I = Seguro (Insurance)

Su Casa Propia 15

¿Cómo se Pagan los Impuestos y el Seguro?

• En una cuenta de depósito en garantía, junto con el capital y el interés de la hipoteca.

• Separadamente -– Trimestral o semestral– Prima de seguro anual

Su Casa Propia 16

Cuatro factores clave para la toma de decisiones en materia de créditos

• Capacidad• Capital• Reputación• Garantía

Su Casa Propia 17

Calificación Previa

Proceso de calificación previa:

• Le permite saber cuánto puede solventar.

• Es informal, no involucra papeleo.

• Es una cifra aproximada.

Su Casa Propia 18

Pre-aprobación

El proceso de pre-aprobación:

• En un compromiso del prestamista a prestarle dinero.

• Le permite saber cuánto dinero puede obtener.

• Le dice a los vendedores que usted está en condiciones de comprar una casa.

Su Casa Propia 19

Opciones de Hipotecas

• Hipoteca tradicional

• Hipoteca sólo con interés

• Hipoteca de pago quincenal

Su Casa Propia 20

¡Busque, Compare, Negocie!

• Busque en los periódicos locales y en Internet para tener una idea de los mejores términos y tasas.

• Negocie para obtener el mejor precio que pueda.

• Deje que los prestamistas compitan por su negocio.

• Obtenga los costos por escrito.

Su Casa Propia 21

Estimado de Buena Fe

Un estimado es el costo de servicios de liquidación que el prestamista debe darle cuando usted solicita el préstamo.

Su Casa Propia 22

Cuando la proporción deuda-ingreso excede lo recomendado

Debe:

• Haber demostrado capacidad para pagar más en gastos de vivienda.

• Mostrar pruebas de un buen historial crediticio o limitado uso del crédito.

• Hacer un pago inicial más grande.

• Tener reservas de efectivo.

Su Casa Propia 23

Liquidación

La liquidación ocurre cuando un tomador de préstamo se encuentra con el vendedor y otros representantes para firmar los documentos que finalizarán la venta de la casa y todo financiamiento hipotecario.

• También llamado “cierre”.

• Declaración de Liquidación HUD-1

o HUD-1a.

Su Casa Propia 24

Cómo Aprovechar su Capital en Vivienda

• Préstamos sobre el capital de una vivienda.

• Línea de crédito sobre el capital de una vivienda.

• Refinanciación con retiro de efectivo.

• Hipoteca revertida.