1111111111Clase tejido epitelial

Post on 23-Dec-2014

390 views 2 download

description

 

Transcript of 1111111111Clase tejido epitelial

TEJIDO EPITELIAL

TEJIDO BÁSICO FORMADO POR CÉLULAS YUXTAPUESTAS, QUE TAPIZA LAS SUPERFICIES DEL

CUERPO, REVISTE LAS CAVIDADES CORPORALES Y

FORMA GLÁNDULAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES:CARACTERÍSTICAS GENERALES:

ETIMOLOGÍA: Epi = Encima; Theliun = Pezón (papila)ETIMOLOGÍA: Epi = Encima; Theliun = Pezón (papila)

• • ORIGEN EMBRIOLÓGICO: Derivan de las tres hojas blastodérmicas: ORIGEN EMBRIOLÓGICO: Derivan de las tres hojas blastodérmicas: Ectodermo, Ectodermo,

Mesodermo y Endodermo.Mesodermo y Endodermo.

• • VASCULARIZACIÓN: Carecen de vasos sanguíneos y linfáticos.VASCULARIZACIÓN: Carecen de vasos sanguíneos y linfáticos.

• • INERVACIÓN: Carecen de inervación.INERVACIÓN: Carecen de inervación.

• • SUS CELULAS SE RENUEVAN CONSTANTEMENTE.SUS CELULAS SE RENUEVAN CONSTANTEMENTE.

• • SE NUTREN MEDIANTE DIFUSIÓN.SE NUTREN MEDIANTE DIFUSIÓN.

• • CARECEN DE SUSTANCIA INTERCELULARCARECEN DE SUSTANCIA INTERCELULAR

• • SE APOYAN EN UNA MEMBRANA BASAL.SE APOYAN EN UNA MEMBRANA BASAL.

• • POSEEN POLARIDAD MORFOLÓGICA Y FUNCIONALPOSEEN POLARIDAD MORFOLÓGICA Y FUNCIONAL

FUNCIONES

- PROTECCIÓN

- INTERCAMBIO

- SECRECIÓN

- ABSORCIÓN

- BARRERA SELECTIVA

- FUNCIÓN RECEPTORA

ORIGEN EMBRIOLÓGICO:

ECTODERMO:

MUCOSA BUCAL Y NASAL

CÓRNEA

EPIDERMIS, GLÁNDULASDE LA PIEL Y GLÁNDULAMAMARIA

MESODERMO

EPITELIO DE LOS TÚBULOSURINÍFEROS

EPITELIO DE LAS GÓNADAS

ENDOTELIO

MESOTELIO

ENDODERMO

HÍGADO

PÁNCREAS

EPITELIO RESPIRATORIO

EPITELIO DIGESTIVO

Tipos de celulasTipos de celulas

MICROVELLOSIDADES

ESTEREOCILIOS

EL TEJIDO EPITELIAL SE CLASIFICA EN:

- EPITELIO DE REVESTIMIENTO

- GLÁNDULAR

EPITELIOS DE REVESTIMIENTO

CLASIFICACIÓN DE LOS EPITELIOS DE REVESTIMIENTO

Nº DE CAPAS CELULARES

SIMPLES

ESTRATIFICADOS

FORMAS DE LAS CÉLULAS

ESCAMOSO O PLANO

CÚBICO

CILÍNDRICO

GLÁNDULAS

SE CLASIFICAN EN

EXÓCRINAS

ENDÓCRINAS

LAS CÉLULAS SECRETORAS DE LAS GLÁNDULAS EXÓCRINAS SE CLASIFICAN EN:

- CÉLULAS MUCOSAS

- CÉLULAS SEROSAS

- CÉLULAS PRODUCTORAS DE LÍPIDOS

- CÉLULAS TRANSPORTADORAS DE IONES

LAS GLÁNDULAS EXÓCRINAS SE CLASIFICAN EN:

- UNICELULARES

- MULTICELULARESSUPERFICIE SECRETORA

ÓRGANOS (PARÉNQUIMA YESTROMA)

INTRAEPITELIALES

GLÁNDULAS INCLUÍDAS EN ÓRGANOS TUBULARES

LAS GLÁNDULAS EXÓCRINAS MULTICELULARES POSEEN:

- CONDUCTO EXCRETOR

- PORCIÓN SECRETORA O ADENÓMERO

SIMPLE

COMPUESTA

TUBULAR

ACINAR

ALVEOLAR

GLÁNDULAS ENDÓCRINAS

A) GLÁNDULAS PROPIAMENTE DICHAS

- GLÁNDULAS RETICULARES O CORDONALES

- GLÁNDULAS FOLICULARES

B) SISTEMA NEUROENDÓCRINO DIFUSO

RENOVACIÓN DE LAS CÉLULAS EPITELIALES

EPITELIO DEL INTESTINO 4- 6 DÍAS

EPITELIO DE LA PIEL 28 DÍAS

GLÁNDULAS COMPLEJAS POCA ACTIVIDAD MITÓTICA