11cuello..(1)

Post on 02-Nov-2014

119 views 2 download

Tags:

Transcript of 11cuello..(1)

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

- INSPECCIÓN

Debe Realizarse: - PALPACIÓN

- AUSCULTACIÓN

EXAMEN FÍSICO

CUELLORegiones:

EXAMEN FÍSICO

CUELLORegiones:

EXAMEN FÍSICO

CUELLORegiones:

EXAMEN FÍSICO

CUELLORegiones:

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

• Síntomas Específicos • Forma• Volumen• Posición• Acortamiento• Rigidez• Fijeza• Movilidad• Características de la piel• Tumores - Arteriales•Latidos: - Venosos

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Examinador debe conocer la anatomía de la región

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Examinador debe conocer la anatomía de la región

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Examinador debe conocer la anatomía de la región

EXAMEN FÍSICO

CUELLOSíntomas Específicos

Odinofagia: - Tiroiditis Aguda y Subaguda.

- Inflamación Orofaríngea.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOSíntomas Específicos

Dolor al masticar: - Luxación

- Artritis

Articulación Temporomandibular

- Parotiditis Aguda

EXAMEN FÍSICO

CUELLOSíntomas Específicos

- Torticolis. - Artrosis Cervical.

- Hernias discales. - Fracturas cuerpos vertebrales.

- Irritación Meníngea. - Costillas Cervicales.

- Síndrome del Escaleno. - Caries Vertebrales.

- Espondilitis.

Limitación movimiento del cuello:

EXAMEN FÍSICO

CUELLOSíntomas Específicos

Limitación movimiento del cuello:

EXAMEN FÍSICO

CUELLOSíntomas Específicos

Limitación movimiento del cuello:

EXAMEN FÍSICO

CUELLOSíntomas Específicos

Rigidez Nuca:

- Meningitis. - Hemorragia Subaracnoidea.

- H. Endocraneana. - Tétanos.

- Traumatismos.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOSíntomas Específicos

Rigidez de Nuca

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

- Simetría de Esternocleidomastoideo.

- Trapecio

Inspección

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

pigmentación lesiones masas pliegues edema cicatriz manchas

Inspección

Observar:

- MorfológicosCriterios

- Topográficos

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PIEL

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Comprobar presencia de asimetría:

Torticolis

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Tiraje Supraesternal

Tiraje Supraclavicular

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Esfinge

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Longitud-Anchura

Cuello largo

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Longitud-Anchura

Cuello corto

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Longitud-Anchura

Cuello en Búfalo

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Exploración de Movimientos

activa- Realizados: pasiva.

limitación- Precisar dolor.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Exploración de Movimientos

Evaluar la amplitud del movimiento se pide al paciente

• Flexionar cuello.

• Barbilla o Mentón toca parte anterior del tórax.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Movimiento

Cabeza extenderse cuando Menos 45º desde la posición

vertical

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Movimiento

Girarse 90º de la línea media a los lados

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Movimiento

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Movimiento

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

VENA YUGULAR

- Observada: paciente sentado

- acostado ángulo 30º- 40º

- Paciente no flexionado

- Venas yugulares se encuentran: aurícula derecha

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Ingurgitación Cardiaca

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Ingurgitación Cardiaca

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Ingurgitación Mediastinal

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Ingurgitación Mediastinal

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPRESIÓN VENOSA YUGULAR

Requisitos:

1. - Paciente decúbito dorsal.

- Cabeza reclinada.

- Sin flexionar cuello.

- Elevación aproximada 30-45º

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPRESIÓN VENOSA YUGULAR

Requisitos:

2. Explorador colocarse en la cabecera y derecha del paciente

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPRESIÓN VENOSA YUGULAR

Requisitos:

3. - Paciente relajado - respirar tranquilo - mínimos movimientos respiratorios.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPRESIÓN VENOSA YUGULAR

Requisitos:

4. - Necesaria regla de medida graduada en cm.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspecciónPresión Venosa

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspecciónPresión Venosa

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspecciónPresión Venosa

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Alteraciones de la Presión Venosa Central:

1) Aumento generalizado de la presión venosa:

a.- Insuficiencia cardiaca.

b.- Pericarditis constrictiva.

c.- Derrame pericardico.

d.- Estenosis e insuficiencia triscupidia.

e.- Miocardiopatías.

f.- Aumento de la presión intratóracica como: asma,

enfisema, derrame pleural y tos.

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Alteraciones de la Presión Venosa Central:

2) Aumento localizado de la presión venosa:

a.- Síndrome de vena cava superior.

b.- Compresiones, obstrucciones, trombos y

malformaciones congénitas.

c.- Signo de González Sabathie.

d.- Puede aumentar en personas normales al hablar,

toser o realizar esfuerzos.

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Alteraciones de la Presión Venosa Central:

3) Disminución de la presión venosa:

a.- Shock hipovolemico: clínicamente no se puede

definir con precisión por lo que se determina

directamente, colocando un catéter de presión

venosa central

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Signo de Kussmaul

Reflujo Hepatoyugular

Pulso Arterial

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

PULSO VENOSO YUGULAR:

Refleja acontecimientos hemodinamicos corazón

derecho.

Situación ángulo formado esternocleidomastoideo

y clavícula.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspecciónMetodología:

1. Tórax del enfermo 45º horizontal: visible en la

yugular interna.

2. Observar: buena luz

3. Relacionar:

4. Percibir como movimiento ondulante.

- ruidos cardiacos - pulso carotideo lado opuesto.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Metodología:

5. No es saltón ni único - no se palpa

6. Es una onda de volumen:

- se ve.

7. Aumenta: ligeramente. inspiración

8. Disminuye: espiración.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Morfología:

Onda a: Corresponde a contracción auricular.

Seno x: corresponde relajación auricular.

Onda v: corresponde llenado auricular.

Seno y: corresponde al vaciamiento auricular.

Onda c: poco visible clínicamente.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPulso Venoso

Técnica del ExamenRequisitos:

1.- Ubicar la vena yugular interna (es de elección):a) situación superficial.b) inmediata vecindad con la aurícula derecha.c) ausencia de válvulas.

2.- Posición entre 30º - 45º sobre la horizontal. Evitar que la cabeza se flexione.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPulso Venoso

Técnica del ExamenRequisitos:

3.- Las oscilaciones se proyectan sobre el ángulo formado por esternocleidomastoideo y clavícula.

Ángulo formado entre: - Borde externo

- Esternocleidomastoideo y Clavícula.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPulso Venoso

Técnica del ExamenRequisitos:

4.- El explorador debe colocarse: cabecera y derecha del paciente.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPulso Venoso

Técnica del ExamenRequisitos:

5.- Debe haber una adecuada iluminación tangencial.

6.- Girar la cabeza ligeramente al lado opuesto

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPulso Venoso

Técnica del ExamenRequisitos:

7.- Precisar las ondas se debe usar referencia:

- Ápex cardiaco.- Auscultación primer ruido.

8.- Identificar la ondas y senos ordenar al paciente respirar profundo:

- Inspiración- espiración

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Anormalidades del Pulso Venoso:

1. Desaparición de la onda “a”: falta contracción

auricular. Ejemplo: Fibrilación auricular

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Anormalidades del Pulso Venoso:

2. Ondas “a” gigantes: aumento de la intensidad

contracción auricular por mayor resistencia, flujo

sanguíneo pulmonar, como: - atresia tricuspidea.

- estenosis arteria pulmonar

- embolismo pulmonar

- cor-pulmonar

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Anormalidades del Pulso Venoso:

3. Ondas “cañón”: contracción auricular ocurre mientras

la válvula tricúspide esta cerrada. Ejemplo: bloqueo

auriculo ventricular completo, extrasístoles auriculares

ventriculares

EXAMEN FÍSICO

CUELLOInspección

Anormalidades del Pulso Venoso:

4. Ondas “v” gigantes: se produce reflujo de sangre a la

aurícula durante la sístole ventricular.

Ejemplo: insuficiencia tricuspidea.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

DeterminaComprueba Cualquier lesión

Movimientos suaves en todas

direcciones

Comenzar por cualquier área siguiendo el

mismo orden.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Debe explorarse:

• Glándula tiroides.• Traquea.• Arterias Carótidas• Cartílago tiroides• Cartílago cricoides.• Fosa supraesternal.• Presencia de ganglios.• Presencia de tumores

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDESManzana de Adán

Lóbulos

Istmo

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

1. Inspeccionar cuello desde delante.2. Buscar aumento del Tiroides.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

3. El paciente sentado o en pie palpar la glándula: Dos maniobras: 1 - Unimanual

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

3. El paciente sentado o en pie palpar la glándula: Dos maniobras: 2 - Bimanual

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

Forma Movilidad Consistencia Sensibilidad Cambios de coloración Soplos vasculares Superficie

Presencia:- nódulos- quistes

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

Clasificación de acuerdo al tamaño (bocio)

Grado 0: Tiroides ni palpable ni visible.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

Clasificación de acuerdo al tamaño (bocio)

Grado I: Tiroides palpable solo con la deglución. no visible.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

Clasificación de acuerdo al tamaño (bocio)

Grado II: Tiroides Palpable y visible, particularmente de perfil

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

Clasificación de acuerdo al tamaño (bocio)

Grado III: Tiroides palpable y visible desde cualquier ángulo

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

TIROIDES: Secuencia de la Exploración

Clasificación de acuerdo al tamaño (bocio)

Grado IV: Bocio deformante

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

EXAMEN FÍSICO

CUELLOMedición Circunferencia

Por detrás de la séptima vértebra cervical

EXAMEN FÍSICO

CUELLOMedición Circunferencia

Por delante partemas prominente de la glándula

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Consistencia:

• Tiroides Indemne.• Bocio simple.• Hipertiroidismo.

- Normal o Parenquimatosa

- FirmeBocio Vieja data

- GranulosaTiroiditisHashimoto

- Leñosa o Pétrea

Tiroiditis RiedelCarcinoma

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Superficie:

Lisa

Nodular

Quistica

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Traquea

Introducir dedo índice: - hendidura supraesternal - línea media

- presionar sobre traquea

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Traquea

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Traquea

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Traquea

Distancia Cricoesternal

Cricoides

Hendidura supraesternal

4 a 5 cm

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Traquea

- Aneurisma aórtico.

- Tumores del mediastino.

- Bocio intratorácico.

- Retracciones por adherencias, pleuro-

pulmonares

Desviación:

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Arterias Carótidas

- Paciente acostado.- No comprimir las dos carótidas al mismo tiempo.- Utilizar pulgar izquierdo carótida derecha y viceversa.- Colocar extremo del pulgar entre laringe y borde anterior del esternocleidomastoideo.- Presionar suavemente.- Auscultar soplos.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Arterias Carótidas

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Arterias Carótidas

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Arterias Carótidas

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

Valorar:

• Tamaño• Forma• Movilidad• Sensibilidad• Dolor• Localización• Consistencia

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

• Inspeccionar las Adenopatías visibles.

• Palpar cada lado por separado.

• Comparar los dos lados.

• Valorar tamaño, localización, consistencia, sensibilidad

y movilidad.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

Examinar desde atrás los ganglios submentonianos,

submandibulares, preauriculares, amigdalinos, supra-

claviculares y cervicales profundos en el triangulo anterior

del cuello.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

Palpar ganglios Escálenos

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Cervicales

Examinar desde delante los triángulos posteriores, nuca y los ganglios auriculares posteriores y occipitales

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Ganglios Inflamatorios

Ganglios Neoplásicos,

Tuberculosos,

Micoticos

Gomosos Pétreos

Móviles

Adheridos planos profundos

Dolorosos No dolorosos

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Otros tumores del cuello - Sebáceos.

Quistes

- Dermoides.

Foliculitis.

Forúnculo.

Ántrax.

Lipomas

Meningiomas

De la Nuca

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Forúnculo

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Forúnculo

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores Cara Anterior del Cuello:

- Quiste Tirogloso.

- Quiste o cavidad de la hendidura branquial.

- Adenopatías.

- Bocio.

- Tumores.

- Lipomas.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Quiste Braquial

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Quiste Braquial

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Absceso

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Lipoma

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Quiste Tirogloso

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello:

Lipomas

Abscesos

Tumores

Forúnculos

Bocio

Adenopatías

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

Higroma Quistico

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

Lipoma

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

Lipoma

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

Lipoma

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Tumores de la Cara Lateral del Cuello

Quiste Braquial

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Lesión Tiroidea

EXAMEN FÍSICO

CUELLOPALPACIÓN

Glándulas Salivales

- Glándula submandibular situada debajo maxilar inferior.

- Tamaño: 1-2 cm

EXAMEN FÍSICO

CUELLO

Glándula Parotida

Glándula Sublingual

Glándula Submandibular

GLÁNDULA SUBLINGUAL:

- No se palpa, situada curvatura anterior maxilar inferior.

EXAMEN FÍSICO

CUELLORigidez de Nuca

Gran valor diagnóstico de irritación meníngea: 1- Meningitis. 2 - Hemorragia Subaracnoidea.

EXAMEN FÍSICO

CUELLOColumna Cervical

Observar:

• Dolor• Desviaciones• Fracturas• Tumoraciones

EXAMEN FÍSICO

CUELLOColumna Cervical

Observar:

EXAMEN FÍSICO

CUELLOAuscultación del Cuello

Soplos de la Glándula Tiroides

EXAMEN FÍSICO

CUELLOAuscultación del Cuello

Soplos Arteriales

EXAMEN FÍSICO

CUELLOAuscultación del Cuello

Soplos Irradiados

EXAMEN FÍSICO

CUELLOAuscultación del Cuello

Soplos Venosos