12.- LA CONSOLIDACION.pptx

Post on 30-Dec-2014

35 views 0 download

Transcript of 12.- LA CONSOLIDACION.pptx

LA CONSOLIDACIONDispersión Temática

Consolidación

Consolidación y Derecho de Sucesiones.

Consolidación Total y Parcial.

Definición.

Causas y Efectos

Consolidación y fianza

Sesión y caso practico de Consolidación

CONSOLIDACIÓN

Modo de extinguir las obligaciones

Deudor Acreedor

Imposibilidad de ejecutar las obligaciones

CAUSAS

MORTISCAUSA

INTER VIVOS

Tercero llega a ser heredero en Testamentos Separados

del

DeudorAcreedor

Deudor Acreedor

Persona

EFEC

TOS D

E LA

CONSO

LIDACIÒ

NLa extinción de

la obligación con todos sus accesorios.

La con función entre uno de los acreedores solidarios y el deudor ,

acarrea a que la obligación se extinga en la parte correspondiente del

coacreedor.

Si se produce la consolidación entre el

acreedor y el deudor , la fianza se extingue por el

principio de que el accesorio sigue la fuente de

lo principal

Si s

e pr

oduc

e la

co

nsol

idac

ión

el a

cree

dor

y un

o de

los

fiado

res

, el

cum

plim

ient

o de

la

pres

taci

ón s

ubsi

ste

son

resp

ecto

a o

tros

.

CONSOLIDACIÒN PARCIAL

CODIGO

CIVIL

Se produce la consolidación

parcial cuando el acreedor no

asume la totalidad de la deuda.

FERNANDO deudor

heredero

JAIME AcreedorPadre de

Fernando y Javier

JAVIERheredero

Debe la suma de $100

Muere

Se da la consolidación y solo le resta el

50% de la deuda

CONSOLIDACIÒN TOTAL

CODIGO

CIVIL Se extingue el integro de la obligación.

JUANAArrendadora

deudora

Alquila casa por 100soles.

PEDROacreedor

Compra casa por 2000 soles

Cuando se da la compra y venda se realiza la

consolidación.

La Consolidación y la Fianza

MARADIEGUE RIOS Roberto: Si se produce la confusión entre acreedor y el deudor, la fianza se extingue.

La Consolidacion y la Fianza

León Barandiaran: Si la consolidación se produce entre el acreedor y el fiador, la obligación principal subsiste.

La Consolidación y la Fianza.

Realidad Practica

AcreedorDeudor Fiador

Confusión

La Consolidación y el Derecho de Sucesiones

MARADIEGUE RIOS Roberto: Con la herencia no se presenta la confusión porque los patrimonios del causante y el

heredero continúan siendo independientes y distintos. .

La Confusión y Derecho de Sucesiones

Caso Practico

Heredero Acreedor

Causante Deudor

Donde hay deudas no hay herencia

Art. 1301: Cesión de la Consolidación

Si la causa que la origino a sido transitoria.

Si la causa fue una relación jurídica ineficaz.

Art. 1301: Cesión de la Consolidación

Caso Practico

PadreAcreedor

Hijo Deudor

Sesión de Consolidación

Jurisprudencia Registral R: 167-97

Contrato de Arrendamiento

Arrendatario

Padre Muere

Arrendador

HijoReúne las

cualidades de acreedor y deudor

Conclusiones

• La consolidación se produce cuando en un mismo sujeto se reúne las cualidades de deudor y acreedor.

• La consolidación se origina inter vivos o mortis causa.

• Cuando la consolidación se extingue se extingue con todos sus accesorios.

• La consolidación parcial se da cuando no se asume totalmente la deuda o cuando no fuera heredero único.

Conclusiones

• La consolidación puede permitir la extinción de la fianza cundo lo accesorio sigue la suerte de lo principal

• No se permite la extinción de la fianza cuando lo accesorio no afecta a lo principal.

• La consolidación cesa cuando la causa que la originó es transitoria o cuando la causa que la originó fue una relación jurídica ineficaz.

Bibliografía

Tratado de Derecho Civil. José León Barandiaran. Gaceta Jurídica. Tomo III.

Manual Teórico Practico – Derecho de Obligaciones. Madariegue Rios Roberto. Editora Fecat.

Derecho de Obligaciones. Ferrero Costa Raúl. 3º edición. Grigley. 2000.

Código Civil Comentado por los cien mejores especialistas. Tomo IV Derecho de Obligaciones. Gaceta jurídica

Gracias