1.3.1.Identifica y · 2020. 11. 10. · un libro de lectura:30% Prueba escrita.:70% 0,200 AA CL...

Post on 08-Mar-2021

9 views 0 download

Transcript of 1.3.1.Identifica y · 2020. 11. 10. · un libro de lectura:30% Prueba escrita.:70% 0,200 AA CL...

IES BEN ARABÍCurso Escolar: 2020/21

Programación

Materia: LAT4E - Latín(LOMCE)

Curso:4º

ETAPA: Educación SecundariaObligatoria

Plan General Anual

UNIDAD UF1: UUDD 1, 2 , 3,4 Y 5 Fecha inicio prev.: 18/09/2020 Fecha fin prev.: 11/12/2020 Sesionesprev.: 34

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

El latín,origen delaslenguasmodernas

Marcogeográfico dela lengua.Elindoeuropeo.Las lenguas deEspaña:lenguasromances y noromances.Pervivencia deelementoslingüísticoslatinos.Identificaciónde lexemas, yafijos latinosusados en lapropia lengua.

1.Conocer losorígenes de laslenguas habladasen España,clasificarlas ylocalizarlas en unmapa.

1.1.1.Señala sobre unmapa el marcogeográfico en el quese sitúa en distintosperíodos lacivilización romana,delimitando su ámbitode influencia yubicando conprecisión puntosgeográficos, ciudadeso restosarqueológicosconocidos por surelevancia histórica.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACDIGCSC

1.1.2.Identifica laslenguas que sehablan en España,diferenciando por suorigen romances y noromances ydelimitando en unmapa las zonas enlas que se utilizan.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACDIGCL

2.Poder traducirétimos latinostransparentes.

1.2.1.Traduce dellatín las palabrastransparentessirviéndose delrepertorio léxico queconoce tanto en lapropia lengua comoen otras lenguasmodernas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.Conocer,identificar ydistinguir losdistintosformantes de laspalabras.

1.3.1.Identifica ydistingue en palabraspropuestas susformantes, señalandoy diferenciandolexemas y afijos ybuscando ejemplosde otros términos enlos que esténpresentes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

4.Reconocer yexplicar elsignificado dealgunos de loslatinismos másfrecuentesutilizados en elléxico de laslenguas habladasen España,explicando susignificado a partirdel término deorigen.

1.4.1.Deduce elsignificado depalabras tomadas delas distintas lenguasde España a partir delos étimos latinos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

Sistema delengualatina:elementosbásicos

Diferentessistemas deescritura: losorígenes de laescritura.Orígenes delalfabeto latino.Lapronunciación.

1.Conocerdiferentessistemas deescritura ydistinguirlos delalfabeto.

2.1.1.Reconocediferentes tipos deescritura,clasificándolosconforme a sunaturaleza y sufunción.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACDIGCL

2.Conocer elorigen delalfabeto en laslenguasmodernas.

2.2.1.Explica el origendel alfabeto dediferentes lenguaspartiendo delabecedario latino,señalando lasprincipalesadaptaciones que seproducen en cadauna de ellas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACL

3.Conocer yaplicar concorrección lasnormas básicasde pronunciaciónen latín.

2.3.1.Lee en voz altatextos latinos decierta extensión conla pronunciacióncorrecta.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 CL

Morfología Formantes delas palabras.Tipos depalabras:variables einvariables.Concepto dedeclinación:lasdeclinaciones.Flexión desustantivos,adjetivos yverbos.Los verbos:formaspersonales,infinitivo depresente activoy participio deperfecto.

1.Identificar ydistinguir losdistintosformantes de laspalabras.

3.1.1.Descomponepalabras en susdistintos formantes,sirviéndose de estospara identificardesinencias y explicarel concepto de flexióny paradigma.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

2.Distinguir yclasificar distintostipos de palabras.

3.2.1.Distinguepalabras variables einvariables explicandolos rasgos quepermiten identificarlasy definiendo criteriospara clasificarlas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

3.Comprender elconcepto dedeclinación yflexión verbal.

3.3.1.Enunciacorrectamentedistintos tipos depalabras en latín,distinguiéndolos apartir de su enunciadoy clasificándolossegún su categoría ydeclinación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

3.3.2.Distinguediferentes tipos depalabras a partir desu enunciado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

4.Conocer lasdeclinaciones,encuadrar laspalabras dentrode la sudeclinación ydeclinarlascorrectamente.

3.4.1.Declinapalabras y sintagmasen concordancia,aplicandocorrectamente paracada palabra elparadigma de flexióncorrespondiente.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

5.Conjugarcorrectamente lasformas verbalesestudiadas.

3.5.1.Identifica lasdistintasconjugacionesverbales latinas yclasifica los verbossegún su conjugacióna partir de suenunciado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.2.Conoce eidentifica las formasque componen elenunciado de losverbos de paradigmasregulares y reconocea partir de estas losdiferentes modelos deconjugación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.3.Identificacorrectamente lasprincipales formasderivadas de cadauno de los temasverbales latinos: envoz activa el modoindicativo tanto deltema de presentecomo del tema deperfecto; en pasiva, elpresente, el pretéritoimperfecto, el futuroimperfecto y elpretérito perfecto deindicativo, así como elinfinitivo de presenteactivo y el participiode perfecto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.5.Traducecorrectamente alcastellano diferentesformas verbaleslatinas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

6.Identificar yrelacionarelementosmorfológicos, dela lengua latinaque permitan elanálisis ytraducción detextos sencillos.

3.6.1.Identifica yrelaciona elementosmorfológicos de lalengua latina pararealizar el análisis ytraducción de textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

Sintaxis Los casoslatinos.Laconcordancia.Los elementosde la oración.La oraciónsimple:oracionesatributivas ypredicativas.Las oracionescoordinadas.Las oracionesde infinitivoconcertado.Usos delparticipio.

1.Conocer yanalizar lasfunciones de laspalabras en laoración.

4.1.1.Analizamorfológica ysintácticamentefrases y textosadaptadosidentificandocorrectamente lascategoríasgramaticales a lasque pertenecen lasdiferentes palabras yexplicando lasfunciones querealizan en elcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

2.Conocer losnombres de loscasos latinos eidentificar lasprincipalesfunciones querealizan en laoración, sabertraducir los casosa la lenguamaterna de formaadecuada.

4.2.1.Enumeracorrectamente losnombres de los casosque existen en laflexión nominal latina,explicando lasprincipales funcionesque realizan dentrode la oración eilustrando conejemplos la formaadecuada detraducirlos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

3.Reconocer yclasificar los tiposde oración simple.

4.3.1.Compara yclasifica diferentestipos de oracionessimples identificandosus características.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

4.Distinguir lasoraciones simplesde lascompuestas.

4.4.1.Compara yclasifica diferentestipos de oracionescompuestas,diferenciándolas delas oraciones simples.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

7.Identificar yrelacionarelementossintácticos de lalengua latina quepermitan elanálisis ytraducción detextos sencillos.

4.7.1.Identifica yrelaciona elementossintácticos de lalengua latina pararealizar el análisis ytraducción de textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

Roma:historia,cultura ycivilización

Períodos de lahistoria deRoma.Organizaciónpolítica y socialde Roma.Vida cotidiana.La familiaromana.Mitología yreligión.

1.Conocer loshechos históricosde los periodos dela historia deRoma,encuadrarlos ensu periodocorrespondiente yrealizar ejescronológicos.

5.1.1.Distingue lasdiferentes etapas dela historia de Roma,explicando sus rasgosesenciales y lascircunstancias queintervienen en el pasode unas a otras.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

5.1.2.Sabe enmarcardeterminados hechoshistóricos en elperiodo históricocorrespondiente.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CMCT

5.1.3.Puede elaborarejes cronológicos enlos que serepresentan hitoshistóricos relevantes,consultandodiferentes fuentes deinformación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACMCT

5.1.4.Describealgunos de losprincipales hitoshistóricos de lacivilización latinaexplicando a grandesrasgos lascircunstancias en lasque tienen lugar y susprincipalesconsecuencias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

2.Conocer losrasgosfundamentales dela organizaciónpolítica y social deRoma.

5.2.1.Describe losrasgos esencialesque caracterizan lassucesivas formas deorganización delsistema políticoromano.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CSC

5.2.2.Describe laorganización de lasociedad romana,explicando lascaracterísticas de lasdistintas clasessociales y los papelesasignados a cada unade ellas,comparándolos conlos actuales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGSIEE

3.Conocer lacomposición de lafamilia y los rolesasignados a susmiembros.

5.3.1.Identifica yexplica los diferentespapeles quedesempeñan dentrode la familia cada unode sus miembrosanalizando a travésde ellos estereotiposculturales de la épocay comparándolos conlos actuales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 CLCSC

4.Conocer losprincipales diosesde la mitología.

5.4.1.Identifica losprincipales dioses yhéroes de la mitologíagrecolatina,señalando los rasgosque los caracterizan,y estableciendorelaciones entre losdioses másimportantes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

5.Conocer losdioses, mitos yhéroes latinos yestablecersemejanzas ydiferencias entrelos mitos y héroesantiguos y losactuales.

5.5.1.Reconoce eilustra con ejemplos lapervivencia de lomítico y de la figuradel héroe en nuestracultura, señalando lassemejanzas y lasprincipales diferenciasque se observanentre ambostratamientos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACDIGCSC

Textos Iniciación a lastécnicas detraducción yretroversión.Análisismorfológico ysintáctico.Lecturacomprensivade textostraducidos.

1.Aplicarconocimientosbásicos demorfología ysintaxis parainiciarse en lainterpretación ytraducción defrases dedificultadprogresiva ytextos adaptados.

6.1.1.Utilizaadecuadamente elanálisis morfológico ysintáctico de frasesde dificultad graduaday textos adaptadospara efectuarcorrectamente sutraducción oretroversión.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

6.1.2.Utilizamecanismos deinferencia paracomprender de formaglobal textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

2.Realizar através de unalecturacomprensivaanálisis ycomentario delcontenido y laestructura detextos clásicostraducidos.

6.2.1.Realizacomentarios sobredeterminadosaspectos culturalespresentes en lostextos seleccionadosaplicando para ellolos conocimientosadquiridospreviamente en esta oen otras materias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,250 CL

6.2.2.Elaborar mapasconceptuales yestructurales de lostextos propuestos,localizando el temaprincipal ydistinguiendo suspartes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

Léxico Vocabulariobásico latino:léxicotransparente,palabras demayorfrecuencia yprincipalesprefijos ysufijos.Nocionesbásicas deevoluciónfonética,morfológica ysemántica dellatín a laslenguasromances.Palabraspatrimoniales ycultismos.

1.Conocer,identificar ytraducir el léxicolatinotransparente, laspalabras demayor frecuenciay los principalesprefijos y sufijos.

7.1.1.Deduce elsignificado detérminos latinos noestudiados partiendodel contexto o depalabras de la lenguapropia.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

7.1.2.Identifica yexplica las palabrasde mayor frecuencia ylos principales prefijosy sufijos,traduciéndolos a lapropia lengua.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

2.Reconocer loselementos léxicoslatinos quepermanecen enlas lenguas de losalumnos yalumnas.

7.2.1.Identifica laetimología depalabras de léxicocomún de la lenguapropia y explica apartir ésta susignificado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

7.2.2.Identifica ydiferencia cultismos ytérminospatrimonialesrelacionándolos conel término de origen.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

UNIDAD UF2: UUDD 6,7,8,9 y 10 Fecha inicio prev.: 14/12/2020 Fecha fin prev.: 18/03/2021 Sesionesprev.: 37

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

El latín,origen delaslenguasmodernas

Marcogeográfico dela lengua.Elindoeuropeo.Las lenguas deEspaña:lenguasromances y noromances.Pervivencia deelementoslingüísticoslatinos.Identificaciónde lexemas, yafijos latinosusados en lapropia lengua.

2.Poder traducirétimos latinostransparentes.

1.2.1.Traduce dellatín las palabrastransparentessirviéndose delrepertorio léxico queconoce tanto en lapropia lengua comoen otras lenguasmodernas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.Conocer,identificar ydistinguir losdistintosformantes de laspalabras.

1.3.1.Identifica ydistingue en palabraspropuestas susformantes, señalandoy diferenciandolexemas y afijos ybuscando ejemplosde otros términos enlos que esténpresentes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

4.Reconocer yexplicar elsignificado dealgunos de loslatinismos másfrecuentesutilizados en elléxico de laslenguas habladasen España,explicando susignificado a partirdel término deorigen.

1.4.1.Deduce elsignificado depalabras tomadas delas distintas lenguasde España a partir delos étimos latinos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

Sistema delengualatina:elementosbásicos

Diferentessistemas deescritura: losorígenes de laescritura.Orígenes delalfabeto latino.Lapronunciación.

3.Conocer yaplicar concorrección lasnormas básicasde pronunciaciónen latín.

2.3.1.Lee en voz altatextos latinos decierta extensión conla pronunciacióncorrecta.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 CL

Morfología Formantes delas palabras.Tipos depalabras:variables einvariables.Concepto dedeclinación:lasdeclinaciones.Flexión desustantivos,adjetivos yverbos.Los verbos:formaspersonales,infinitivo depresente activoy participio deperfecto.

1.Identificar ydistinguir losdistintosformantes de laspalabras.

3.1.1.Descomponepalabras en susdistintos formantes,sirviéndose de estospara identificardesinencias y explicarel concepto de flexióny paradigma.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

2.Distinguir yclasificar distintostipos de palabras.

3.2.1.Distinguepalabras variables einvariables explicandolos rasgos quepermiten identificarlasy definiendo criteriospara clasificarlas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

3.Comprender elconcepto dedeclinación yflexión verbal.

3.3.1.Enunciacorrectamentedistintos tipos depalabras en latín,distinguiéndolos apartir de su enunciadoy clasificándolossegún su categoría ydeclinación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

3.3.2.Distinguediferentes tipos depalabras a partir desu enunciado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

4.Conocer lasdeclinaciones,encuadrar laspalabras dentrode la sudeclinación ydeclinarlascorrectamente.

3.4.1.Declinapalabras y sintagmasen concordancia,aplicandocorrectamente paracada palabra elparadigma de flexióncorrespondiente.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

5.Conjugarcorrectamente lasformas verbalesestudiadas.

3.5.1.Identifica lasdistintasconjugacionesverbales latinas yclasifica los verbossegún su conjugacióna partir de suenunciado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.2.Conoce eidentifica las formasque componen elenunciado de losverbos de paradigmasregulares y reconocea partir de estas losdiferentes modelos deconjugación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.3.Identificacorrectamente lasprincipales formasderivadas de cadauno de los temasverbales latinos: envoz activa el modoindicativo tanto deltema de presentecomo del tema deperfecto; en pasiva, elpresente, el pretéritoimperfecto, el futuroimperfecto y elpretérito perfecto deindicativo, así como elinfinitivo de presenteactivo y el participiode perfecto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.5.Traducecorrectamente alcastellano diferentesformas verbaleslatinas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

6.Identificar yrelacionarelementosmorfológicos, dela lengua latinaque permitan elanálisis ytraducción detextos sencillos.

3.6.1.Identifica yrelaciona elementosmorfológicos de lalengua latina pararealizar el análisis ytraducción de textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

Sintaxis Los casoslatinos.Laconcordancia.Los elementosde la oración.La oraciónsimple:oracionesatributivas ypredicativas.Las oracionescoordinadas.Las oracionesde infinitivoconcertado.Usos delparticipio.

1.Conocer yanalizar lasfunciones de laspalabras en laoración.

4.1.1.Analizamorfológica ysintácticamentefrases y textosadaptadosidentificandocorrectamente lascategoríasgramaticales a lasque pertenecen lasdiferentes palabras yexplicando lasfunciones querealizan en elcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

2.Conocer losnombres de loscasos latinos eidentificar lasprincipalesfunciones querealizan en laoración, sabertraducir los casosa la lenguamaterna de formaadecuada.

4.2.1.Enumeracorrectamente losnombres de los casosque existen en laflexión nominal latina,explicando lasprincipales funcionesque realizan dentrode la oración eilustrando conejemplos la formaadecuada detraducirlos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

3.Reconocer yclasificar los tiposde oración simple.

4.3.1.Compara yclasifica diferentestipos de oracionessimples identificandosus características.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

4.Distinguir lasoraciones simplesde lascompuestas.

4.4.1.Compara yclasifica diferentestipos de oracionescompuestas,diferenciándolas delas oraciones simples.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

7.Identificar yrelacionarelementossintácticos de lalengua latina quepermitan elanálisis ytraducción detextos sencillos.

4.7.1.Identifica yrelaciona elementossintácticos de lalengua latina pararealizar el análisis ytraducción de textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

Roma:historia,cultura ycivilización

Períodos de lahistoria deRoma.Organizaciónpolítica y socialde Roma.Vida cotidiana.La familiaromana.Mitología yreligión.

1.Conocer loshechos históricosde los periodos dela historia deRoma,encuadrarlos ensu periodocorrespondiente yrealizar ejescronológicos.

5.1.1.Distingue lasdiferentes etapas dela historia de Roma,explicando sus rasgosesenciales y lascircunstancias queintervienen en el pasode unas a otras.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

5.1.2.Sabe enmarcardeterminados hechoshistóricos en elperiodo históricocorrespondiente.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CMCT

5.1.3.Puede elaborarejes cronológicos enlos que serepresentan hitoshistóricos relevantes,consultandodiferentes fuentes deinformación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACMCT

5.1.4.Describealgunos de losprincipales hitoshistóricos de lacivilización latinaexplicando a grandesrasgos lascircunstancias en lasque tienen lugar y susprincipalesconsecuencias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

2.Conocer losrasgosfundamentales dela organizaciónpolítica y social deRoma.

5.2.1.Describe losrasgos esencialesque caracterizan lassucesivas formas deorganización delsistema políticoromano.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CSC

5.2.2.Describe laorganización de lasociedad romana,explicando lascaracterísticas de lasdistintas clasessociales y los papelesasignados a cada unade ellas,comparándolos conlos actuales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGSIEE

3.Conocer lacomposición de lafamilia y los rolesasignados a susmiembros.

5.3.1.Identifica yexplica los diferentespapeles quedesempeñan dentrode la familia cada unode sus miembrosanalizando a travésde ellos estereotiposculturales de la épocay comparándolos conlos actuales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 CLCSC

4.Conocer losprincipales diosesde la mitología.

5.4.1.Identifica losprincipales dioses yhéroes de la mitologíagrecolatina,señalando los rasgosque los caracterizan,y estableciendorelaciones entre losdioses másimportantes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

5.Conocer losdioses, mitos yhéroes latinos yestablecersemejanzas ydiferencias entrelos mitos y héroesantiguos y losactuales.

5.5.1.Reconoce eilustra con ejemplos lapervivencia de lomítico y de la figuradel héroe en nuestracultura, señalando lassemejanzas y lasprincipales diferenciasque se observanentre ambostratamientos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACDIGCSC

Textos Iniciación a lastécnicas detraducción yretroversión.Análisismorfológico ysintáctico.Lecturacomprensivade textostraducidos.

1.Aplicarconocimientosbásicos demorfología ysintaxis parainiciarse en lainterpretación ytraducción defrases dedificultadprogresiva ytextos adaptados.

6.1.1.Utilizaadecuadamente elanálisis morfológico ysintáctico de frasesde dificultad graduaday textos adaptadospara efectuarcorrectamente sutraducción oretroversión.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

6.1.2.Utilizamecanismos deinferencia paracomprender de formaglobal textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

2.Realizar através de unalecturacomprensivaanálisis ycomentario delcontenido y laestructura detextos clásicostraducidos.

6.2.1.Realizacomentarios sobredeterminadosaspectos culturalespresentes en lostextos seleccionadosaplicando para ellolos conocimientosadquiridospreviamente en esta oen otras materias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,250 CL

6.2.2.Elaborar mapasconceptuales yestructurales de lostextos propuestos,localizando el temaprincipal ydistinguiendo suspartes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

Léxico Vocabulariobásico latino:léxicotransparente,palabras demayorfrecuencia yprincipalesprefijos ysufijos.Nocionesbásicas deevoluciónfonética,morfológica ysemántica dellatín a laslenguasromances.Palabraspatrimoniales ycultismos.

1.Conocer,identificar ytraducir el léxicolatinotransparente, laspalabras demayor frecuenciay los principalesprefijos y sufijos.

7.1.1.Deduce elsignificado detérminos latinos noestudiados partiendodel contexto o depalabras de la lenguapropia.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

7.1.2.Identifica yexplica las palabrasde mayor frecuencia ylos principales prefijosy sufijos,traduciéndolos a lapropia lengua.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

2.Reconocer loselementos léxicoslatinos quepermanecen enlas lenguas de losalumnos yalumnas.

7.2.1.Identifica laetimología depalabras de léxicocomún de la lenguapropia y explica apartir ésta susignificado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

7.2.2.Identifica ydiferencia cultismos ytérminospatrimonialesrelacionándolos conel término de origen.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

UNIDAD UF3: UUDD 11,12,13,14 y 15 Fecha inicio prev.: 22/03/2021 Fecha fin prev.: 10/06/2021 Sesionesprev.: 30

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

El latín,origen delaslenguasmodernas

Marcogeográfico dela lengua.Elindoeuropeo.Las lenguas deEspaña:lenguasromances y noromances.Pervivencia deelementoslingüísticoslatinos.Identificaciónde lexemas, yafijos latinosusados en lapropia lengua.

2.Poder traducirétimos latinostransparentes.

1.2.1.Traduce dellatín las palabrastransparentessirviéndose delrepertorio léxico queconoce tanto en lapropia lengua comoen otras lenguasmodernas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.Conocer,identificar ydistinguir losdistintosformantes de laspalabras.

1.3.1.Identifica ydistingue en palabraspropuestas susformantes, señalandoy diferenciandolexemas y afijos ybuscando ejemplosde otros términos enlos que esténpresentes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

4.Reconocer yexplicar elsignificado dealgunos de loslatinismos másfrecuentesutilizados en elléxico de laslenguas habladasen España,explicando susignificado a partirdel término deorigen.

1.4.1.Deduce elsignificado depalabras tomadas delas distintas lenguasde España a partir delos étimos latinos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

Sistema delengualatina:elementosbásicos

Diferentessistemas deescritura: losorígenes de laescritura.Orígenes delalfabeto latino.Lapronunciación.

3.Conocer yaplicar concorrección lasnormas básicasde pronunciaciónen latín.

2.3.1.Lee en voz altatextos latinos decierta extensión conla pronunciacióncorrecta.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 CL

Morfología Formantes delas palabras.Tipos depalabras:variables einvariables.Concepto dedeclinación:lasdeclinaciones.Flexión desustantivos,adjetivos yverbos.Los verbos:formaspersonales,infinitivo depresente activoy participio deperfecto.

1.Identificar ydistinguir losdistintosformantes de laspalabras.

3.1.1.Descomponepalabras en susdistintos formantes,sirviéndose de estospara identificardesinencias y explicarel concepto de flexióny paradigma.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

2.Distinguir yclasificar distintostipos de palabras.

3.2.1.Distinguepalabras variables einvariables explicandolos rasgos quepermiten identificarlasy definiendo criteriospara clasificarlas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

3.Comprender elconcepto dedeclinación yflexión verbal.

3.3.1.Enunciacorrectamentedistintos tipos depalabras en latín,distinguiéndolos apartir de su enunciadoy clasificándolossegún su categoría ydeclinación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

3.3.2.Distinguediferentes tipos depalabras a partir desu enunciado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

4.Conocer lasdeclinaciones,encuadrar laspalabras dentrode la sudeclinación ydeclinarlascorrectamente.

3.4.1.Declinapalabras y sintagmasen concordancia,aplicandocorrectamente paracada palabra elparadigma de flexióncorrespondiente.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

5.Conjugarcorrectamente lasformas verbalesestudiadas.

3.5.1.Identifica lasdistintasconjugacionesverbales latinas yclasifica los verbossegún su conjugacióna partir de suenunciado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.2.Conoce eidentifica las formasque componen elenunciado de losverbos de paradigmasregulares y reconocea partir de estas losdiferentes modelos deconjugación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.3.Identificacorrectamente lasprincipales formasderivadas de cadauno de los temasverbales latinos: envoz activa el modoindicativo tanto deltema de presentecomo del tema deperfecto; en pasiva, elpresente, el pretéritoimperfecto, el futuroimperfecto y elpretérito perfecto deindicativo, así como elinfinitivo de presenteactivo y el participiode perfecto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

3.5.4.Cambia de vozlas formas verbales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACL

3.5.5.Traducecorrectamente alcastellano diferentesformas verbaleslatinas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

6.Identificar yrelacionarelementosmorfológicos, dela lengua latinaque permitan elanálisis ytraducción detextos sencillos.

3.6.1.Identifica yrelaciona elementosmorfológicos de lalengua latina pararealizar el análisis ytraducción de textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

Sintaxis Los casoslatinos.Laconcordancia.Los elementosde la oración.La oraciónsimple:oracionesatributivas ypredicativas.Las oracionescoordinadas.Las oracionesde infinitivoconcertado.Usos delparticipio.

1.Conocer yanalizar lasfunciones de laspalabras en laoración.

4.1.1.Analizamorfológica ysintácticamentefrases y textosadaptadosidentificandocorrectamente lascategoríasgramaticales a lasque pertenecen lasdiferentes palabras yexplicando lasfunciones querealizan en elcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

2.Conocer losnombres de loscasos latinos eidentificar lasprincipalesfunciones querealizan en laoración, sabertraducir los casosa la lenguamaterna de formaadecuada.

4.2.1.Enumeracorrectamente losnombres de los casosque existen en laflexión nominal latina,explicando lasprincipales funcionesque realizan dentrode la oración eilustrando conejemplos la formaadecuada detraducirlos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

3.Reconocer yclasificar los tiposde oración simple.

4.3.1.Compara yclasifica diferentestipos de oracionessimples identificandosus características.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

4.Distinguir lasoraciones simplesde lascompuestas.

4.4.1.Compara yclasifica diferentestipos de oracionescompuestas,diferenciándolas delas oraciones simples.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CL

5.Identificar lasconstrucciones deinfinitivoconcertado.

4.5.1.Reconocedentro de frases ytextos sencillosconstrucciones deinfinitivo concertado,analizándolas ytraduciéndolas deforma correcta.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

6.Identificar,distinguir ytraducir de formacorrecta lasconstrucciones departicipio deperfectoconcertado mástransparentes.

4.6.1.Reconoce,dentro de frases ytextos sencillos, lasconstrucciones departicipio de perfectoconcertado mástransparentes,analizándolas ytraduciéndolas deforma correcta.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

7.Identificar yrelacionarelementossintácticos de lalengua latina quepermitan elanálisis ytraducción detextos sencillos.

4.7.1.Identifica yrelaciona elementossintácticos de lalengua latina pararealizar el análisis ytraducción de textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

Roma:historia,cultura ycivilización

Períodos de lahistoria deRoma.Organizaciónpolítica y socialde Roma.Vida cotidiana.La familiaromana.Mitología yreligión.

1.Conocer loshechos históricosde los periodos dela historia deRoma,encuadrarlos ensu periodocorrespondiente yrealizar ejescronológicos.

5.1.1.Distingue lasdiferentes etapas dela historia de Roma,explicando sus rasgosesenciales y lascircunstancias queintervienen en el pasode unas a otras.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

5.1.2.Sabe enmarcardeterminados hechoshistóricos en elperiodo históricocorrespondiente.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CMCT

5.1.3.Puede elaborarejes cronológicos enlos que serepresentan hitoshistóricos relevantes,consultandodiferentes fuentes deinformación.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACMCT

5.1.4.Describealgunos de losprincipales hitoshistóricos de lacivilización latinaexplicando a grandesrasgos lascircunstancias en lasque tienen lugar y susprincipalesconsecuencias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

2.Conocer losrasgosfundamentales dela organizaciónpolítica y social deRoma.

5.2.1.Describe losrasgos esencialesque caracterizan lassucesivas formas deorganización delsistema políticoromano.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 CSC

5.2.2.Describe laorganización de lasociedad romana,explicando lascaracterísticas de lasdistintas clasessociales y los papelesasignados a cada unade ellas,comparándolos conlos actuales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGSIEE

3.Conocer lacomposición de lafamilia y los rolesasignados a susmiembros.

5.3.1.Identifica yexplica los diferentespapeles quedesempeñan dentrode la familia cada unode sus miembrosanalizando a travésde ellos estereotiposculturales de la épocay comparándolos conlos actuales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 CLCSC

4.Conocer losprincipales diosesde la mitología.

5.4.1.Identifica losprincipales dioses yhéroes de la mitologíagrecolatina,señalando los rasgosque los caracterizan,y estableciendorelaciones entre losdioses másimportantes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACDIGCSC

5.Conocer losdioses, mitos yhéroes latinos yestablecersemejanzas ydiferencias entrelos mitos y héroesantiguos y losactuales.

5.5.1.Reconoce eilustra con ejemplos lapervivencia de lomítico y de la figuradel héroe en nuestracultura, señalando lassemejanzas y lasprincipales diferenciasque se observanentre ambostratamientos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACDIGCSC

Textos

Iniciación a lastécnicas detraducción yretroversión.Análisismorfológico ysintáctico.Lecturacomprensivade textostraducidos.

1.Aplicarconocimientosbásicos demorfología ysintaxis parainiciarse en lainterpretación ytraducción defrases dedificultadprogresiva ytextos adaptados.

6.1.1.Utilizaadecuadamente elanálisis morfológico ysintáctico de frasesde dificultad graduaday textos adaptadospara efectuarcorrectamente sutraducción oretroversión.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,250 AACL

6.1.2.Utilizamecanismos deinferencia paracomprender de formaglobal textossencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

2.Realizar através de unalecturacomprensivaanálisis ycomentario delcontenido y laestructura detextos clásicostraducidos.

6.2.1.Realizacomentarios sobredeterminadosaspectos culturalespresentes en lostextos seleccionadosaplicando para ellolos conocimientosadquiridospreviamente en esta oen otras materias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,250 CL

6.2.2.Elaborar mapasconceptuales yestructurales de lostextos propuestos,localizando el temaprincipal ydistinguiendo suspartes.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

Léxico

Vocabulariobásico latino:léxicotransparente,palabras demayorfrecuencia yprincipalesprefijos ysufijos.Nocionesbásicas deevoluciónfonética,morfológica ysemántica dellatín a laslenguasromances.Palabraspatrimoniales ycultismos.

1.Conocer,identificar ytraducir el léxicolatinotransparente, laspalabras demayor frecuenciay los principalesprefijos y sufijos.

7.1.1.Deduce elsignificado detérminos latinos noestudiados partiendodel contexto o depalabras de la lenguapropia.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:100%

0,200 AACL

7.1.2.Identifica yexplica las palabrasde mayor frecuencia ylos principales prefijosy sufijos,traduciéndolos a lapropia lengua.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,200 AACL

2.Reconocer loselementos léxicoslatinos quepermanecen enlas lenguas de losalumnos yalumnas.

7.2.1.Identifica laetimología depalabras de léxicocomún de la lenguapropia y explica apartir ésta susignificado.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

7.2.2.Identifica ydiferencia cultismos ytérminospatrimonialesrelacionándolos conel término de origen.

Eval. Ordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

Eval. Extraordinaria:Escala deobservacióny trabajorealizado deun libro delectura:30%Pruebaescrita.:70%

0,300 AACL

IES BEN ARABÍ CURSO ESCOLAR:

2020/21

AREA/MATERIA: Latín (LOMCE)

CURSO: 4º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

OTROS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN. Metodología. DESCRIPCIÓN. 1. El proceso de enseñanza-aprendizaje debe fundamentarse en los

conocimientos y experiencias previas del alumnado y debe tener como objetivo capacitarlo para aprender significativa y funcionalmente.

2. La construcción de aprendizajes significativos requiere la interacción alumno-profesor y alumno-alumno que permita el contraste y modificación de puntos de vista y la ayuda mutua, asumiendo sus responsabilidades.

3. Debe favorecerse la autonomía del alumnado en la toma de decisiones y la participación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante la información continuada sobre el momento mismo en que se encuentra, clarificando los objetivos por conseguir, y propiciando la construcción de estrategias de aprendizaje que favorezcan la implicación del alumno.

4. La metodología didáctica se adaptará a las características de cada alumno, favorecerá su capacidad para aprender por sí mismo y trabajar en equipo.

En 4º de ESO, para conseguir el aprendizaje significativo, aparte de las lecturas de texto y la organización flexible del aula, las actividades a realizar son:

De introducción-motivación para despertar el interés del alumnado al

inicio de las unidades didácticas. De conocimientos previos. De síntesis resumen para un enfoque globalizador de los contenidos

aprendidos. De recuperación, si algún alumno no ha llevado a cabo las

actividades de manera satisfactoria. De evaluación inicial, formativa y sumativa.

Medidas de atención a la diversidad.

DESCRIPCIÓN. Planteados una amplia gama de ejercicios (declinar, conjugar, trabajar textos de diferente dificultad, etc) y actividades (resúmenes, esquemas, pequeñas monografías…) para que el alumnado perfeccione los contenidos. Las actividades pueden ser: ejercicios diversos para conocer mejor el latín aprovechando conocimientos de otras áreas, ejercicios con progresiva dificultad, ejercicios de repaso de cada contenido, traducciones de frases y textos con apoyo de notas, pequeños trabajos de investigación y/o monográficos sobre la cultura, lengua latina y etimologías, actividades de reflexión y relación entre aspectos aparentemente distintos de nuestra cultura y la romana.

Evaluación.

DESCRIPCIÓN. La evaluación de la materia será continua, estableciendo tres pasos: 1) Inicial: una prueba al inicio de cada bloque temático. 2) Formativa: se realizará de forma periódica mediante la revisión de cuadernos

de clase, participación y trabajos individuales. 3) Sumativa: al finalizar cada bloque temático se realizarán pruebas específicas

que pongan de manifiesto el proceso de aprendizaje, su consolidación y posible mejora.

Criterios de calificación.

Evaluación ordinaria.

El coeficiente a aplicar a cada uno de los estándares es de 0,2-0,3. Los estándares que sean evaluados en las tres Unidades Formativas, tendrán una ponderación progresiva de 25-25-50. Los indicadores de logro se ajustarán a la escala 0-5. Los estándares que no hayan podido ser evaluados, no contarán en el cálculo de la calificación final.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria. Se realizará una prueba extraordinaria en junio, antes de calcular la calificación final, de manera que se dé al alumno la posibilidad de recuperar los estándares que no haya superado previamente.

Recuperación de alumnos absentistas. La evaluación de este tipo de alumnos tendrá como único instrumento la prueba escrita.

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (septiembre). Consistirá en una prueba escrita en la que se agruparán los estándares relacionados con 1. Léxico. 2. Morfología. 3. Roma. 4. Lectura, análisis y traducción de textos.

Materiales y recursos didácticos.

Cuadernillo de latín proporcionado por el profesor.

Otros:

Lectura de prensa: latinismos, hallazgos arqueológicos e información

grecolatina, textos clásicos (en latín, castellano o bilingües).

Uso de películas. - Mapas y Atlas históricos.

Uso de las TIC:

Plataforma AULA VIRTUAL. En ella los alumnos podrán encontrar

actividades de refuerzo y ampliación de los contenidos, así como enlaces a

páginas y blogs de gran interés para la asignatura.

Páginas web de recursos educativos para las lenguas clásicas:

http://w3.cnice.mec.es/recursos/pagprof/lenguas_clasicas.htm.

http://www.culturaclasica.net/. Página muy útil para que los alumnos trabajen

en el aula de informática. http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/.

Actividades complementarias y extraescolares. Debido a la situación motivada por el impacto del Covid-19, este Departamento no llevará a cabo ninguna actividad complementaria.

Medidas de mejora.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lectura. Los alumnos realizarán la lectura del libro Héroes de Roma en la antigüedad

“. Después tendrán que hacer un trabajo que se dividirá en dos partes: una

parte se calificará en el primer trimestre y la otra en el segundo. Para el tercer

trimestre harán un trabajo relacionado con la asignatura y el cual decidirá el

profesor.

ADAPTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN A LA SITUACIÓN SANITARIA ACTUAL.

A) ESCENARIO DE SEMIPRESENCIALIDAD. Se les aplicará a los alumnos

la evaluación ordinaria mediante pruebas escritas de modo presencial y a

través de la observación y presentación de actividades y trabajos, ya sean

entregados en el aula o ya por vía telemática.

B) ESCENARIO DE NO PRESENCIALIDAD: En esta situación, el

procedimiento de evaluación se adaptará a las circunstancias actuales y

será consecuente con la modalidad virtual.

El alumnado será evaluado mediante la realización de pruebas y actividades por vía telemática.