1.Homeostasis y Líquidos Corporales

Post on 05-Dec-2015

311 views 6 download

description

Fisiologia

Transcript of 1.Homeostasis y Líquidos Corporales

FISIOLOGÍAFISIOLOGÍAFISIOLOGÍAFISIOLOGÍA

Dra. Karina Mendoza Ángelesxolotlk@gmail.com

¿Qué es la fisiología?

� Estudia los procesos físicos y químicos que tienen lugar

en los organismos vivos durante la realización de sus

funciones.

� Abarca todos los niveles de organización biológica

� Fisiopatología

� Fisiología comparada

Historia de la fisiología

� Aristóteles (384-322 a. C.)

� Erisistrato (304-205 a. C.)

� Galeno (130-201 d. C.)� Galeno (130-201 d. C.)

� William Harvey (1578-1657)

� Claude Bernard (1813-1878)

� Walter Cannon (1871-1945)

Homeostasis

� Mantenimiento relativamente constante de las variables

fisiológicas.

� La función de todos los sistemas biológicos es el

mantenimiento de la homeostasis.

� La pérdida de la homeostasis para una variable

desencadena cambios en otras.

Elementos de los sistemas de control

� Sensor

� Set Point� Set Point

� Efector

Sistemas de control homeostático

� Retroalimentación

� Negativa

� Positiva� Positiva

� Feedforward

� Reset

Retroalimentación negativa

SensorSensorSensorSensorCentro de Centro de Centro de Centro de

integraciónintegraciónintegraciónintegraciónXXXX

EfectorEfectorEfectorEfectorXXXX

Retroalimentación negativa

Ingestión de alimentos

Glucosa sanguínea

Islotes pancreáticos

Insulina

Captación celular de glucosa

Glucosa sanguínea

-

Ayuno

Glucosa sanguínea

Islotes pancreáticos

Retroalimentación negativa

Islotes pancreáticos

Insulina Glucagon

Captación celular de glucosa

Secreción de glucosa a la sangre

Glucosa sanguínea

-

Retroalimentación positiva

SensorSensorSensorSensorCentro de Centro de Centro de Centro de

integraciónintegraciónintegraciónintegraciónXXXX

+

EfectorEfectorEfectorEfectorXXXX

+

Retroalimentación positiva

Despolarización de la membrana

Estimulación de la membrana

Permeabilidad al Na+

Ingreso de Na+

-

Despolarización de la membrana

Apertura de canales de Na+

Otros componentes de los sistemas de control homeostático

� Reflejo

� Respuesta involuntania, no premeditada y no aprendida a

un estímulo.un estímulo.

� Respuestas homeostáticas locales

Reflejo

Centro Integrador

Receptor Efector

Estímulo RespuestaInicio

-

Vía aferente Vía eferente

Reflejo

Hipotálamo

Centro Integrador

Terminales nerviosas

sensibles a la temperaturaMúsculo esquelético

sensibles a la temperatura

Tasa de disparo

Músculo esquelético

Contracción

Temperatura corporal Producción de calorInicio

-

Vía aferente Vía eferente

Procesos relacionados con la homeostasis

� Aclimatación

� Ritmos biológicos

� Apoptosis� Apoptosis

Ritmos biológicosRitmos biológicosRitmos biológicosRitmos biológicos

24%

2%

Agua corporal

67%

7%

Constitución química del organismo

Agua Corporal Total(ACT)

0.6 x Masa corporal42 l

Líquido extracelular(LEC)

0.2 x masa corporal14 l

Líquido intracelular(LIC)

0.4 x masa corporal28 l

Líquido intersticial0.75 x LEC

10.5 l

Plasma0.25 x LEC

3.5 l

Líquidos corporales

Volumen= (Volumen de A)(Concentración en A)

Concentración en B

Medición de líquidos corporales

VolumenVolumenVolumenVolumen IndicadorIndicadorIndicadorIndicador

Agua total 3H2O, 2H2O, antipirina

Líquido extracelular 22Na, 125I-iotalamato, tiosolfato, inulina

Líquido intracelular Agua corporal total-Volumen de líquido extracelular

Plasma 125I-albumina, Azul de Evans

Volumen sanguíneo Eritrocitos marcados con 51Cr Plasma/(1-Hematocrito)

Líquido intersticial Líquido extracelular - Volumen de Plasma

Líquido IntracelularLíquido Extracelular

142 mEq/l4 mEq/l

2.4mEq/l1.2 mEq/l103 mEq/l

10 mEq/l140 mEq/l

0.0001 mEq/l58 mEq/l4 mEq/l

Na+

K+

Ca++

Mg++

Cl-

Composición de los líquidos

corporales

103 mEq/l28mEq/l4mEq/l1 mEq/l90 mEq/l30 mEq/l0.5 g/dl

35 mmHg46 mm Hg

7.42g/dl

4 mEq/l10 mEq/l75 mEq/l2 mEq/l

0 a 20 mEq/l200 mEq/l2 a 95 g/dl20 mmHg50 mm Hg

7.016 g/dl

ClHCO3

-

FosfatosSO4

-

GlucosaAminoácidos

ColesterolPO2

PCO2

pHProteínas

Un paciente de 30 años posee una talla de 1.70 m y pesa 60 kg. ¿cuál será

el volumen aproximado de agua corporal total (ACT) en litros? y ¿cuál será el

valor de la masa de Na+ extracelular (mEq)?

Ejercicio 1

Ejercicio 2

A un paciente se le prescribe una dieta baja en sodio de tal modo que su

ingesta en NaCl debe ser menor a 8 g/día. Se le recoge el volumen total

diario de orina y da un valor de 1500 ml con una concentración de sodio de

90 mEq/l. Suponiendo que no pierde sodio por ninguna otra vía ¿Cuál será la

cantidad de NaCl ingerida? ¿Respetó el paciente la dieta?

(PM NaCl: 58.5 g).(PM NaCl: 58.5 g).

Ejercicio 3

Para determinar el volumen total de sangre (volemia) de un paciente, se le

inyectaron 2.45 g de Azul de Evans. Luego de 15 minutos se le tomó una

muestra de sangre y se encontró que la concentración del marcador es 0.875

mg/ml y el valor del hematocrito del 47%. Calcule el valor de la volemia del

paciente.