1.LAS CAPAS DE LA TIERRA 2. LOS MÉTODOS DE ESTUDIO 3. TECTÓNICA DE PLACAS.

Post on 03-Feb-2016

215 views 0 download

Transcript of 1.LAS CAPAS DE LA TIERRA 2. LOS MÉTODOS DE ESTUDIO 3. TECTÓNICA DE PLACAS.

LA TIERRALA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)

1.LAS CAPAS DE LA 1.LAS CAPAS DE LA TIERRATIERRA

2. LOS MÉTODOS DE 2. LOS MÉTODOS DE ESTUDIOESTUDIO

3. TECTÓNICA DE PLACAS3. TECTÓNICA DE PLACAS

1. LAS CAPAS DE LA 1. LAS CAPAS DE LA TIERRATIERRA

• Según su Según su composición composición química y química y mineralógicamineralógica

– CORTEZACORTEZA– MANTO MANTO – NÚCLEONÚCLEO

• Según su Según su estado físico y estado físico y su dinámicasu dinámica

– LITOSFERALITOSFERA– ASTERNOSFERAASTERNOSFERA– MESOSFERAMESOSFERA– ENDOSFERAENDOSFERA

LA CORTEZALA CORTEZA• CaracterísticasCaracterísticas

– RígidaRígida– Más externa y Más externa y

delgada ( Junto con delgada ( Junto con manto superior manto superior forma la LITOFERA)forma la LITOFERA)

• CORTEZA OCEÁNICACORTEZA OCEÁNICA

– Fondo océanosFondo océanos– Más delgada pero más Más delgada pero más

densadensa

• CORTEZA CONTINENTALCORTEZA CONTINENTAL– Continentes + plataforma Continentes + plataforma

continentalcontinental– Más gruesa pero menos Más gruesa pero menos

densadensa

EL MANTOEL MANTO

• PlásticoPlástico• Se divide , según su composición mineralógicaSe divide , según su composición mineralógica

– Manto superiorManto superior– Manto intermedioManto intermedio– Manto inferiorManto inferior

• Corrientes de convección (Corrientes de convección (mecanismo que se produce en mecanismo que se produce en los fluidos cuando el calor es transportado desde zonas de mayor los fluidos cuando el calor es transportado desde zonas de mayor temperatura a otras con temperatura menor, debido a los cambios en la temperatura a otras con temperatura menor, debido a los cambios en la

densidad de los materiales.densidad de los materiales. ) que son responsables del ) que son responsables del movimiento de las placas litosféricasmovimiento de las placas litosféricas

Corrientes de convección en el Corrientes de convección en el manto.manto.

EL NÚCLEOEL NÚCLEO• NÚCLEO EXTERNONÚCLEO EXTERNO

- Hierro y Niquel- Hierro y Niquel

- - LíquidoLíquido

NÚCLEO INTERNONÚCLEO INTERNO

- HierroHierro

-- Sólido, debido a la altísima Sólido, debido a la altísima presión a la que se presión a la que se encuentra.encuentra.

Y…. ¿cómo llegamos a conocer Y…. ¿cómo llegamos a conocer todo esto?todo esto?

MÉTODOS DE ESTUDIOS DE LA TIERRA

2. MÉTODOS DE ESTUDIO2. MÉTODOS DE ESTUDIO

• Son métodos INDIRECTOS, Son métodos INDIRECTOS, por la por la dificultad de acceder a las zonas más dificultad de acceder a las zonas más profundas de la Tierra y estudiarlas profundas de la Tierra y estudiarlas directamente.directamente.

1- Estudios de ONDAS SÍSMICAS 1- Estudios de ONDAS SÍSMICAS ( el más importante)( el más importante)

2. Mediciones parámetros físicos2. Mediciones parámetros físicos3. Estudio de meteoritos3. Estudio de meteoritos

4. Sondeos4. Sondeos5. Estudios de laboratorio5. Estudios de laboratorio

1. Estudio ondas sísmicas1. Estudio ondas sísmicas

• Ondas sísmicas: las que se producen en el interior terrestre Ondas sísmicas: las que se producen en el interior terrestre debido a los terremotos.debido a los terremotos.

• Útil porque la propagación de estas ondas varía con las Útil porque la propagación de estas ondas varía con las características del medio características del medio (composición física, estado físico y densidad)(composición física, estado físico y densidad)

• Sismógrafos: aparatos que registran ondas sísmicas Sismógrafos: aparatos que registran ondas sísmicas producidas en los terremotos.producidas en los terremotos.

• 3 tipos de ondas sísmicas:3 tipos de ondas sísmicas:– Ondas POndas P– Ondas S Ondas S – Ondas superficiales.Ondas superficiales.

Ejemplo:Ejemplo:

- Las ondas tipo S Sólo se propagan a - Las ondas tipo S Sólo se propagan a través de medios sólidos…través de medios sólidos…

Por lo tanto como cuando hay Por lo tanto como cuando hay terremotos no se detectan en la zona terremotos no se detectan en la zona del núcleo externo, concluimos que el del núcleo externo, concluimos que el núcleo externo es líquidonúcleo externo es líquido

2. Medición de propiedades físicas.2. Medición de propiedades físicas.

• Como la gravedad, el magnetismo, energía térmica Como la gravedad, el magnetismo, energía térmica emitida…emitida…

3. Estudio de meteoritos3. Estudio de meteoritos

• Meteoritos son fragmentosMeteoritos son fragmentos de planetas, y los planetas delde planetas, y los planetas del Sistema Solar tienen un origenSistema Solar tienen un origen común…común…(recordar teoría de(recordar teoría de los planetesimales)los planetesimales)

4. Sondeos terrestres4. Sondeos terrestres

• Perforaciones mecánicas en la Tierra Perforaciones mecánicas en la Tierra desde pocos metros hasta decenas de Kmdesde pocos metros hasta decenas de Km

5. Estudios de laboratorio5. Estudios de laboratorio

• Simulación de las Simulación de las

condiciones de Tªcondiciones de Tª

y presión en el y presión en el

interior de la Tierra.interior de la Tierra.

Ejemplo: célula de Ejemplo: célula de

Yunque de diamanteYunque de diamante

3. LA TECTONICA DE 3. LA TECTONICA DE PLACAS.PLACAS.- Nacimiento 1960: teoría global con la que se empiezan Nacimiento 1960: teoría global con la que se empiezan

a relacionar un gran nº de fenómenos (formación a relacionar un gran nº de fenómenos (formación volcanes, montañas, terremotos,etc)volcanes, montañas, terremotos,etc)

- 4 Puntos 4 Puntos

- 1. Tierra dividida en compartimentos rígidos: 1. Tierra dividida en compartimentos rígidos: PLACAS PLACAS LITOSFÉRICASLITOSFÉRICAS

- 2. Placas son dinámicas (movimiento,cambio forma, tamaño…)2. Placas son dinámicas (movimiento,cambio forma, tamaño…)

- 3. Movimiento placas roces y empujes entre ellas que 3. Movimiento placas roces y empujes entre ellas que dan dan PROCESOSGEOLÓGICOSPROCESOSGEOLÓGICOS (intnos y extnos) (intnos y extnos)

- En los límites (bordes) entre placas ( la mayoría)En los límites (bordes) entre placas ( la mayoría)- Dentro de las placas (muy pocos)Dentro de las placas (muy pocos)

Las 8 grandes placasLas 8 grandes placas

Las placas pueden tener:Las placas pueden tener:

1. Litosfera oceánica y 1. Litosfera oceánica y continental (la mayoría)– ej: continental (la mayoría)– ej: placa Africana, Suramericana, placa Africana, Suramericana, Indoaustraliana, etc.Indoaustraliana, etc.

2. Solo litosfera oceánica: solo 2. Solo litosfera oceánica: solo la placa Nazcala placa Nazca

Los bordes de placasLos bordes de placas

•1. BORDES CONVERGENTES- 1. BORDES CONVERGENTES- Destrucción de litosferaDestrucción de litosfera

•2. BORDES DIVERGENTES –2. BORDES DIVERGENTES – Creación de litosferaCreación de litosfera

•3. BORDES CON MOVIMIENTO 3. BORDES CON MOVIMIENTO LATERAL – LATERAL – Ni creación ni destrucción Ni creación ni destrucción de litosfera.de litosfera.

En resumen…En resumen…

Tectónica Tectónica

placasplacas

BORDES DE PLACAS

DENTRO DE PLACAS Puntos

calientes

Creación litosferaDIVERGENTES

MOV. LATERAL

Destrucción litosCONVERGENTES

Ni creación ni dest

T ERREMOTOS

MAGMATISMO

Ejercicios.Ejercicios.

• ¿ Es lo mismo la litosfera que la corteza? ¿ Es lo mismo la litosfera que la corteza? Justifica tu respuesta.Justifica tu respuesta.

• 6. Explica cómo el estudio de las ondas que 6. Explica cómo el estudio de las ondas que se producen en los terremotos nos se producen en los terremotos nos proporciona información acerca de la proporciona información acerca de la estructura del interior de la Tierra. (libro estructura del interior de la Tierra. (libro página 34)página 34)

• 9. Consulta el mapa de la distribución de las 9. Consulta el mapa de la distribución de las placas tectónicas e indica que tipo de placas tectónicas e indica que tipo de litosfera (libro página 34)litosfera (libro página 34)

Bordes convergentesBordes convergentes

• Las placas convergen y CHOCANLas placas convergen y CHOCAN• Se destruye litosferaSe destruye litosfera ( bordes ( bordes

destructivos)destructivos)• Tipos de convergencia:Tipos de convergencia:

•A) 2 placas litosfera oceánicaA) 2 placas litosfera oceánica•B) a placa litosfera oceánica B) a placa litosfera oceánica y 1 litosfera continentaly 1 litosfera continental

•C) 2 placas litosfera continentalC) 2 placas litosfera continental

A) Convergencia 2 placas A) Convergencia 2 placas litosfera oceánica litosfera oceánica ARCO ISLAARCO ISLA

Ejemplo: las islas de Japón

Lo que ocurre es que….Lo que ocurre es que….

• La placa más antigua se ha enfriado La placa más antigua se ha enfriado más, se ha hecho más densa y más, se ha hecho más densa y subduce con facilidad en el manto.subduce con facilidad en el manto.

• Fusión de materiales Fusión de materiales magmas que ascienden a la magmas que ascienden a la superficie y dan islas en forma de superficie y dan islas en forma de arco arco

Bordes convergentesBordes convergentes

• Las placas convergen y CHOCANLas placas convergen y CHOCAN

• Se destruye litosfera ( bordes destructivos)Se destruye litosfera ( bordes destructivos)

• Tipos de convergencia:Tipos de convergencia:• A) 2 placas litosfera oceánicaA) 2 placas litosfera oceánica

•B) a placa litosfera oceánica B) a placa litosfera oceánica

y 1 litosfera continentaly 1 litosfera continental

• C) 2 placas litosfera continentalC) 2 placas litosfera continental

B. Convergencia placa B. Convergencia placa oceánica-continental oceánica-continental ORÓGENOS de tipo andinoORÓGENOS de tipo andino

Litosfera OCEÁNICALitosfera Litosfera CONTINENTALCONTINENTAL

Densidad mayor

Densidad menor

Ejemplo: los Andes

Lo que ocurre es que….Lo que ocurre es que….

• La litosfera oceánica es más densa, se La litosfera oceánica es más densa, se introduce (subduce) bajo la continental y la introduce (subduce) bajo la continental y la deforma, generando en ella una deforma, generando en ella una cadena cadena montañosa montañosa (orógeno de tipo andino)(orógeno de tipo andino) paralela al paralela al borde convergente.borde convergente.

• El rozamiento placasEl rozamiento placas

Magmatismo y terremotos muy Magmatismo y terremotos muy frecuentes en estas zonas.frecuentes en estas zonas.

Terremoto Chile Enero Terremoto Chile Enero 2010.2010.

• Borde convergente Borde convergente placa Nazca y placa Nazca y SudamericanaSudamericana

• Subducción placa Subducción placa Nazca bajo Nazca bajo Sudamericana.Sudamericana.

Bordes convergentesBordes convergentes

• Las placas convergen y CHOCANLas placas convergen y CHOCAN• Se destruye litosfera ( bordes Se destruye litosfera ( bordes

destructivos)destructivos)• Tipos de convergencia:Tipos de convergencia:

•A) 2 placas litosfera oceánicaA) 2 placas litosfera oceánica•B) a placa litosfera oceánica B) a placa litosfera oceánica y 1 litosfera continentaly 1 litosfera continental

•C) 2 placas litosfera continentalC) 2 placas litosfera continental

C. 2 placas de litosfera C. 2 placas de litosfera continental continental ORÓGENOS DE COLISIÓNORÓGENOS DE COLISIÓN

Litosfera Litosfera CONTINENTALCONTINENTAL

Litosfera Litosfera CONTINENTALCONTINENTAL

Lo que ocurre es que….Lo que ocurre es que….

• Ambas placas tienen = densidad, por Ambas placas tienen = densidad, por lo que chocan y a penas se introduce lo que chocan y a penas se introduce una bajo la otra (no subducción)una bajo la otra (no subducción)

• Así el choque produce elevación y Así el choque produce elevación y deformación de la zona dando deformación de la zona dando cadenas montañosascadenas montañosas (orógenos de (orógenos de

colisióncolisión))

Los bordes de placasLos bordes de placas

•1. BORDES 1. BORDES CONVERGENTESCONVERGENTES

•2. BORDES DIVERGENTES 2. BORDES DIVERGENTES

•3. BORDES CON 3. BORDES CON MOVIMIENTO LATERALMOVIMIENTO LATERAL

Bordes divergentesBordes divergentes

1º1ºLas placas se separan Las placas se separan

2º2º Magma (vulcanismo)Magma (vulcanismo)

3º Solidificación del magma3º Solidificación del magma a ambos lados de la a ambos lados de la fractura fractura

4º 4º Creación de nueva litosferaCreación de nueva litosfera (bordes constructivos)(bordes constructivos)

Litosfera OCEÁNICA

Aparecen en el fondo de los océanos Aparecen en el fondo de los océanos como cordilleras submarinas como cordilleras submarinas llamadas llamadas DORSALES OCEÁNICAS.DORSALES OCEÁNICAS.

Los bordes de placasLos bordes de placas

•1. BORDES 1. BORDES CONVERGENTESCONVERGENTES

•2. BORDES DIVERGENTES 2. BORDES DIVERGENTES

•3. 3. BORDES CON BORDES CON MOVIMIENTO LATERALMOVIMIENTO LATERAL ( = bordes pasivos) ( = bordes pasivos)

Bordes con movimiento Bordes con movimiento lateral.lateral.• Son fracturas llamadas Son fracturas llamadas FALLAS FALLAS

TRANSFORMANTES TRANSFORMANTES

• Suelen estar en los océanos intercaladas a Suelen estar en los océanos intercaladas a lo largo de los bordes divergentes lo largo de los bordes divergentes (dorsales oceánicas), permitiendo la (dorsales oceánicas), permitiendo la acomodación de fragmentos de placas que acomodación de fragmentos de placas que se mueven a diferente ritmo.se mueven a diferente ritmo.

• Ni se crea ni se destruye litosferaNi se crea ni se destruye litosfera

Ejemplo terremoto asociado a Ejemplo terremoto asociado a fallas fallas (Haití enero 2010)(Haití enero 2010)

Aunque normalmente Aunque normalmente aparecen en los océanos, a aparecen en los océanos, a veces las fallas aparecen en la veces las fallas aparecen en la litosfera continentallitosfera continental

Falla de San Andrés. California.

¿ Y qué pasa con todos estos ¿ Y qué pasa con todos estos movimientos? CICLO WILSONmovimientos? CICLO WILSON• Todos los movimientos vistos de las placas Todos los movimientos vistos de las placas

hacen que a lo largo de millones de años, hacen que a lo largo de millones de años, estas choquen,se separen… estas choquen,se separen…

• Estos movimientos forman ciclos de Estos movimientos forman ciclos de aproximadamente 500 millones de años aproximadamente 500 millones de años

• En estos ciclos se forman y expanden los En estos ciclos se forman y expanden los océanos, y finalmente todos los continentes océanos, y finalmente todos los continentes terminan unidos formando un único terminan unidos formando un único supercontinete.supercontinete.

• Ejemplo: Pangea hace 250 ma, actualmente Ejemplo: Pangea hace 250 ma, actualmente nos encontramos en la mitad de uno de nos encontramos en la mitad de uno de estos ciclosestos ciclos

PANGEA. 250 ma

ACTUALMENTE

En resumen…En resumen…

Tectónica Tectónica

placasplacas

BORDES DE PLACAS

DENTRO DE PLACAS Puntos

calientes

Creación litosferaDIVERGENTES

MOV. LATERAL

Destrucción litosCONVERGENTES

Ni creación ni dest

T ERREMOTOS

MAGMATISMO

Según la red sísmica del Instituto Geográfico Según la red sísmica del Instituto Geográfico Nacional, en España se producen cada año Nacional, en España se producen cada año unos 2.500 terremotosunos 2.500 terremotos, de los cuales sólo , de los cuales sólo unos dos al mes son sentidos por la unos dos al mes son sentidos por la población. La zona más vulnerable se sitúa población. La zona más vulnerable se sitúa en el en el sur y sureste de la penínsulasur y sureste de la península, en , en torno a Granada, la zona sur de la provincia torno a Granada, la zona sur de la provincia de Alicante y las de Almería y Murciade Alicante y las de Almería y Murcia

• Frecuencia de Frecuencia de terremotos en elterremotos en elmundomundo

> 8 ….0 1> 8 ….0 17,0 –7,9 …177,0 –7,9 …176,0 –6,9 …1346,0 –6,9 …1345,0 –5,9 …13195,0 –5,9 …13194,0 –4,9… 13.0004,0 –4,9… 13.0003,0 –3,9 …130.0003,0 –3,9 …130.0002,0 –2,9 …1.300.0002,0 –2,9 …1.300.000

Magnitud en Escala Richter  Efectos del terremoto

 Menos de 3.5

     Generalmente no se siente, pero es registrado

3.5 - 5.4     A menudo se siente, pero sólo causa daños menores

5.5 - 6.0      Ocasiona daños ligeros a edificios

 6.1 - 6.9      Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. 

7.0 - 7.9     Terremoto mayor. Causa graves daños

8  o mayor     Gran terremoto. Destrucción total a comunidades  cercanas.

http://www.ign.es/ign/es/IGN/http://www.ign.es/ign/es/IGN/SisIndice.jspSisIndice.jsp