2) 1a-Nuevos Documentos

Post on 09-Apr-2016

217 views 0 download

description

Computacion

Transcript of 2) 1a-Nuevos Documentos

COMPUTACIÓN APLICADA IFACM - UCA

EDITORES DE PARTITURASINTRODUCCIÓN A FINALE

Dra. Diana Fernández Calvo

Abriendo nuevos documentos

Los documentos pueden iniciarse desde la página de inicio (Launch Window) o desde Menú File.

Página de inicio (Launch window)

Apertura desde File - New

Menú File

El programa contempla 4 maneras de iniciar un Nuevo Documento. En el Menú New se presentan las alternativas:

•Document With Setup Wizard •Default Document •Document From Template •Document Without Libraries. Estudiaremos a continuación las 3 primeras.

Document With Setup Wizard

En todas las versiones de Finale, Document With Setup Wizard nos ofrece diferentes ventanas mediante las cuales armamos el documento. Si bien las opciones son iguales en todas las versiones (salvo pequeñas excepciones que serán indicadas) éstos se encuentran agrupados en diferentes ventanas.

Tamaño de página y orientación Ventana 1

En todas las versiones de Finale la primer ventana nos permite seleccionar el tamaño de la página (page size) y su orientación: portrait (vertical) o landscape (apaisada). A partir de la versión 2007, además de seleccionar el tamaño y orientación de la partitura (score), también nos permite seleccionar el tamaño y orientación de las particellas (part). Observe que puede elegir un tamaño de página que no sea el standard de 8.5” x 11”. Obviamente su impresora debe ser capaz de admitir el tamaño de papel que usted seleccione.

Ventana 1 (Finale 2005-2006)

Ventana 1(Finale 2008)

Nombre del Compositor, título de la obra y copyright

Además del tamaño de página y su orientación, la primer ventana de las versiones 2005-2007 nos permite ingresar el nombre del compositor, título de la obra y copyright. La versión 2008 nos ofrece estas opciones en la ventana 3, en la cual podemos agregar, además de los datos mencionados, subtítulo de la obra, nombre del arreglador y nombre del letrista.

Título, compositor y copyright Ventana 1 (Finale 2005-2007)

Título y subtítulo Ventana 3 (Finale 2008)

Autor, arreglador y letrista Ventana 3 (Finale 2008)

Copyright Para crear el símbolo ® escriba Alt + 0169

(Todas las versiones)

Eligiendo partes Ventana 2 (todas las versiones)

Ventana 2: Familias

• WOODWINDS Vientos de madera• BRASS Vientos de cobre• PITCHED PERCUSSION Percusión con afinación• PERCUSSION Percusión• DRUMS Tambores• PLUCKED STRINGS Cuerdas punteadas• KEYBOARDS Teclados• CHORUS Partes vocales• STRINGS Cuerdas frotadas

Ventana 2Eligiendo instrumentos

En la segunda columna aparecerán los instrumentos pertenecientes a la familia que haya seleccionado en la primer columna

Ventana 2 Orden de los instrumentos en la página

Orden de los instrumentos en la partitura

• CUSTOM Personalizado• ORCHESTRAL Orquesta sinfónica• CHORAL Coro mixto• CONCERT BAND Banda de concierto o sinfónica

Realización de partitura soprano y piano

Agregamos ahora el piano siguiendo el procedimiento descripto

Personalizando el orden

Indicación de compás y tonalidad

La indicación de compás (Time signature) y la elección de la tonalidad (Key signature) se realiza desde la ventana 3 de las versiones 2005 a 2007 y desde la ventana 4 de la versión 2008.

Indicación de compás y tonalidad Ventana 3 (Finale 2005-2007)

Indicación de compás y tonalidad Ventana 4 (Finale 2008)

A la ventana de diálogo de la herramienta “Time signature” se accede desde (?) en la 3ra o 4ta ventana de setup wizard (según la versión) o del (4/4) desde el documento.

Indicación de compás

Ventana de diálogo de la herramienta “Time signature” (todas las versiones)

Armando compases no estandarizados

Armando compases de numerador compuesto

Armando compases de numerador compuesto

Corcheteado sugerencias

Otro elemento a tener en cuenta al elegir el compás es el corcheteado de los tiempos compuestos, como por ejemplo en 6/8.Para que en este lugar aparezcanlas corcheas unidas de a tres por la barra, se deben elegir dos negras con puntilla y no seis corcheas.

Forma de definición de la métrica

Armadura de clavePara definir la armadura de clave se puede hacer desde la

3ra o 4ta ventana según la versión…

….o ingresando a “Key Signature” desde el documento

Definiendo la armadura de clave

Velocidad metronómica, texto y anacrusa

Esta ventana nos permite ingresar el texto de indicación, modificar la velocidad metronómica y comenzar con anacrusa. La versión 2008 nos permite además, establecer la cantidad total de compases del documento.

Velocidad metronómica, texto y anacrusa

Ventana 4 (Finale 2005-2007)

Velocidad metronómica, texto y anacrusa

Ventana 4 (Finale 2008)

Velocidad metronómica y texto

Adjudicación gráfica y de audio

Indicando compás anacrúsico

Adjudicación gráfica y de audio

Font

La elección de la fuente a utilizar (Maestro o Jazz) se realiza en la última ventana de las versiones 2005-2007, mientras que la versión 2008 la ofrece en la 1er ventana.

Eligiendo font Ventana 4 (Finale 2005-2007)

Eligiendo font Ventana 1(Finale 2008)

Nuevo documento creado

Guardando la información

• Al llegar a este punto, si se desea conservar el documento pre-armado, deberemos guardarlo

• El procedimiento es igual al de todos los programas: menú File – Save as

• Sólo deberemos prestar atención a las extensiones propuestas

Cuadro de diálogo

Extensiones

Por ahora utilizaremos sólo la extensión .mus que es la que corresponde a los documentos del programa Finale, pero volveremos a este cuadro de diálogo en la próxima opción de apertura de nuevo documento

NUEVO DOCUMENTO DESDE TEMPLATES (plantillas)

Al seleccionar desde New la opción “Document from Templates” estamos accediendo a la opción de abrir con total facilidad una organización coral u orquestal ya pre-armada por el programa.

Cuadro de diálogo

Plantillas de orquesta

Nuevo documento creado

Creando plantillas personalizadas

Es importante destacar que Finale permite armar organizaciones instrumentales, vocales o mixtas personalizadas que pueden ser guardadas como plantillas para usarse la cantidad de veces que se necesitenSe procede desde Setup Wizard armando elorgánico deseado y luego se guarda con la exensión .ftm

Ventajas de estas opciones de apertura

En este tipo de armado de nuevo documento contamos con la ventaja de tener automáticamente dispuesto el sistema elegido, con los instrumentos transpositores ya seteados con su armadura de clave correspondiente y con la salida MIDI adecuada para cada familia de instrumentos

Ejemplo

Salida MIDI

NUEVO DOCUMENTO DESDE DEFAULT DOCUMENT

DEFAULT DOCUMENT

Esta opción permite el armado de un documento sin preseteo previo, con un solo pentagrama y con todas las opciones dispuestas al armado personalizado desde las herramientas básicas del programa (es el documento con el que se abría el programa en las versiones 98 y anteriores). Seleccionando esta opción tendremos este siguiente formato de página

Nuevo documento creado