2. cultura maya

Post on 03-Jul-2015

799 views 1 download

description

Historia de la Arquitectura y el Arte 3

Transcript of 2. cultura maya

LOS MAYAS

Chaac Dios de la Lluvia

Ek Chuah Dios de la Guerra

Itzam Cab Ain Lagarto de la Tierra

COSTUMBRES MAYAS

•Deformación Craneal •Estrabismo •Perforaciones de Nariz •Mutilaciones Dentarias •Mutilaciones en Orejas y otras Partes del cuerpo •Forma de Utilizar el cabello

PERIODO Preclasico PRECLASICO TEMPRANO 200 – 1000 A.C.

PRECLASICO MEDIO 1000 – 600 A.C.

PRECLASICO TARDIO 600 – 400 D.C.

Ilustracion de F.C.

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

•CLASICO TARDIO 550 – 900 D.C.

CLASICO TERMINAL 830 – 900 D.C.

Relieve en Plaza Mayor de Copàn

LA ERA DEL ESPLADOR: Llamado también periodo Teocrático debido a que se cree que fue el grupo sacerdotal el que detentó el poder político y que toda la vida económica, social y cultural se desarrolló en torno a la religión.

CARACTERISTICAS POLITICAS -ECONOMICA:

• Los grupos sacerdotales, tuvieron gran importancia en el gobierno de los Estados mayas del Clásico •Existía una clase noble y en todo caso, eran los guerreros quienes concentraban el poder. •La imagen de los mayas como una sociedad gobernada por sacerdotes fue derribada cuando se descubrió que las ciudades estaban en permanente guerra unas con otras.

•Se incrementó notablemente la agricultura

L O S M A Y A S

Relieve en Plaza Mayor de Copàn

L O S M A Y A S

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO

Códice Maya

Este periodo empieza alrededor del siglo III, constituye una época de florecimiento en todos los órdenes: -se da un gran desarrollo en la agricultura -aumento en la tecnología -una intensificación del comercio -se consolida la jerarquización política, social, sacerdotal y militar.

Así mismo se construyen grandes centros ceremoniales y ciudades, donde florecen las ciencias, las artes y la historiografía. Hacia el siglo IX, se presenta un colapso cultural, cuya causa pudo haber sido una crisis económica y, consecuentemente, socio-política. Cesan las actividades políticas y culturales en las grandes ciudades clásicas en el área central, muchas de las cuales son abandonadas, y se inicia el período denominado postclásico.

PERIODO CLASICO

Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son en Guatemala:

Tikal, Uaxactún, Piedras Negras, Cancuén, Dos Pilas, Machaquilá, Aguateca Quiriguá, Ceibal, Xamantún, Río Azul, Yaxha, Kaminal Juyu y Abaj Takalik

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO

Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son en México:

L O S M A Y A S

Chichen Itza, Palenque, Yaxchilán, Bonampak,, Tulum, Edzná, Yaaxcanah, Cobá, El Cedral, Ichpaatún, Kantunilkín, Tulum,

Kohunlich, Calakmul, Uxmal.

PERIODO CLASICO

Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son en Honduras:

L O S M A Y A S

Copàn, El Paraiso, El coyote, Valle Ulùa

Y Playa de los Muertos

PERIODO CLASICO

Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son en El Salvador:

L O S M A Y A S

Ciudad Vieja, Cerèn y Lago Guija

PERIODO CLASICO

Las zonas arqueológicas más conocidas de este periodo son en Belice:

L O S M A Y A S

Caracol, Las Cuevas, Chan Chich, Maax Na, Uxbena, K`al Naab, Xunantunich

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Manifestaciones del Periodo Clásico Temprano: •Códices mayas

L O S M A Y A S CODICE DE DRESDE, PARIS Y MADRID

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Esta época se caracteriza por el desarrollo de sociedades estatales y por una dinamizaciòn cultural, económica y social.

Orden Social: •Sacerdotes gobernantes •El sumo sacerdote maya (Ah-Kin-May) •El sacerdote (Halach Uinic) •Jefes y señores principales (Bacab) •Mayordomo real •Consejo de estado, integrado por los sacerdotes y gente principal •Jefes guerreros (Nacon)

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Agricultura: MAIZ, CALABAZA, FRIJOL Y OTROS

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Manifestaciones del Periodo Clásico Incensario encontrado en Bonampak

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Manifestaciones Artisticas del Periodo Clásico Temprano: •Cerámica Policromada

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Manifestaciones del Periodo Clásico Alto relieve encontrado en Quintana Roo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Manifestaciones del Periodo Clásico CABEZA COLOSAL

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

18 conejo – Gobernante de Copàn

Manifestaciones del Periodo Clásico Temprano: •Culto al Atar-estela

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

ARCO FALSO EN KABAH

Manifestaciones del Periodo Clásico Temprano:

L O S M A Y A S

•Bóveda Maya

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Manifestaciones del Periodo Clásico Temprano: •Culto al Atar-estela

L O S M A Y A S

•Complejo de pirámides gemelas

PERIODO CLASICO •CLASICO TEMPRANO 250 – 550 D.C.

Manifestaciones del Periodo Clásico Temprano: •Comercio con Teotihuacàn

L O S M A Y A S

•Pirámide de estilo Teotihuacano en tikal

PERIODO CLASICO •CLASICO Tardío 550 - 900 D.C.

•Clásico Terminal 830 – 900 d.c.

Sayil

Durante el final del Clásico Tardío, se da un periodo breve denominado CLASICO TERMINAL En este periodo las tierras bajas experimentan una dramática decadencia y culmina el colapso del sistema socioeconómico maya clásico. La crisis se de a consecuencia de:

•Guerras intensas •Sobrepoblación •Deterioro ambiental •Ruptura comercial

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S

PERIODO CLASICO Arquitectura del periodo

L O S M A Y A S