2. La síntesis industrial del ácido nítrico se representa por la siguiente ecuación:

Post on 02-Jan-2016

69 views 4 download

description

1. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con Z = 19 es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. De acuerdo con esto, la configuración electrónica más probable para el ión P2+ es A. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of 2. La síntesis industrial del ácido nítrico se representa por la siguiente ecuación:

1. Un ión es una especie química que ha ganado o perdido electrones y por lo tanto tiene carga. La configuración electrónica para un átomo neutro "P" con Z = 19 es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1. De acuerdo con esto, la configuración electrónica más probable para el ión P2+ esA. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2B. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6C. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5D. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1

2. La síntesis industrial del ácido nítrico se representa por la siguiente ecuación:

En condiciones normales, un mol de NO2 reacciona con suficiente agua para producirA. 2/3 moles de HNO3B. 4/3 moles de HNO3C. 5/2 moles de HNO3D. 3/2 moles de HNO3

3. Se desea determinar el volumen de un recipiente cerrado y de forma irregular, para tal fin primero se realizó el vacío en el recipiente y después éste se conectó a una botella de gases de 50 L que contenía N2(g) a 21,5 atm de presión. Al conectar la botella al recipiente su presión se redujo a 1,55 atm. De acuerdo al experimento realizado se espera que el volumen del recipiente respecto al de la botella sea

A. menor, ya que al conectar la botella al recipiente se reduce la presión y por ende la cantidad de gas también disminuyeB. igual, ya que los cambios de presión que experimenta un gas no afectan el volumen que éste ocupaC. mayor, ya que al disminuir la presión del gas el volumen debe aumentar proporcionalmente D. menor, ya que al reducir la presión el volumen que ocupa el gas también se reduce

4. En la tabla se muestran los valores de pH para las soluciones P, Q, R y S La solución de mayor basicidad es

A. QB. PC. RD. S

5. Utilizando 1 mol de la sustancia J y agua, se prepara un litro de solución. Si a esta solución se le adicionan 200 ml de agua, es muy probable que

A. permanezca constante la concentración molar de la soluciónB. se aumente la concentración molar de la soluciónC. permanezca constante la fracción molar de J en la solución D. se disminuya la fracción molar de J en la solución

SUSTANCIA POLARIDAD

Agua Polar Aceite Apolar Metanol Polar Gasolina Apolar

6. Dos recipientes contienen dos mezclas distintas. El recipiente 1 contiene agua y aceite y el recipiente 2 contiene metanol y gasolina. Al combinar los contenidos de los dos recipientes, el número de fases que se obtiene dé acuerdo con los datos de la tabla esA. 4B. 3 C. 2 D. 1

CONTESTE LAS PREGUNTAS 7 Y 8 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE TABLALa tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L

7. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto con mayor carácter iónico esA. LXB. YXC. YJD. JL

Elemento X J Y LElectronegatividad 4.0 1.5 0.9 1.6

8. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto de mayor carácter covalente es

A. LYB. YJC. JLD. YX

9. C2H6 De la fórmula del etano es válido afirmar que por cada molécula de etano hay

A. 2 átomos de CB. 1 mol de HC. 2 moléculas de CD. 2 moles de C

10. A 5000 C y 30 atm. de presión se produce una sustancia gaseosa S a partir de la reacción de Q y R en un recipiente cerrado10 Q(g) + 20R(g) ------------->10S(g)Se hacen reaccionar 5 moles de Q con 10 moles de R. Una vez finalizada la reacción entre Q y R, el número de moles de S presentes en el recipiente esA. 5B. 2C. 3D. 4

INCORRECTO1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

CORRECTO2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10