2006 Escuela de Diseño / Facultad de Arquitectura Alejandro Rodríguez Musso Diseñador Magister en...

Post on 22-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of 2006 Escuela de Diseño / Facultad de Arquitectura Alejandro Rodríguez Musso Diseñador Magister en...

2006Escuela de Diseño / Facultad de Arquitectura

Alejandro Rodríguez Musso

DiseñadorMagister en Marketing

Magister en Gestión Cultura

Introducción general a la

Comunicación Corporativa

Comunicación Corporativa

¿Qué es la Comunicación Corporativa?

Es el esfuerzo consciente de una organización para lograr posicionarse interna y externamente

En términos muy generales

• Pública o privada (Propiedad)

• Con o sin fines de lucro (Objetivos)

• Empresa / Institución / Club / Centro Cultural / Etc. (Misión)

Tipología de las organizaciones

Una Organización es una Comunidad de Personas que mediante el trabajo solidario aplicado sobre unos recursos trata de aportar a la sociedad productos y servicios con valor agregado.

Comunidad de personas Recursos Valor agregado

¿Qué es una Organización?

PRODUCTOS Y SERVICIOS

5

Elementos básicos de una Organización

• Valor agregado

• Recursos

• Comunidad de PersonasDirectivos, profesionales, técnicos, administrativos, operarios, personal de servicios, personal externo contratado.

Capital, tecnología, infraestuctura

Mediante procesos de transformación

6

Entorno Organizaciones y Competitividad

Toda Organización está en Competencia, debido a que los recursos son distribuidos a través del mercado o de sistemas concursables de asignación, o de sistemas financieros o créditos bancarios o de otra naturaleza

Ello demanda gestión y capacidad de elaborar proyectos.

7

• Su Misión

Para qué están en el mundo

• La realidad de su EntornoAmenazas y oportunidades

• Su realidad Interna

Fortalezas y debilidades

¿Qué define la Competitividad de una Organización?

8

Nuestra organización

EL ENTORNO

REALIDAD INTERNA

Organizaciones existentes en el medio que nos afectan o favorecen

9

• Conjunto de mensajes comunicaciones a través del lenguaje oral y escrito (también corporal y gestual) que expresan decisiones que gatillan otras decisiones

• Personas

• Relaciones de poder y subordinación

• Liderazgo

Realidad interna de una Organización?

10

• La planificación

• Organización

• Implementación

• Control y

• Evaluación

De todas aquellas políticas, estrategias y acciones orientadas a conquistar la máxima colaboración de los diferentes públicos con los que se relaciona la organización, con el propósito de que esta pueda alcanzar sus metas

Definición de Comunicación Corporativa

11

Objetivo de las Organizaciones

El objetivo de las Organizaciones es Crear Valor

12

Crear Valor

• Perspectiva del Dueño / Accionistas

• Perspectiva del Cliente

• Perspectiva Interna

• Perspectiva de la Sociedad

Crear Valor ¿para quién?

13

Características de los nuevos escenarios

El entorno actual que enfrentan las organizaciones

• Cambio permanente

• Globalizado - Interdependiente

• Altamente competitivo

• Crecientes exigencias de los consumidores y usuarios

• Dificultad para sostener las competencias distintivas

• Preocupación por temas ambientales

• Entorno cada vez más complejo (con mayor cantidad de relaciones entre las partes)

• Tecnologizado

• Tendencia a los liderazgos participativos

14

¿Qué es necesario cambiar?

Los desafíos que plantea este nuevo entorno para las Organizaciones y para las personas

• Generar capacidad de adaptación al cambio

• Desarrollar nuevas formas de gestión

• Desarrollar competencias distintivas

• Utilizar procesos tecnológicos avanzados

• Contar con recursos humanos más preparados y flexibles

• Desarrollar liderazgos y descentralizar la toma de decisiones

15

• En el entorno definido

– las organizaciones deben preocuparse de sus comunicaciones

– deben generar políticas de comunicación corporativa

• propósito:

– de alinear sus recursos humanos con sus objetivos institucionales (crear compromiso: objetivo Interno)

– lograr un posicionamiento (Objetivo externo) (recordación positiva)

¿Por qué son necesarias las CC?

16

• Toda persona, organización, institución o empresa,

aunque no quiera, está comunicando

• No importa si le dedica o no tiempo a estructurar su comunicación

• Se comunica, por el sólo hecho de estar en el mundo

¿Por qué son necesarias las CC?

17

• Imposibilidad de no comunicar

• Improbabilidad de la comunicación

• Contenido y relación

• Puntuaciones de las secuencias de comunicación

Principios de Paul Watzlawick

Lo anterior se fundamenta

18

Perciben a la organización

Se forman una Imagen de ella

• Perspectiva del Dueño / Accionistas

• Perspectiva del Cliente

• Perspectiva Interna

• Perspectiva de la Sociedad

Públicos e imagen

19

Identidad e Imagen

• Identidad

• Concepción objetiva. Lo que la organización es

• De esta concepción objetiva se derivan los atributos a proyectar en su comunicación

• Imagen

• Concepción subjetiva. (Depende del observador)

• Percepción de los distintos públicos con los que se relaciona la organización, acerca de lo que ella es

• La imagen es el cómo yo veo a otra entidad que está fuera de mi

20

• Estas impresiones

• Se forman a partir de todas y cada una de las formas de contacto o de percepción que los diferentes públicos tienen con la organización y son independientes del emisor

Construcción de la imagen

21

• La imagen es el fruto de Toda

la información, publicidad, rumores, comentarios, artículos de opinión y contactos que los públicos han recibido de parte de una organización o de su entorno, acerca de ella, en el tiempo

Por eso decimos que la imagen se construye históricamente

la imagen como construcción histórica

internos y externos

22

¿Por qué son necesarias las CC?

Comunicación Corporativa: una herramienta de la gestión

apoya estratégicamente el desarrollo de las organizaciones en el logro de sus objetivos corporativos

23

• La imposibilidad de no – comunicar

• La improbabilidad de la comunicación

• La Coherencia entre el discurso y la acción

• La implementación de programas a largo plazo

• Aprender a escuchar

para Diseñar estrategias de comunicación corporativa se requiere Tener en cuenta

Elementos para el diseño de las Comunicaciones Corporativas

24

Clasificación de los Públicos

• Interno

Clientes internos

• Externo

• Intermedio

• ABC1

• C2

• C3

• D

• E

FRONTERAS NIVEL S/EREL. CON EL PODER

• Decisión

• Opinión

• Comportamiento

• Consulta

25

Funciones de la Comunicación Corporativa

• Marketing Corporativo• Asuntos Públicos y • Comunicaciones internas

La coordinación de estas tres funciones genera la imagen corporativa

26

Marketing Corporativo

Es la aplicación estratégica y coordinada de habilidades

• ecónómicas

• sociológicas

• políticas

• Comunicacionales y de

• Relaciones Públicas

para obtener la cooperación de una serie de intereses que permitan operar en un cierto entorno.

27

Marketing Corporativo

Posicionamiento

– Acto de diseñar la imagen de una organización

lograr la percepción de diferencias• Ventajas competitivas. Precio Producto Distribución y Comunicación

+ Evidencia Física, Personal y Procesos.

• Seleccionar las adecuadas

• Comunicarlas a los diferentes públicos

28

Marketing Corporativo

Lograr que el medio se forme una buena imagen de la organización.

Ello hará posible un ambiente favorable

29

• Mejorar la percepción general de la organización

• Los directivos de la organización son acogidos en la comunidad

• Despierta el interés del público por conocer lo que la organización puede ofrecer

• Genera una buena disposición hacia la organización y sus actividades

Marketing Corporativo Objetivos

30

Marketing Corporativo Herramientas

• Desarrollo de la marca corporativa

(Definición de conceptos)• Desarrollo visual: Isotipo, logotipo y color• Papelería comercial• Papelería tributaria• Ambiente. Arquitectura interior y exterior• Uniformes

El Manual de identidad Corporativa

31

Marketing Corporativo Herramientas

• Señalética • Auspicios • Flota de vehículos• eventos propios.• Página Web.• Publicidad• Medios de comunicación • Memoria corporativa

32

en el que existen

diversos grupos de interés,

colaborando o dificultando

sus actividades

• Confrontaciones, incompatibilidades

Toda organización se desenvuelve en un

Asuntos Públicos

Entorno

33

Asuntos Públicos Objetivos

• Legitimar la organización

• Insertar a sus directivos más allá de la comunidad de negocios

• Gestión de crisis

34

Asuntos Públicos Herramientas

• Discurso corporativo

• Relación con los medios de comunicación

• Relaciones protocolares

(grupos de interés)

• Lobby

35

Comunicaciones Internas

• En el contexto de los cambios culturales, sociales, tecnológicos y económicos

Las comunicaciones internas

generar cambios culturales al interior de las organizaciones

36

ComunicacionesInternas Objetivos

Generar compromiso de parte de los RRHH con • la visión, • misión • y estrategias

de la organización

37

ComunicacionesInternas Herramientas

• El discurso Corporativo

• Canales coordinados de comunicación ascendente, horizontales y descendentes– Reuniones, buzones, trabajo en equipo,

memorandums, oficios, cartas, conmemoraciones, eventos

• Medios de comunicación social internos– Intranet, diarios murales, campañas,

concursos de ideas, revistas, videos institucionales

38

Comunicación personas v/s organizaciones

personas

En su comunicación

unidad inteligente

Organización (Crear una instancia de inteligencia)

Comunicación a través de las personas y los signos de identidad, arquitectura, tecnología

Comunicaciones corporativas

Da intención a sus acciones significativas

Agrega valor a sus acciones significativas

39

Comunicación personas v/s organizaciones

En su comunicaciónpersonas

organización

Comunicación a través de las personas y los signos de identidad

Comunicaciones corporativas

Cómo y de qué hablo?

Cómo me visto?

Cómo me muevo (gestos)?

Cómo camino?

• Cómo atiendo a la persona que me pide algo?• Cómo contesto?• Cómo pido?• Cumplo mis compromisos?• Cómo me visto?• Cómo me muevo?• Cómo me paro?

40

Comunicación en las organizaciones

En su comunicación las organizaciones deben

Crear departamentos de Comunicaciones Corporativas

41

Departamentos de Comunicación en las organizaciones

Su función es estar atento a los elementos internos y externos de crisis, oportunidades y amenazas, desarrollar cursos de acción, relacionar escenarios, establecer y ejecutar políticas de comunicación y relación con los diferentes públicos

Elaborar los mensajes (contenido y forma) para intervenir en dichos escenarios

42

Responsabilidad sobre la imagen

La responsabilidad de la imagen corporativa es de todos los miembros de la organización

43

Comunicaciones coherentes

• Otorga valor a la marca corporativa,

• Genera confianza

• Mejora la disposición de los públicos de decisión, consulta, opinión y comportamiento (interno y externo) hacia las actividades de la organización

• Diferenciación de la organización en el medio social

Un sistema de Comunicaciones Corporativas coherentes

44

Escuela de Diseño / Facultad de Arquitectura

Curso Comunicación Corporativa