2009_innovacion docencia TIC Sevilla

Post on 01-Feb-2016

221 views 0 download

description

Presentacion III Congreso Innovacion docencia del Derecho, Sevilla, 17 y 18 de septiembre de 2009

Transcript of 2009_innovacion docencia TIC Sevilla

La utilización de las tic en el aprendizaje del derecho:

entornos, procesos y recursos

III Congreso nacional innovación docenteUniversidad de sevilla

17 y 18 septiembre 2009

innodret.blogspot.com

José García Añón

http://www.uv.es/idhhttp://www.uv.es/innodret

http://www.uv.es/Jose.GarciaJose.Garcia@uv.es

innodret.blogspot.com

¿Qué puede aprender en esta sesión...?

• A profundizar en los recursos, escenarios y procesos utilizando las TIC para enseñar a aprender Derecho.

• A darse cuenta que lo importante no son las TIC...

• A reflexionar sobre procesos y estilos de aprendizaje... (el método, de nuevo)

No va a aprender....• A utilizar una bola de cristal que le permita

conocer el futuro de la enseñanza del Derecho

• A saber qué programa informático es el “mejor”... (y, aunque lo sé, no voy a hablar de los que no me gustan)

¿Qué puede aprender en esta sesión...?

• A profundizar en los recursos, escenarios y procesos utilizando las TIC para enseñar a aprender Derecho.

• A darse cuenta que lo importante no son las TIC...

• A reflexionar sobre procesos y estilos de aprendizaje... (el método, de nuevo)

No va a aprender....• A utilizar una bola de cristal que le permita

conocer el futuro de la enseñanza del Derecho

• A saber qué programa informático es el “mejor”... (y, aunque lo sé, no voy a hablar de los que no me gustan)

¿entonces...? !!!!!!

¿Qué puede aprender en esta sesión...?

• A profundizar en los recursos, escenarios y procesos utilizando las TIC para enseñar a aprender Derecho.

• A darse cuenta que lo importante no son las TIC...

• A reflexionar sobre procesos y estilos de aprendizaje... (el método, de nuevo)

No va a aprender....• A utilizar una bola de cristal que le permita

conocer el futuro de la enseñanza del Derecho

• A saber qué programa informático es el “mejor”... (y, aunque lo sé, no voy a hablar de los que no me gustan)

¿entonces...? !!!!!!

Comencemos....

¿dónde estamos....?¿dónde vamos...?

¿Para qué queremos saberlo?

De la web 1.0 a la web 3.0

Redeiros, R. Conde (Vigo, 1991)

Redeiros, R. Conde (Vigo, 1991)

Web 2.0...?

Sociedad Red-Informacionalismo (Castells)

Los objetos “culturales” los crean las redes

Tecnología como dimensión del cambio social: incremento de la capacidad humana de procesar informació

somos Creadores/Consumidores

Cooperación/Compartir

Libre acceso/Contenidos Abiertos

descentralizacion/Expansión/Globalización

Sin restricciones de espacio y tiempo

información conocimiento sabiduría

Porcentaje de accesos diarios a Google del total de internet (www.alexa.com, 14-09-2009)

Porcentaje de accesos diarios a Facebook del total de internet (www.alexa.com, 14-09-2009)

Porcentaje de accesos diarios a Blogger del total de internet (www.alexa.com, 14-09-2009)

Porcentaje de accesos diarios a Blogger en comparación a CNN.com del total de internet

(www.alexa.com, 14-09-2009)

Porcentaje de accesos diarios a Wikipedia en comparación a Enciclopaedia Britannica Online del total de internet

(www.alexa.com, 14-09-2009)

¿En qué afecta todo esto a la enseñanza del Derecho?

Entornos/Escenarios: Dónde (y Cuándo )

Recursos: Qué (y Cuándo )

Procesos: Cómo (y Cuándo )

Los sujetos: la generación Nintendo(nativos digitales vs. inmigrantes

digitales)

Escenarios

Virtuales

Físicos

¿Aula Transparente?

The State of Learning Management in Higher Education Systems Webinar, 2009, http://www.deltainitiative.com/picts/pdf/deltainitiativelmswebinar09-2.pdf

Nuestras aulas ¿cómo podemos enseñar...?

Teoría del Derecho, Prácticas 2006-2007

TEALTechnology enhaced active learning

Massachussets institute of technology (MIT)http://web.mit.edu/edtech/casestudies/teal.html

TEALTechnology enhaced active learning

Massachussets institute of technology (MIT)http://web.mit.edu/edtech/casestudies/teal.html

Otros:R e n s s e l a e r P o l y t e c h n i c Institute,

North Carol ina State University

U n i v e r s i t y o f Maryland

U n i v e r s i t y o f C o l o r a d o a t Boulder

Harvard.

Anfiteatro 26-100 ¿escenario de aprendizaje WEB 2.0?

• Mezcla de pedagogía, tecnología y diseño del aula

• Aprox. 80 estudiantes de primer curso (2000)

• Frente al absentismo en las clases magistrales

• Coste 2 aulas: 3 M $

• Metodología

• i n t e r a c t i v a : c o n ordenadores

• c o l a b o r a t i v a : p o r pares

• c e n t r a d a e n e l estudiante

“Aula transparente”

• Contexto de aprendizaje bidireccional

• Participación activa y creativa

• Autónomo y colaborativo

• Canales de comunicación abiertos

Fusión de procesos de aprendizaje, recursos y

escenarios:

La presencia de TIC en el aula no cambia la clase ni su uso tradicional

Recursos

Fusión de procesos, recursos y escenarios:(objetos de aprendizaje/recursos educativos abiertos)

• Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: Blogs, Wikis...

• Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: Podcast, YouTube, iTunes, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...

• Redes sociales: Second Life, Facebook, MySpace.

CaracterísticasAmigableSimple

AccesibleReutilizable

Adaptablemultifuncional

Blogs

Habilidades y destrezas para el estudiante:

•Comunicación y expresión oral/escrita•Investigación•Capacidad de análisis y síntesis•Trabajo en equipo

Para el profesor• Medio de evaluación del progreso de los alumnos.• Espacio de comunicación alternativo• instrumento para conocer las cuestiones de la asignatura que más interesan al alumno.• Complementa los contenidos de la asignatura.

De los glosadores a los blogs....

spina.blogs.uv.es

poemsinlaw.blogs.uv.es(derecho y Literatura)

Prof. Cristina García Pascual

Wiki

Espacio Web Colaborativo.Facilita el trabajo escrito en cooperación.

Los usuarios pueden a través de un navegador crear, editar, borrar o modificar el contenido de las páginas.

Revisión y edición por pares.

El profesor puede identificar y valorar las aportaciones.

Usos:-Glosarios-Trabajos colectivos-Mejorar wikipedia....

Antoni Font Ribas

Evaluación con Carpetas de Aprendizaje basadas en Wiki

Cybercrime

http://int.wiki.ub.rug.nl

Habilidades jurídicaswww.uv.es/legalskills

WebExElearning (autoevaluación)Tutoriales: mp4, flv en mmedia.uv.esScreenflow

Habilidades jurídicaswww.uv.es/legalskills

WebExElearning (autoevaluación)Tutoriales: mp4, flv en mmedia.uv.esScreenflow

Habilidades jurídicaswww.uv.es/legalskills

WebExElearning (autoevaluación)Tutoriales: mp4, flv en mmedia.uv.esScreenflow

Mediatecawww.

mmedia.uv.es (aulavirtual.uv.es)blip.tv

Toutube

iTunesiTunesU

Teorías de la justicia Grupos Puzle

Aula Virtual

Video: podcast

ADE-Dret, 2006-2007

ADE-Dret, 2008-2009

ADE-Dret, 2005-2006

Entornos de simulación

Plataforma que integra herramientas de aprendizaje web 2.0

http://www.9thperiod.com

• más 200 Universidades

Simple project(transactional Learning)

• Simulación profesional en un entorno virtual de transacciones jurídicas reales

• L M S ( l e a r n i n g Management System); e-portfolio...

• Aprendizaje act ivo y colaborativo

• D i s c u s i o n e s c o n estudiantes, tutores, p r o f e s o r e s y profesionales.

Cyberdam: http://cps.tbm.tudelft.nl/node/144

simplecomunity.orgPaul Maharg (University of Strathclyde, Glasgow)

Ardcalloch: http://www.ardcalloch.ggsl.strath.ac.uk

Procesos A vueltas con el método...

Del e-reading al e-training ¿el u-learning?

u-learning(aprendizaje ubicuo)Del e-reading al e-training

El aprendizaje se puede realizar:- en cualquier lugar- en cualquier momento- con diversos medios- informalmente (con “otros”)

Características:1. permanencia2. accesibilidad3. inmediatez4. interactividad5. integración-contextualización6. adaptabilidad

¿qué hay detrás de todo esto....?

¿qué hay detrás de todo esto....?

我听见 我忘记; 我看见 我记住; 我做 我了解。 Confucio(?)

¿qué hay detrás de todo esto....?

我听见 我忘记; 我看见 我记住; 我做 我了解。 Confucio(?)

"Cuéntamelo y lo olvidaré, muéstramelo y puede que lo recuerde, involúcrame y lo

entenderé"

¿qué hay detrás de todo esto....?

我听见 我忘记; 我看见 我记住; 我做 我了解。 Confucio(?)

Learning by doing

"Cuéntamelo y lo olvidaré, muéstramelo y puede que lo recuerde, involúcrame y lo

entenderé"

¿qué hay detrás de todo esto....?

Constructivismo: aprendizaje activo - profesor como mediador y guía

Aprendizaje colaborativo -comunicación/cooperación entre iguales -corresponsabilidad del conocimiento

Aprendizaje significativo -adaptabilidad -importancia del contexto: debe reflejar la comunidad en la que va a vivir y trabajar -importancia del conocimiento previo - y del interés del que aprende

Aprendizaje permanente

Aprendizaje crítico:enseñar a pensar

a p r e n d i z a j e d e c o n o c i m i e n t o s , procedimientos y actitudes

我听见 我忘记; 我看见 我记住; 我做 我了解。 Confucio(?)

Learning by doing

"Cuéntamelo y lo olvidaré, muéstramelo y puede que lo recuerde, involúcrame y lo

entenderé"

-

“Sé que estáis ahí, percibo vuestra presencia. Sé que tenéis miedo. Nos teméis a nosotros. Teméis el cambio. Yo no conozco el futuro. No he venido para deciros cómo acabará todo esto... al contrario. He venido a deciros cómo va a comenzar. Voy a colgar el teléfono y luego voy a enseñarles a todos lo que vosotros no queréis que vean. Les enseñaré un mundo... sin vosotros. Un mundo sin reglas y sin controles; sin límites ni fronteras; un mundo donde cualquier cosa sea posible. Lo que hagamos después es una decisión que dejo en vuestras manos...”

The Matrix, A. y L. Wachowsky (1999)

muchas gracias

http://www.uv.es/idhhttp://www.uv.es/Jose.Garcia

Jose.Garcia@uv.es

muchas gracias

innodret.blogspot.com

www.uv.es/innodret

www.uv.es/legalskills

Referencias