2017 p ii - grado 10 - biología

Post on 06-Apr-2017

31 views 0 download

Transcript of 2017 p ii - grado 10 - biología

ECOSISTEMAS

LA CÉLULA Y LA BIOTECNOLGÍA ¿EVOLUCIÓN DE LA VIDA?

ACTIVIDADES ORIENTADORAS DE DESEMPEÑOS P II

3

1. (90%) Describe distintas técnicas biotecnológicas, explicando cómo funcionan y qué características generan en los organismos desarrollados.

Tareas y talleres (10%) yevaluación (20%) ( Abr. 27 10-2 y Abr. 28 10-1).Trabajo escrito DRIVE, diapositiva –prezi- (20%). Sustentación (50%).

2. COEVALUACIÓN 10%

"Presenta buen comportamiento, actitud y responsabilidad (asistencia, rendimiento académico, puntualidad…) frente al desarrollo de las actividades adelantadas en el espacio académico, así como correcta orientación ética, dominio personal, inteligencia emocional y adaptación al cambio".

COEVALUACIÓN

• Trabajo en equipo.• Empleo de herramientas

tecnológicas e informáticas (materiales).

• Participación.• Comportamiento.• Rendimiento académico.• Participación activa en proyecto

ambiental

DESEMPEÑO I(Plazos máximos de entrega)

Apertura documento en DRIVE Abril 07.Trabajo escrito (drive y calameo) Mayo 12 de 2017.Diapositiva Mayo 12 de 2017.Inicio sustentación Mayo 18 de 2017.

TRABAJO ESCRITO

Escoger un tema concerniente a las técnicas biotecnológicas (no repetir por grado) y hacer comentario en el blog, con código de equipo y nombre de integrantes. Plazo máximo Abril 07 de 2017.

TÉCNICAS BIOTECNOLÓGICAS

• Fertilización asistida.• Clonación reproductiva y terapéutica.• Modificación genética.• Terapias génicas.• Cultivo de células y tejidos.• Ingeniería de proteínas.• Diagnóstico molecular.

TRABAJO ESCRITOTener en cuenta todos los apartados del formato informes, recomendaciones generales, normas APA y además de MARCO TEÓRICO….

CAP IExplicar conceptos relacionados con la biotecnología (célula, núcleo celular, cromosoma, ADN, gen, alelo…). Emplear gráficos y tablas.

CAP II

Describir la técnica biotecnológica escogida a profundidad (requerimientos tecnológicos, proceso, materiales, usos -en medicina, industria-, productos, países donde presentan mayor avance, etc-), …

11

CAP IIIExplicar de manera detallada la aplicación de la técnica en un caso específico.

Materiales y método

• (teórico y práctico).

13

RESULTADOS Cuadro general donde sintetice la información del marco teórico y explicación del mismo.

DISCUSIÓN

Contextualización de los usos y consecuencias de la técnica escogida (nivel mundial, Colombia, Valle, Cartago, su casa...)RECOMENDACIONESAplicación de tema y proceso en su carrera universitaria.

CONCLUSIONES.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.