23 estado de choque

Post on 19-Jun-2015

1.615 views 2 download

description

tum básico, técnico en urgencias médicas, cruz roja, Módulo 5

Transcript of 23 estado de choque

23: Estado de Choque

5-1.9 Enlistar signos y síntomas del estado de choque (hipoperfusion).

5-1.10 Indicar los pasos en los cuidados médicos de urgencias del paciente con signos y síntomas del estado de choque (hipoperfusion).

5-1.11 Explicar el sentido de urgencia para transportar pacientes que están sangrando y muestran signos de choque (hipoperfusion).

Objetivos Cognitivos y Afectivos

Objetivos Psicomotores

5-1.16 Demostrar el cuidado de los pacientes que exhiben signos y síntomas de choque (hipoperfusion).

5-1.17 Demostrar como complementar un informe de cuidados prehospitalarios de un paciente con hemorragia y/o choque (hipoperfusion).

Choque

• Estado de colapso y falla del aparato cardiovascular.

• Conduce a una inadecuada circulación• Sin un flujo sanguíneo adecuado las

células no pueden deshacerse de los desechos metabólicos .

• El resultado de la hipoperfusion de las células es la causante de que órganos, y luego sistemas de órganos entren en insuficiencia

Perfusión

• Circulación adecuada de sangre y oxigeno del aparato cardiovascular a todas las células en diferentes tejidos y órganos en el cuerpo .

Corazón (función de bomba ) Daño al corazón por

enfermedad o lesión .No puede mover suficiente sangre a través del cuerpo para soportar la perfusión.

Vasos Sanguíneos (Función del Contenedor)

Si todos los vasos se dilatan al mismo tiempo, la cantidad

normal de volumen sanguíneo no es suficiente para llenar el sistema y proveer perfusión

adecuada al cuerpo.

Sangre (Función de Contenido )

Si se pierde suficiente cantidad de sangre o plasma, el volumen de liquido en el contenedor no es suficiente para soportar las necesidad esa de perfusión del

cuerpo.

Triangulo de Perfusión

Esfínteres Capilares

• Regulan el flujo de sangre a través de los lechos capilares .

• Los esfínteres capilares están bajo el control del sistema nervioso autónomo.

• La regulación del flujo sanguíneo es determinada por la necesidad celular.

Perfusión y el Choque Neurogenico

Causas Cardiovasculares del Choque(1 de 4)

• Falla de bomba (choque cardiogenico)– Función inadecuada del corazón, o falla de la

bomba – Provoca rezago de sangre en los pulmones– Provoca como resultado edema pulmonar – El edema pulmonar conduce a un deterioro de

la ventilacion .

Causas Cardiovasculares del Choque (1 de 4)

• Función inadecuada de los vasos sanguíneos (choque neurogenico)– Deterioro de la medula espinal pude afectar el

tamaño y tono muscular de los vasos sanguíneos .

– El sistema vascular se dilata .• La sangre es inadecuada para llenar el

sistema • Ocurre el choque neurogenico.

Causas Cardiovasculares del Choque (3 de 4)

• Falla de contenedor (choque hipovolemico)

– Resulta de la perdida de líquidos o de sangre

– La perdida puede deberse a hemorragia externa o interna

– Quemaduras térmicas provocan perdida de plasma

– La deshidratación agrava el choque.

Causas Cardiovasculares del Choque (4 de 4)

• Falla combinada de los vasos y el contenedor – Algunos pacientes con infecciones bacterianas

graves , toxinas , o tejidos infectados contraen choque séptico.

– Las toxinas dañan las paredes vasculares haciendo que se vuelvan permeables e incapaces de contraerse .

– La dilatación generalizada de los vasos y la perdida de plasma produce choque.

Causas no Cardiovasculares del Choque (1 de 3)

• Insuficiencia respiratoria

– Un paciente con lesión intensa del tórax u obstrucción de la vía aérea será incapaz de inspirar una cantidad adecuada de oxigeno

– Una concentración insuficiente de oxigeno en la sangre puede producir un choque

Causas no Cardiovasculares del Choque (2 de 3)

• Choque Anafiláctico – Ocurre cuando una persona reacciona de

forma violenta a una sustancia. – Categorías:

• Inyecciones• Picaduras• Ingestión• Inhalación

Causas no Cardiovasculares del Choque (3 de 3)

• Choque Psicógeno– Causado por una reacción súbita del sistema

nervioso que produce una dilatación vascular temporal generalizada

– Comúnmente conocido como un desmayo o sincope

– Son el resultado de eventos como latido cardiaco irregular o un aneurisma encefálico

– Recepción de una mala noticia , o cosas desagradables

Progresión del Estado de Choque

• Choque Compensado

– Cuando el cuerpo aun compensa la perdida de sangre .

• Choque Descompensado

– La etapa tardía cuando la tensión arterial esta cayendo

• Choque Irreversible

– La etapa terminal

Choque Compensado

• Agitación• Ansiedad• Inquietud• Sentimiento de

debilidad inminente• Alteración del estado

mental• Pulso débil

• Piel pegajosa• Palidez• Respiración rápida

superficial• Hambre de aire• Nausea o vomito• Llenado capilar

retardado• Sed intensa

Choque Descompensado

• Tensión arterial en descenso (<90 mm. Hg en el adulto)

• Respiración laboriosa e irregular

• Piel ceniza moteada o cianótica

• Pulso débil o ausente• Ojos apagados, pupilas

dilatadas• Gasto urinario pobre

Choque Irreversible

• Es la etapa terminal del choque.

• Una transfusión durante el choque no será suficiente para salvar la vida del paciente.

Posibles Causas de Choque

• Fracturas severas múltiples• Lesión abdominal o torácica• Lesión de la columna vertebral• Infección grave• Un ataque cardiaco mayor• Anafilaxia

You are the Provider

• Usted y su compañero responden a un choque de vehículos motores que implica dos automoviles.En camino, sigue ASC.

• Encuentra un hombre de 25 años de edad.• Las autoridades le informan que el otro auto dejo la

escena. El paciente estaba restringido y esta sentado afuera del auto .Esta pálido.

• La bolsa de aire se desplegó y el volante tiene algún daño.

Scene Size-up

• Además de las precauciones de ASC que otras consideraciones tomaría en la escena?

• Cual es el mecanismo de lesión?

You are the Provider (continued)

• Se acerca al paciente y se presenta. El se aprecia acelerado, pero deja que tome sus signos vitales. – Pulso: 115 latidos/min.– Respiraciones: 26 /min.– Tensión arterial: 110 mm. Hg

• Tiene una laceración en la rodilla donde golpeo el tablero.

Initial Assessment

• Describa los pasos de su evaluación inicial y los hallazgos:– Impresión general– Vía aérea– Respiración– Circulación– Decisión de transporte

You are the Provider (continued)

• Inmovilización de la columna vertebral.• La palidez es un signo de choque• El paciente esta alerta• Vía aérea permeable.• Respiración rápida• Inspeccione y palpe el pecho en busca DCAP-

BTLS. • Observe si hay uso de músculos accesorios .

You are the Provider (continued)

• El paciente tiene el pulso rápido.• Piel pegajosa• Laceración de la rodilla• Transporte urgente

Focused History and Physical Exam

• Que tipo de evaluación llevaría a cabo, un examen físico rápido o un examen físico enfocado ?

• Cual es su razonamiento?

Detailed Physical Exam

• Si el tiempo lo permite hágalo en ruta al hospital.

Ongoing Assessment

• Revalúe continuamente• Tome los signos vitales cada 5 minutos.

You are the Provider

(continued)

• Usted reevalúa al paciente en la ambulancia , tiene un pulso de 122 latidos/min., respiraciones de 30 /min., y tensión arterial de 106/68 mm. Hg.

• Que indican estos cambios en los signos vitales?

Cuidados Médicos de Urgencia (1 de 3)

• Asegúrese que el paciente tenga una vía aérea abierta

• Manténgalo en posición supina.

• Controle la hemorragia externa .

Cuidados Médicos de Urgencia (2 de 3)

• Ferulice cualquier lesión de huesos o articulaciones.

• Siempre proporcione oxigeno .

• Coloque cobijas por debajo y encima del paciente.

Cuidados Médicos de Urgencia (3 de 3)

• Si no se sospechan fracturas eleve las piernas 30 cm.

• No le de al paciente nada por la boca .

Pantalón Neumático Antichoque

• En algunos sitios permiten que los TUM – B apliquen el pantalón neumático antichoque (PNA) en algunos pacientes con choque descompensado.

• Conozca y siga las directrices para el uso de un PNA.

Tratamiento del Choque Cardiogenico

• El paciente podrá respirar mejor si esta sentado o semi – sentado .

• Administre flujos altos de oxigeno.• Asista la ventilación si es necesario.• Tenga el equipo de aspiración cerca en

caso de que el paciente vomite .• Transporte rápido

Tratamiento del Choque Neurogenico

• Mantenga la vía aérea y asista la respiración como sea necesario.

• Mantenga al paciente caliente.

• Transporte rápido.

Tratamiento del Choque Hipovolemico

• Controle le hemorragia obvia .

• Ferulize cualquier lesión de huesos y articulaciones .

• Si no hay fracturas , eleve las piernas 30 cm.

• Asegure y mantenga la vía aérea.

• Comience con el oxigeno tan pronto como sospeche un choque.

• Transporte rapido

Tratamiento del Choque Séptico

• Transporte al paciente tan pronto como sea posible .

• Use oxigeno a flujo alto durante el transporte.

• Use cobijas para conservar el calor del cuerpo.

Tratamiento de la Insuficiencia Respiratoria

• Asegure y mantenga una vía aérea.• Despeje la vía aérea de cualquier

obstrucción.• Ventile con un dispositivo BVM si es

necesario.• Administre oxigeno.• Transporte rápido.

Tratamiento del Choque Anafiláctico

• Administre epinefrina.

• Transporte lo mas pronto posible.

• Provee todo el soporte necesario.

– Oxigeno

– Asistencia ventilatoria

Tratamiento del Choque Psicogénico

• Por lo general se resuelve por si solo.

• Busque lesiones en el paciente provocados por la caída .

• Si después de recuperar la conciencia el paciente tiene problemas , debe sospechar otro problema .