28 Causas de la Revolución Americana

Post on 18-Jul-2015

33.310 views 0 download

Transcript of 28 Causas de la Revolución Americana

• Revolución francesa(1789).

• Revolución de los EE.UU (1775).

• Revolución de Túpac Amaru.

• Independencia del Perú (1821).

• 1810:primeros movimientos independistas: Méjico, Caracas y Buenos Buenos Aires.

• 1824:batalla de Ayacucho, aquí se selló definitivamente la independencia del Perú.

• Los indígenas fueron explotados durantetres siglos con trabajos y humillaciones.

• Criollos, mestizos e indígenas dependentotalmente de España

• Los jesuitas son expulsados

• Debido a esto la autoridad religiosa sedebilita

• Se impulsa la vida artística cultural.

• Los próceres empiezan a exclamar sus ideales(Hipólito Unanue)

• Se da inicio al periodismo, con el MercurioPeruano.

• Se forman las sociedades científicas (losamantes del país)

• Surgen los sabios criollos (Pablo de Olavide)

• Se da el redescubrimiento científico de América.

• Prosperan los teatros, cafés y la gacetanutriciosa.

• Fue creada en tiempos del virrey Don Gilde Taboada y Lemus.

• Agrupó a los más selectos de laintelectualidad del momento, HipólitoUnanue, Toribio de rodríguez de Mendoza.

• Su realización más importante fue publicarsus artículos de divulgación en el períododel Mercurio Peruano.

• En 1821 Don José de San Martín proclama la Independencia del Perú

• José de la Riva Agüero es escogido como el primer presidente del Perú

• Nació el 3 de marzo de 1786 en Lima.

• Recibió su educación en España.

• Forma parte del ejercito hispano.

• Luchó contra los franceses.

• Organizo el batallón ‘’Numancia’’.

• Fue escritor de propagandas revolucionarias.

• El panfleto”28 Causas de la Revolución Americana” fue su aporte más importante

• San Martín lo nombra prefecto de Lima en 1822.

• El Congreso lo proclama primer Presidente del Perú en 1823.

• Busca conciliar al virrey para evitar la llegada de Simón Bolívar.

• Fue autor del libro ‘’Memorias’’.

• Fue arrestado y acusado de traición.

• Fue desterrado a Chile.

• Falleció el 21 de mayo de 1858.

• José de la Riva Agüero no era un literato sino un político por lo tanto sus obras no son conocidas entre ellas tenemos:

• Carácter de la literatura del Perú independiente

• La historia en el Perú

• El Perú histórico y artístico

• Paisajes peruanos

• Civilización peruana, Época pre-hispánica

• Elogio a Garcilaso

• Los franciscanos en el Perú y las misiones de Ocopa.

• Está dividida en 28 partes

• Su lengua es el español

• No tiene especie ni género literario determinado ya que era un folleto que narraba las causas de la Revolución Americana.

Idea Principal

• Lo que el autor trata de explicar con su obra, son las causas que desencadenaron la revolución americana.

• Siendo estas causas en total 28.

Fragmentos seleccionados

• En esta se presenta las 28 causas:

1. Intereses opuesto entre Perú y España

2. Maltrato en los americanos

3. Monopolio comercial

4. Explotación en los precios.

5. Favoritismo en los empleos para los españoles.

6. Venalidad e inepcia de los empleadosespañoles.

7. Excesivos impuesto para el cubrir el derroche.

8. Déficit de 12 millones con la consiguientesituación de cuasi bancarrota.

9. Abuso contra la libertad individual.

10. La pobreza esta igualmente estropeada por losdéspotas y sus satélites.

11. Persecución a la gente instruido en meritoria.

12. Prohibición de ilustrarse.

13. Coacción de la opinión publica.

14. Aprobación a todo cuanto decían y hacían losespañoles en España y en América.

15. Reprobación a todo lo dicho y hecho por los americanos.

16. Negativa del derecho de reunión de los americanos.

17. Amedrentamiento a los americanos.

18. Indebida prolongación del mandato de virreyes y gobernadores.

19. Fomento de rencillas para dividir los pueblos.

20. Humillación general a causa de la venalidadsoberbia e ignorancia de los funcionarios.

21. Desacatamiento de las cortes de Cádiz y befa,de las libertades de elección y prensa.

22. Violación de correspondencia.

23. Sistemática posposición de los americanos dereal valía y encubrimiento de los ineptos con elobjeto de desacreditar al elemento nativo.

• 24. Preferencia de los jefes militares

• 25. Inobservancia del derecho de gentes para con los patriotas y sus propiedades.

• 26. Abusos en las contribuciones.

• 27. Sistemático insulto a los americanos

• 28. Desoimiento de las quejas de estos.