28 PLAZA NUEVA,28 de abril de 2010 PLAZA NUEVA, 9 Guía ... filepar en un ensayo clínico para...

Post on 15-May-2019

227 views 0 download

Transcript of 28 PLAZA NUEVA,28 de abril de 2010 PLAZA NUEVA, 9 Guía ... filepar en un ensayo clínico para...

El PSN-PSOE ha exigido alDepartamento de Salud queapruebe el desarrollo reglamenta-rio previsto en la Ley foral de listasde espera, así como la introduc-ción en esta futura normativa decriterios transparentes y establesde priorización de las listas deespera, por ejemplo en funciónde la gravedad de los pacientes.

Con este objetivo, el GrupoSocialista del Parlamento deNavarra planteó una moción para

su debate en el Pleno delParlamento Foral, para aprobar undecreto que avance en la aplica-ción y desarrollo de esta Ley Foralimpulsada en su momento por elPSN-PSOE.

La Portavoz Socialista en laComisión de Salud, MaríaChivite aseguró que “han pasa-do casi 2 años desde la entradaen vigor de dicha Ley y nada seha hecho en cuanto al desarrolloreglamentario de la misma”.

PSN-PSOE exige a Salud que apruebe eldesarrollo reglamentario de las listas de espera

El consumo frecuente de analgésicospuede aumentar el riesgo de hiper-tensión arterial entre personas sanas,según un estudio realizado por JuanJosé Beunza dentro del proyectode Seguimiento Universidad deNavarra (SUN), en colaboración conlas universidades estadounidensesde Harvard y Minnesota.

La investigación, ha evaluadola influencia del consumo habitualde aspirina y otros analgésicos ypara ello se hizo seguimiento de9.986 graduados universitariosdurante cuatro años. El estudioconcluye que el uso frecuente deaspirina -dos o más días por sema-

na- incrementa el riesgo de pade-cer hipertensión 1,45 veces y 1,69veces el de otros analgésicos.

Aunque los analgésicos no este-roideos pueden provocar hiperten-sión en pacientes con insuficienciarenal, "la novedad de este estudioradica en que añade evidenciassobre la asociación entre la tomahabitual de analgésicos y la mani-festación de hipertensión arterialen sujetos sanos", aseguró.

Los analgésicos puede provocar hipertensión

El 31,5% de la población de 16 ymás años ha fumado a diario u oca-sionalmente en el último año, loque supone un incremento de dospuntos respecto a las últimas cifrasdisponibles, según datos de laEncuesta Europea de Salud enEspaña, difundida por el InstitutoNacional de Estadística, INE.

Según este estudio, siete decada 10 personas de 16 y más años

afirman que su estado de salud enlos últimos 12 meses ha sido buenoo muy bueno, mientras que sólouno de cada 10 lo consideran maloo muy malo. El 27,3% fuma a dia-rio (0,8% más), el 4,2% es fumadorocasional, el 20,2% se declara exfumador y el 48,4% nunca hafumado. Por sexo, el porcentaje defumadores es del 32,5% en loshombres y del 22,2% en mujeres.

Repunta el consumo de tabaco en España

La tristeza no se cura con una píldoraEs el quinto grupo de fármacosmás consumido en España,pero, según un estudio publica-do en la revista JAMA, millonesde pacientes podrían estartomándolos inútilmente. Son losantidepresivos, esas píldoras enlas que los españoles gastaronmás de 600 millones de euros elaño pasado. El trabajo, que ana-liza datos de seis ensayos clínicosen los que se compara su efica-cia con la acción de un placebo,concluye que los fármacos síayudan a las personas condepresión, pero sólo a quienes lapadecen en una forma grave.

Según el psiquiatra delHospital Clínic de BarcelonaVíctor Navarro, es cierto que enEspaña se recetan antidepresivosa personas que no padecendepresión, pero esto no quieredecir que los fármacos sean inú-tiles. "Hay que distinguir entretristeza y depresión; los antide-presivos curan la depresión y nola tristeza, pero sí hacen que lapersona triste lleve mejor su esta-do de ánimo, por lo que le ayu-dan", señala este especialista.

Para Navarro, no existendepresiones leves, y lo que losautores del estudio calificancomo tal son casos de tristeza.En su opinión, gran parte de los

pacientes que acceden a partici-par en un ensayo clínico paraevaluar un nuevo fármaco, sonpersonas tristes y no deprimidas.

REACTIVIDAD DEL HUMORLo que define al depresivo es,según este experto, "la incapaci-dad para reaccionar frente almedio". Entre la persona triste yel depresivo existe un términomedio que es el "trastorno adap-tativo", y Navarro reconoce que,tanto a estas personas como a lasque sienten tristeza se les recetanantidepresivos habitualmente, loque explicaría la elevada cifra deventa de fármacos de este tipo.

Este especialista consideraque a una persona no deprimida"la psicoterapia le hará lo mismoo más que la pastilla". ¿Por qué,entonces, se recurre a los fárma-cos? Para Navarro, la respuestaes lógica: los psicólogos soncaros y hay menos cantidad en laSeguridad Social que psiquiatras.

El estudio de JAMA, ade-más de sugerir que puedehaber un exceso de prescrip-ción de fármacos antidepresi-vos, pone de manifiesto otropunto importante: la fiabilidadde los ensayos clínicos que serealizan para evaluar la eficaciade este tipo de medicamentos.

El Club de fumadores por la tolerancia está movilizándose en prode la convivencia “civilizada” de fumadores y no fumadores

+ info: www.prohibidoprohibir.orgwww.clubfumadores.org

28 PLAZA NUEVA, 28 de abril de 2010

Guía Médica

La Asociación Aragonesa deFibromialgia y Astenia Crónica, enti-dad miembro de la ConfederaciónNacional, ha organizado una charlainformativa en Tarazona sobreel conocimiento de la Fobromialgia.

Se llevará a cabo en el Salón deActos de IberCaja, Sala Albiana deTarazona, este viernes día 30 deabril a las 19,30 horas. Va dirigida atodas aquellas personas que quie-

ran recibir información sobre lafibromialgia y el síndrome de fatigacrónica. La participación es gratui-ta. Además se presentará la dele-gación de esta asociación enTarazona que está comenzando atrabajar en la Comarca de Tarazonay el Moncayo.

+ Info: Oficina de ParticipaciónCiudadana, Igualdad y Juventud.Teléfono 976 643 800.

Charla sobre fibromialgia en Tarazona

La Comarca de Tarazona y elMoncayo, a través del Programa deApertura de Centros en Secundaria,oferta un taller de técnicas de rela-jación y autocontrol en el IESTubalcaín de Tarazona el próximoviernes 30 de abril. La actividad seha diseñado específicamente paraalumnos de bachillerato que debenenfrentarse a los exámenes de

selectividad en el mes de junio. Se pretende enseñar a los partici-

pantes algunas técnicas básicas paracontrolar el estrés durante las sema-nas previas al examen, estimular laconcentración y combatir el miedo alfracaso. Además se trabajarán las sen-saciones que se experimentan en elmomento del examen.

+ Info: Teléfono 976 643 800.

Taller de Técnicas de Relajación y Control

La celebración del Día del Libro enla capital ribera volvió a contarcon el fallo del concurso de micro-relatos, un maratón de lectura -enesta ocasión se decantaron por lapoesía- a cargo de alumnos y pro-fesores de la Escuela Oficial deIdiomas y con la Feria del Libro,actividad que llevaba varios añossin organizarse.

Cuatro fueron los premiadoscon 400 euros en la octava ediciónde estas pequeñas composiciones.Juan José Huerta, con su obra “La

hortelana y el barrendero de lasflores”; Inmaculada Benítez, con“Y si era él?”; y Mª ÁngelesGarbayo -que no acudió a la entre-ga de premios-, con “Belleza natu-ral”. El premio de integración reca-yó en el microrelato “El negrito”,de Jesús Ciriaco. Por otro lado, laplaza de la Judería volvió a albergarla celebración de esta efeméridepor parte de la EOI. Los que hastaallí se acercaron pudieron disfrutarde un recital poético muy originalya que la lectura fue en diferentes

idiomas. Las librerías JulioMazo, Natural-mente ySantos Ochoa, por suparte, dispusieron variosstands, tanto en laJudería como en CastelRuiz, en los que los tude-lanos pudieron adquirirlibros con un 10% dedescuento y una rosacomo obsequio.

El Día del Libro se llenóde poesía y microrelatos◗ Además se retomó la Feria del Libro con la instalaciónde tres stands de otras tantas librerías en Castel Ruiz El Salón de Plenos sirvió de escena-

rio para el homenaje que elAyuntamiento de Tudela quiso ren-dir a todas las personas relaciona-das con las ceremonias del Ángel ydel Volatín. “Con vuestro trabajo yvuestro cariño habéis hecho posi-ble que estos actos sean algo nues-tro y que formen parte de nuestracarne y nuestro sentimiento”, indi-caba el edil de Turismo, Jesús Álava.“El Ayuntamiento tenía una deudapendiente con todos vosotros yqueríamos daros las gracias departe de todos los vecinos de lalocalidad”, añadía.

“Nunca nos acordamos detoda la gente que está detrás paraque esto sea una realidad y poda-mos presumir de unos de los actostradicionales más bonitos de todaEspaña, reconocidos a nivelnacional”, apuntaba el alcalde LuisCasado. “Esto no se había hechonunca y queremos con este home-naje reconocer también la labor delos que han estado antes de voso-

tros”, apuntaba Casado, tras anun-ciar que hay gente que este año seretira de esta colaboración.

HOMENAJEADOSLas personas y colectivos que reci-bieron la medalla conmemorativafueron Luis Eduardo Gil, TeresaGarijo, Mª Teresa Cordón, JuanjoSánchez, José Pérez, PedroJiménez, Carmelo Elizondo, JesúsIgea, Pablo Ortega, Rufino Arcos,Lorenzo Ruiz, Miguel Ángel Gil,Emilio Gil, Miguel Ángel Vallejo,Ana Mª Arregui, Ana Vallejo, PachiGambra, Pilar Arregui, Merche Gil,Zoraida Hoyos, Alicia Navarro,Francisco Benítez, Javier Cordón,Jesús Zardoya, Javier Munárriz,Isidro Eraso, José Luis Rubio,Ramón Navarro, Goyo Terrén,Rodolfo Milagro, Marcos Milagro,Auroros, Miguel Sánchez, Ordendel Volatín, Igor Tantos, JesúsTobajas, Protección Civil, PolicíaMunicipal, Conserjes, familiaCasado Oliver y Maite Asín.

Homenaje a los colabora-dores del Ángel y el Volatín

❘❚ Los alumnos de Euskera durante su turno en el maratón de poesía.

T u d e l a9PLAZA NUEVA, 28 de abril de 2010

▼ “Con vuestro trabajo en elÁngel y el Volatín ya formáis partede la historia de esta ciudad”(JESÚSÁLAVA-EDIL DE TURISMO DE TUDELA)

El instituto Benjamín de Tudelacontó, el pasado viernes, con unajornada repleta de actos quecomenzó con la ceremonia deentrega del XIX Certamen dePremios a la Creación.

En esta ocasión han participa-do un total de 230 alumnos endistintos apartados como poesía,idiomas, composición musical,interpretación teatral o cienciasnaturales, entre otros. En total sehizo entrega de 120 galardones a85 estudiantes, ya que algunosde ellos recibieron varios premios.La novedad de este año ha esta-do en la distinción a la

Convivencia, que ha recaído enun grupo de catorce alumnos.“Estos chicos se han formado enmediación y han colaborado enconseguir la integración de alum-nos nuevos y desplazados, hanintermediado informalmente enconflictos de aula y han ayudadoa compañeros con retraso acadé-mico. El premio quiere destacar elcarácter altruista y solidario detodas sus actuaciones”, reconocíael vicedirector del centro, JuanLuis Chueca.

Ya por la tarde tuvo lugar laentrega de Orlas a 110 alumnosde 2º de Bachillerato. La ceremo-

nia, que supone la despedida delos nuevos bachilleres, contó conla presencia de familiares y profe-sores.

Además, a lo largo de toda lajornada se conmemoró el Día delLibro con una exposición titulada“Cine y literatura” y con un mer-

cadillo solidario de libros cuyarecaudación se destinará a dosONG´s. “La mitad será paraCastildetierra, que tiene un pro-yecto en la Amazonia, y la otramitad para alguna que trabaje enHaití, pero todavía no se ha deci-dido”, indicaba Chueca.

Los XIX Premios a la Creacióncontaron con 230 participantes◗ El instituto Benjamín de Tudela también cele-bró la Orla de los alumnos de 2º de Bachillerato

❘❚ Alumnos y familiares durante la entrega de orlas.

❘❚ Ganadores de los microrelatos.

❘❚ Los ediles se fotografiaron con los homenajeados.