2º ESO. Al Ándalus

Post on 15-Jun-2015

807 views 3 download

description

Presentación para alumnos de 2º de la ESO de Ciencias Sociales.

Transcript of 2º ESO. Al Ándalus

La Península Ibérica del 711 al 1031

Al-Ándalus y los núcleos cristianos

íNdiceI. Al-Ándalus

1. Conquista de la Península Ibérica

2. Evolución histórica

3. Organización político-administrativa de Al-Ándalus

4. Economía y sociedad

5. Cultura y arte en Al-Ándalus

II. Los núcleos cristianos

1. Zona cantábrica

1. Reino de Asturias (718-910)

2. Reino de León y nacimiento de Castilla (910-1037)

2. Zona pirenáica

1. Reino de Navarra, Reino de Aragón y Conados Catalanes

3. La organización de los núcleos cristianos

1. Avance y repoblación

2. Gobierno y administración

3. Economía y sociedad

4. Arte y cultura: arte asturiano, mozárabe y románico. El camino de Santiago

I. Al-Ándalus

1.Conquista de la Península Ibérica

2.Evolución histórica

3.Organización político-administrativa de Al-Ándalus

4. Economía y sociedad

5.Cultura y arte en Al-Ándalus

1. Conquista de la Península Ibérica

2. Evolución histórica

3. Organización político-administrativa de Al-Ándalus

4. Economía y sociedad

4. Economía y sociedad

5. Cultura y arte en Al-Ándalus

La mezquita de córdoba

• Obra cumbre del arte califal cordobés

• 785-s. X (varias ampliaciones)

• Superposición de arcos para dar mayor luminosidad

• Bóveda califal

Arcos superpuestos

Bóveda califal

1. Zona cantábrica

1. Reino de Asturias (718-910)

2. Reino de León y nacimiento de Castilla (910-1037)

2. Zona pirenáica

1. Reino de Navarra, Reino de Aragón y Conados Catalanes

3. La organización de los núcleos cristianos

1. Avance y repoblación

2. Gobierno y administración

3. Economía y sociedad

4. Arte y cultura: arte asturiano, mozárabe y románico. El camino de Santiago

II. Los núcleos cristianos

1. Zona Cantábrica

2. Zona pirenáica

3. La organización de los núcleos cristianos. Avance y repoblación

3. La organización de los núcleos cristianos. Gobierno y administración

3. La organización de los núcleos cristianos. Economía

3. La organización de los núcleos cristianos. sociedad