3 MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa Poblacion Y Muestreo

Post on 20-Jun-2015

5.502 views 2 download

Transcript of 3 MéTodos EstadíSticos De La InvestigacióN Educativa Poblacion Y Muestreo

UNIVERSIDAD RICARDO PALMAEscuela de Post GradoMaestría en Docencia Superior

Métodos Estadísticos de la Investigación Educativa

Silvana Cardenas Q.

POBLACIÓN

• Población: Conjunto de todos los individuos o elementos que cumplen o satisfacen la o las características del estudio. Alumnos de 8th y 9th de CSJM y VA.

• Unidad de análisis: unidades de las cuales se obtiene información. El alumno.

• Delimitación temporal. 2009.• Delimitación geográfica. Miraflores y Chorrillos.

MUESTRA

Etapas para seleccionar una muestra

1. Unidad de análisis: alumno.2. Marco muestral: directorio (lista o

cartográfico): listas de aula.3. Tipo de muestreo: 4. Tamaño de la muestra5. Seleccionar la muestra

TIPOS DE MUESTREO

1. Muestreo aleatorio simple

2. Muestreo sistemático

3. Muestreo estratificado

Son basados en métodos probabilísticos, donde no entra la subjetividad, son objetivos.

MUESTREO SIMPLE ALEATORIO

Uso

1. La población es homogénea: todos tienen la misma posibilidad de ser elegidas.

2. Población pequeña.

Selección de la muestra simple aleatoria

Usando la Tabla de Números Aleatorios

MUESTREO SISTEMATICOUso

1. Población homogénea.

2. Población muy grande.

Procedimiento

3. K=N/n (K=intervalo de selección, N= tamaño de la población, n=tamaño de la muestra), voy a la tabla de números aleatorios

4. 1≤A≤K Intervalo de Selección (A=arranque aleatorio)

5. Muestra: A, A+k,A+2k,A+3k,……

MUESTREO ESTRATIFICADO

Uso

Población heterogénea: compuesta por subgrupos o estratos mutuamente exclusivos y claramente distinguibles.

Procedimiento

Se toma una muestra (aleatoria o sistemática) de cada estrato de tamaño proporcional al tamaño del estrato.

TAMAÑO DE LA MUESTRA

PQZNe

PQNZn

22

2

Donde:

Z: Valor de la absisa de la curva Normal.

P=0.5, Q=0.5 (Q = 1 – P)

N: tamaño población

e: margen de error