4.- Guia Metodológica - Topicos de CCNN

Post on 24-Dec-2015

163 views 7 download

description

didactica

Transcript of 4.- Guia Metodológica - Topicos de CCNN

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN

Programa de Formación Continua

Para Docentes de Educación Básica en Servicio-PFC-UNPFM

Asignatura Tópicos de CCNN

GUIA METODOLÓGICA

VISITA FECHA TEMÁTICA ASIGNACIÓN VALOR

I

8 marzo

Calentamiento

¡Se dará vuelta la tortilla Europa se

calentara el trópico se enfriara!

2003, ¡ay que calor!

Enfrenta Europa ola de calor

Peligro, ola de calor

Enfermedades provocadas por la ola de

calor

Recomendaciones en una ola de calor

Impacto de la radiación

Ultravioleta en los ecosistemas del

atlántico norte

Efecto invernadero

Gases que producen el efecto invernadero

Guía de trabajo sobre el

calentamiento

Creación de Caricatura

Ecológica

Formación de EQUIPOS

de Trabajo

*Preparación del Proyecto de

Feria de las Ciencias…

5%

5%

II

15 marzo

Genética ADN

El siglo de la Biología

Las claves

Romper el Código de la Vida

El Genoma Humano

Clonación reproductiva en humanos

Algunas declaraciones y normativas

internacionales y nacionales

Editorial

Polémicas

Patentes de genes

Confidencialidad

Futuro manipulación de la herencia

Ingeniería genética. Aplicaciones

Diagnostico

Resumen del video sobre

GENETICA Y ADN

Participación sobre el tema

5%

III

29marzo

Evolución y Clonación

Clonación

La utilidad científica del genoma

ADN forense

La enseñanza de la iglesia católica sobre

la clonación de seres humanos

Glosario para la revolución

Diagnostico

Resumen del video de

EVOLUCION

Participación sobre el tema

5%

IV

12 abril

Alimentos (Transgenicos)

El trigo la espiga de la salud

¿Qué son los transgénicos?

Transgénesis, agricultura y medio

ambiente

Polémicas

Bacterias para el medio ambiente

La evolución forzada de las especies

Trabajo sobre los Transgénicos

(Los Transgénicos Grupo

Maíz)

*Avances sobre el Proyecto de

Feria de las Ciencias…

5%

V

26 abril

Nuevas Prácticas de Laboratorios

***Usar libro de la clase “Tópicos de

Ciencias Naturales”

***Usar libro “Ciencia Naturales de I, II, III

curso de Ciclo Común”

***Usar manual “Actividades experimentales

para el desarrollo con éxito del curso de

Química”

***Otro libro de prácticas o Internet

Revisión de Material sobre

qué tipo de experimento

realizar.

(El Equipo selecciona TRES

PRÁCTICAS para hacer una

demostración en la VII visita)

Elección de la Práctica de

laboratorio para la feria.

Preparación de las Guías del

Laboratorio.

VI

3 mayo

Tópicos Especiales sobre las Actividades

Científicas y Tecnológicas

Clubes de ciencias y tecnología

Ferias de ciencia y tecnología

Modelos de reglamento para participación

en las ferias de ciencia y tecnología

Feria nacional de ciencia y tecnología

Olimpiadas del conocimiento

Campamentos científicos

Encuentros juveniles

Concurso científicos

Pasantías

Congresos científicos juveniles

Realización de un plan de

actividades del año en el

quehacer de las CCNN

VII

17 mayo

Realización de Laboratorio de Ciencias

Naturales

Presentación de las Prácticas en Equipos

de Trabajo.

El Equipo consigue materiales y equipo

para dicha práctica.

Evaluación de cada práctica del

laboratorio.

Todas las prácticas elegidas se

entregaran en un solo

documento para formar un

manual de prácticas.

Fecha a entregar en la IX visita

VIII

30 mayo

Primera Feria de las Ciencias del

Programa de Formación Continua

Para Docentes de Educación Básica en

Servicio-PFC-UNPFM

“_________________slogan_______________”

Los estudiantes exponen su proyecto en la

feria científica, con la colaboración de un

grupo de alumnos de su grado.

Entrega de informe al

catedrático.

Participación ACTIVA en el

Evento (20% evaluado por el jurado y 20%

de su preparación en toda la clase)

40%

IX

07 junio

Realización de la práctica del Tipiaje de

Sangre

Cada alumno tiene una copia de la

práctica de laboratorio a utilizar.

Entrega del manual del

laboratorio

Presentación de informe del

laboratorio.

5%

X

14 junio

Realizar un prueba sobre las Guía de

trabajo # 12 del libro ( o la temática vista

en la sexta visita)

“Tópicos especiales sobre las actividades

científicas y tecnológicas”

Sobre la experiencia de la Feria Científica

Prueba final

Trabajos acumulativos y

Asistencia

10%

20%

XI

21 junio

Fecha calendarizada para recuperación o

reposición de prueba.

*Espero nadie quiera venir…

****En el transcurso de la clase debe elegir un laboratorio o experimento para realizarlo junto un grupo de

sus alumnos y demostrarlo en la Feria de Ciencias.

****Deberá redactar un informe sobre el experimento, y entregarlo al Catedrático para ser anotado como

proyecto de feria, con el fin de no repetir experimento y mejor orden.

La Entrada Copan, marzo 2015 Lic2. Elmer Fabricio Claros