4° MKT -Sesión técnicas

Post on 17-Jul-2015

47 views 0 download

Transcript of 4° MKT -Sesión técnicas

Técnicas CualitativasUNIDAD 2

Las técnicas cualitativas tienen como objeto fundamental el

conocimiento profundo de las motivaciones del comportamiento de

las personas. Estas motivaciones pueden ser:

• Motivaciones conscientes: por ejemplo medir la actitud ante

determinadas promociones y ofertas. Se podría realizar mediante

técnicas cuantitativas.

• Motivaciones racionales: estimar la percepción de nuestros

clientes en cuanto a la calidad de nuestros productos, el precio…

También podría extraerse información de este tipo con técnicas

cuantitativas.

• Motivaciones inconscientes: por ejemplo determinar laimagen publicitaria transmitida en una determinadapromoción (si se transmite una imagen tradicional, queinspira confianza, o si se transmite una imagen depobreza).

• Motivaciones irracionales: para casos en los que se buscaevaluar la imagen social del establecimiento, o cuando setrata de estudiar fenómenos como la compra impulsiva.

Dimensiones básicas de la personalidad:A. Plano intelectual:

1. Conocimiento del producto. 2. Aprendizaje sobre el producto. 3. Cultura social sobre el producto. 4. Aspectos conscientes. 5. Discurso racional.6. Nivel manifiesto

B. Plano motivaciones:

1. Sentimientos hacia el producto. 2. Experiencia con el producto. 3. Grado de deseabilidad / rechazo. 4. Aspectos inconscientes. 5. Discurso emocional. 6. Nivel latente

Con las técnicas cuantitativas, difícilmente sepuede llegar más allá de las motivacionesconscientes y racionales (plano intelectual).

Es preciso acudir a las técnicas cualitativas paraconocer las motivaciones profundas.

Ejemplo: Compra de un perfume

1. Motivaciones conscientes : promociones, ofertas…2. Motivaciones inconscientes : imagen publicitaria,tradición familiar, costumbre…3. Motivaciones racionales: calidad, precio…4. Motivaciones irracionales: imagen social de la marca,compra impulsiva…

Imitación

$1,820 mxn

MOTIVACIÓN CONSCIENTE

MOTIVACIÓN INCONSCIENTE

MOTIVACIÓN RACIONAL

MOTIVACIÓN IRRACIONAL

Decidir cuándo utilizar técnicas cualitativas.

Cuantitativo : porcentajes, medias, tamaños de gruposde clientes.

Cualitativo : motivaciones profundas, actitudes,sentimientos, razones para el rechazo o adhesión,explicaciones a problemas presentes o futuros de losque no conocemos nada, testar los efectos en laimagen u opinión derivados de alguna decisión

TÉCNICAS CUALITATIVAS

Técnicas Mixtas

Grupo de discusión

Entrevista en

Profundidad

Técnicas proyectiv

as

Test de asociación

de palabras

En equipos de proyecto:

Elaborar una presentación con la informacióndisponible en el sig Link: TécnicasEquipos:1. Kenia y Karen grupo de enfoque2. Leo y Fer – Entrevista aproundiad3. Alán, Brian y Carlos, Técncas Mixtas4. Ernesto Técnicas proyectiva5. Scarlet, carlos Alberto, omar y Javier – Técnicas

asociación de palabras

PRESENTACIONES DE TÉCNICAS

1. Retoma el objetivo de investigación redactado en la fase 1.

2. Selecciona la o las técnicas que utilizarás en tu investigación

(justifica)

3. Describe las características de los participantes y el número que

intervendrá en tu investigación, así como una breve justificación

sobre estas decisiones

ACTIVIDAD DE CLASE

1.Elabora un cronograma para programar las

actividades que realizarás en tu investigación.

2.Describe los pasos que seguirás para levantar la

información con los factores a considerar, según la(s)

técnica(s) elegidas.

Técnica proyectiva

Respuesta impulsiva no premeditadaNo hay respuestas “correctas o incorrectas” se tratade evocar respuestas a la persona,

Se le pide que al verlos responda sin pensar, de formaespontánea á qué le recuerda el dibujo,

Las respuestas de unmismo sujeto puedenvariar mucho según elexaminador que lehaga la prueba.

1.Test manchas de tinta de Rorschach

2.Test de percepción temática TAT

Gestalt