4. tendencias comerciales y cultura de negocios en el mercado suizo

Post on 26-Jun-2015

2.277 views 2 download

Transcript of 4. tendencias comerciales y cultura de negocios en el mercado suizo

Copyright © Osec 2008. Alle Rechte vorbehalten.

Hier Bild platzieren(weisser Balken bleibt nur bei Partner-Logo)

¿Cómo hacer negocios con Suiza?Aspectos prácticos para exportadores

Silvia Gutiérrez Díaz

Parte I: ¿Qué sabe usted de Suiza?

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

…en el corazón de Europa

Situada en el centro de Europa

7.9 millones de habitantes

Acceso al mercado de 700 millones de personas

Centro logístico acceso al 90% del mercado de la UE en un sólo día

70% de todos los productos de la UE pasan por Suiza de camino hacia el norte, sur, este y oeste

Entorno económico competitivo e integración internacional

Líder mundial en agrupaciones industriales

Fuente: http://bit.ly/p4QzXf

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Suiza es…

Alta Educación = alta calidad, alta productividad y alta competitividad Tecnología Sostenibilidad Buenas prácticas

…campeón europeo en innovación

Resultado de la evaluación comparativa de rendimiento de la innovación (European Innovations Scoreboard (EIS) 2012), el barómetro de la UE: Suiza es el país europeo más innovador.

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Alta Innovación (transferencia universal hacia las compañías)

Silva
Alta Innovación (transferencia universal hacía las compañías)

…un País para ideas

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Parques tecnológicos e incubadoras

Fuente: Programa de Promoción de Locación del Cantón de Zürich. www.gruenden.ch

…pequeña e innovadora

Calidad de vida: infraestructura, aire limpio, transporte masivo y paz mental

Ambiente estable: tanto medio ambiental como política y económicamente.

Planeación: Se planea pensando en el presente y en el futuro.

www.ompi.int

ChileBrasilColombia

SuizaSueciaFinlandia

Silva
Sostenibilidad: no solamente con el medio ambiente, sino también creando cosas para que permanezcan en el tiempo.Ambiente estable: tanto medio ambiental como politica y económicamente. Planeacion: Se planea pensando en el presente y en el futuro.Calidad de vida: infraestructura, aire limpio, transporte masivo y paz mental

…plataforma para una variedad de industrias

Ciencias para la vida, químicos y fármacos

Tecnología médica

Servicios financieros

Maquinaria, ingeniería eléctrica e industria metalúrgica

Industria relojera

Tecnología en información

Tecnologías limpias

Comercio de productos básicos

Funciones de sedes

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

...casa para inversiones internacionales

60% de las compañías norteamericanas escogieron Suiza como sede de su casa matriz en Europa. Más de 1000 empresas extranjeras manejan sus actividades globales en

Europa desde Suiza.

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

EFTA y su posición en la UE

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Tendencias del mercado

Suiza es uno de los países con mayor expectativa de vida = Aumento de consumo:

Salud (medicinas, vitaminas, alimentos saludables, etc)Actividades de ocio (Turismo vacacional y de salud)

Grandes superficies Migros y Coop (precios competitivos / economía de escala y variedad de productos).

La Confederación Helvética tiene buenas oportunidades laborales (salarios altos-impuestos bajos) lo que atrae extranjeros (UE y Balcánes) = diversidad y nuevos intereses en el mercado suizo.

Salud y bienestar: grandes preocupaciones de los consumidores = aumento en el consumo de productos y servicios prevención de enfermedades – buenos hábitos alimenticios y deportes.

Cómo hacer negocios en Suiza

Diferencias regionales: Suiza Alemana – Suiza Francesa y Suiza Italiana.

Alemanes: Directamente a hablar de negociosItalianos y franceses: Charla previa

Conservadores, formales y perfeccionistas

Eficiencia y responsabilidad

Transparencia, asertividad e igualdad

Estructuración y respeto por las normas. Horarios y cronogramas

Aprecian el orden, privacidad y puntualidad.

Alto sentido de conciencia social y medioambiental

Almuerzo y cena momentos para hablar de negocios

Julio y agosto: Vacaciones anuales

Acuerdos de Libre Comercio

Asociación Europea de libre Comercio

Declaración de cooperación

Relaciones TLC de estados EFTA individuales

Unión Europea

Diálogo sobre posibles TLC

Negociaciones en curso

TLC

Silva
Abierto a oportunidades 27 TLC's.

Comparación entre países

Colombia SuizaÁrea (km2) 1.141.8 41.3

Población (millones) 47 (2012) 7.9 (2012)

PIB (US$ miles de millones) 369.8 (2012) 632.2 (2012)

PIB (PPP) per capita 7.752 USD (2012) 79.059 USD (2012)

PIB real crecimiento (%) 4 (2012) 1 (2012)

Inflación precios al consumidor (%) 2.4 (2012) -0.69 (2012)

Fuerza laboral (millones) 23.1 (2012) 4.943 (2012)

Fuente: Banco Mundial

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Colombia y Suiza dos países dinámicos

Fuente: IMD 2013 Reporte de Competitividad

Las exportaciones de Suiza

Colombia es el cuarto mercado de exportación para Suiza en América del Sur

Las exportaciones suizas a Colombia se han duplicado desde el 2006, alcanzando la suma de US$ 512 millones en 2012

Las exportaciones se mantuvieron estables durante la crisis financiera del 2009- 2010

Los principales productos de exportación son:

Fármacos (37%)

Agroquímicos y químicos (23%)

Instrumentos de precisión y relojes (19%)

Maquinaria (13%)

Fuente: http://bit.ly/r3brTBCopyright © Osec 2011. Derechos reservados

Intercambio comercial bilateral 2006 – 2012

2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120

200

400

600

800

1000

1200

239

330369 364

409460

512560

884945

1038

854

953

721

321

554 576

674

445493

209

Importaciones desde Suiza Exportaciones a Suiza Balanza Comercial

Mill

on

es

US

$

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20120.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

180.0

200.0

52.3

33.4

3.4

46.9

13.2

33.2

16.6

43.1

56.765.4

47.5

107.1

172.4

Inversión de Suiza en Colombia 2000 – 2012

Mill

on

es

US

$

Nuevas oportunidades a raíz del tratado de libre comercio I

Para exportadores suizos de productos industriales, el tratado de libre comercio significa la eliminación de aranceles.

Sin embargo los productos deben someter una prueba de origen EUR 1. Declaración de origen y cumplimiento con el siguiente valor – agregado o tarifa de cambio:

1.Fármacos PSR 50% valor – agregado o tarifa de cambio arancelario

2.Químicos PSR 50% valor – agregado o tarifa de cambio arancelario

3.Maquinaria PSR 50% valor – agregado o tarifa de cambio arancelario

4.Instrumentos de precisión PSR 50% valor – agregado o tarifa de cambio arancelario

5.Relojes PSR 60% valor – agregado o tarifa de cambio arancelario

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

1. Bienes industriales: Eliminación de tarifas en ~80% de los productos a partir de la entrada en vigencia del TLC; los restantes 20% serán liberalizados en un plazo de 5-10 años.

2. Productos agrícolas: Carnes secas, vinos, cigarrillos, quesos (cuotas).

3. Servicios: “GATS-plus” con Colombia

4. Adquisiciones del sector público: inclusive a nivel municipal; compromisos similares a la revisión de la OMC – del acuerdo plurilateral sobre contratación pública.

5. Inversión: trato nacional en términos de acceso a los mercados.

6. Política de competencia: Cooperación en caso de comportamiento anti-competitivo.

7. Propiedad intelectual: “TRIPS-plus” en diferentes áreas.

8. Cooperación económica y técnica entre ambos países.

Nuevas oportunidades a raíz del tratado de libre comercio II

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Suiza presente en Colombia con inversiones directas

La inversión directa suiza en Colombia creció en forma sostenida en los últimos años

En el 2012, las inversiones suizas alcanzaron los US$ 172,4 Millones

Empresas suizas emplearon alrededor de 14’000 personas en Colombia (Fuente: SNB, Monthly Statistical Bulletin)

Empresas suizas invirtieron CHF 461 millones en Colombia en áreas tales como alimentos, materiales de construcción, minería y sector petrolero

¡NOTA IMPORTANTE!

Inversiones están cubiertas por los

siguientes acuerdos firmados:

1. Acuerdo de Protección Inversión Extranjera

2. Acuerdo de Doble Tributación

Fuente: http://bit.ly/r3brTBCopyright © Osec 2011. Derechos reservados

De exportaciones a inversiones colombianas

El peso colombiano se ha revaluado frente al dólar

Esto afecta la competitividad colombiana en mercados extranjeros

El peso fuerte puede facilitar inversiones directas y adquisiciones en el extranjero y el marco regulatorio para esto existe

Las empresas colombianas pueden estar ya listas para invertir en Suiza

Casos de éxito de inversiones colombianas existen en Suiza

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Parte II: Programa de apertura de Mercado

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Proyectos de apertura de mercado

Programa suizo de promoción de importaciones SIPPO – actividades de intermediación

Uniendo intereses (Importadores europeos & exportadores de SIPPO en países socios)

Misiones para compradores y vendedores

Participación en ferias comerciales.

Viajes de estudio

Actividades de intermediación

Misión de compra

Misión de ventaFerias

Busqueda directa de socios comerciales

Proyectos de apertura de mercado

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

En Colombia se concentra en brindar a las (PYMES) la posibilidad de participar en ferias internacionales, en donde además de exhibir sus productos y servicios el participante recibe ayuda y asesoría para realizar encuentros y ruedas de negocios.

Renta de la superficie del stand

Costo de construcción del lugar de exhibición

Facilidad de un stand colectivo (fotocopiadora, bebidas, etc.)

Inclusión de la compañía en los catálogos oficiales

Actividad promocional (publicidad, correo directo a clientes potenciales, etc.)

Transporte del lugar de alojamiento a las instalaciones de la feria

Alojamiento para máximo dos representantes de la empresa

Servicio de asesoría por parte de expertos independientes

Organización de citas y ruedas de negocios

Soporte posterior

Participación en ferias a través del SIPPO

Sector Feria Lugar FechaHOGAR, MUEBLES, DISEÑO DE INTERIORES Spoga 2013 Colonia, Alemania Sep-13

imm cologne 2014 Colonia, Alemania Ene-14Heimtextil Fair Frankfurt, Alemania Ene-14Ambiente Fair Frankfurt, Alemania Feb-14

AGRO, PRODUCTOS ALIMENTICIOS Buyer Mission for Natural ingredients to Indonesia

Jakarta, Indonesia Ago-13

Buyer Mission for Seaweed Products to Indonesia

Jakarta, Indonesia Ago-13

Food Ingredients Europe & Natural Ingredients 2013

Frankfurt, Alemania Nov-13

Buyer Mission for Fruits & Vegetables to Peru

Lima, Perú Oct-13

Fruit Logistica 2014 Berlin, Alemania Feb-14Anuga 2013 Colonia, Alemania Oct-13Food Ingredients Europe & Natural Ingredients 2013

Frankfurt, Alemania Nov-13

BioFach 2014 Núremberg, Germany Feb-14SIAL 2014 Paris, Francia Oct-14Health Ingredients Europe & Natural Ingredients 2014

Amsterdam, Holanda Dic-14

World Travel Market 2013 Londres, Reino Unido Nov-13ITB Berlin 2014 Berlín, Alemania Mar-14

TURISMO

Proyectos de apertura de mercado

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Actividades específicas en Colombia

Programas desarrollados para identificación de negocios en los sectores de:

Pescado y mariscos

Ingredientes naturales

Productos orgánicos

Parte III: Estrategia de internacionalización

Infraestructura exportadora existente. Colombia cuenta con una red bien estructurada de organizaciones de promoción de comercio la cual genera un puente sólido entre los productores nacionales y los compradores internacionales

Colombia depende de las exportaciones y cuenta con una red importante de tratados de libre comercio y tributación lo cual conlleva una ventaja de mercado

La industria tradicional (flores, café) abrió canales de comercio internacional que pueden ser utilizados por otras industrias

Colombia ha invertido fuerte en la imagen innovadora de su industria en el exterior

Suiza está interesada en fortalecer las relaciones comerciales con exportadores colombianos y ampliar las relaciones comerciales a nivel de inversión a raíz de los TLC nuevos

Ventajas competitivas para exportadores colombianos

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Identifique productos y servicios claves

Conozca el mercado (potencial) y sus competidores

Obtenga

conocimiento de los requisitos legales locales

Desarrolle su

conocimiento intercultural

Asegure

financiamiento largo plazo

Paso a paso – estrategia para exportar

De preparación a implementación

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

Escalera de internacionalización sostenible

Desarrolle una estrategia para exportar que se adapte a su compañía.

Fomente las fortalezas (base mercado interno, USP)

Forme alianzas estratégicas nacionales e internacionales

Use redes comerciales y asociaciones nacionales

Invierta en capacitación de desarrollo y entrenamiento

Copyright © Osec 2011. Derechos reservados

1. ¿Es Suiza un mercado realista para mi producto?

2. ¿Estoy consciente de los requisitos generales sanitarios y regulatorios?

3. ¿Cuento con toda la documentación requerida para exportar a ese país?

4. ¿Estoy en posición – basado en mis recursos y aptitudes – de garantizar una calidad confiable y sostenible durante el proceso de suministro?

5. ¿Es mi socio capaz de tratar conmigo? ¿Culturalmente? ¿Financieramente?

6. ¿Tiene mi socio los contactos correctos?

7. ¿Posee mi socio el conocimiento para tratar con productos extranjeros?

8. ¿Está el socio interesado en una relación comercial a largo plazo que promueva una situación gana-gana para ambas empresas?

9. ¿He chequeado los antecedentes de mi socio? ¿Existen alternativas?

10. ¿Qué apoyo me brindan las autoridades locales?

Check List para iniciar el proyecto

Los 3P y otras sugerencias prácticas

Recuerde!

Comunicación clara y puntual. Informe a su cliente sobre resultados, expectativas, tiempo de entrega, estándares internacionales, cumplimiento con requisitos

Garantice la calidad correcta y consistente. Su socio le exigirá los documentos relacionados con los productos

Respete las reglas de negocios como: la ética en los negocios, la facilidad de negociación, solución rápida de reclamos, el envío a tiempo y el apoyo técnico son fundamentales

Amplíe su base de conocimiento e invierta en el conocimiento de la legislación y de los desarrollos del mercado para ir avanzando con una alianza estratégica

Analice la oferta y demanda de su producto y los precios adecuados

Use la red internacional de organizaciones y servicios comerciales

Sea flexible y tenga paciencia, perseverancia y persistencia (3P)

Hacemos todo para estar preparados

http://youtu.be/KZS9Zs2hAWs

http://youtu.be/nus-fvhAEBE

Fuente: Turismo Suizo

Muchas gracias por su atención

Silvia Gutiérrez DíazCámara de Comercio Colombo SuizaCalle 98 No. 15-17. Oficina 402Bogotá – ColombiaPBX (57) (1) 6018787colsuizacam@colsuizacam.com

www.colsuizacam.com