50. QUE OPINAN EN GRANADA Y EN BILBAO PARKER GRAN...

Post on 18-Mar-2020

2 views 0 download

Transcript of 50. QUE OPINAN EN GRANADA Y EN BILBAO PARKER GRAN...

Edici6n de la maf~ana

Dode mayo de 1949

Un~t llamada a Granada de~todo obugadia estando)ya a la%rt~tztde Las Co~los blanqul-rojo~ de Lo~Cármenesa f~de r~c~gerimpresiones y vLs-j-umbr’ar po~ibIe a1lneac16n~dek~(1t~~Íp~11~Sde Cholin. el quetito magnífico delantero d&flO~-tLura:

—~quf. no hay la menor du-rla: ~a palmar eDi L89 Corts~LaDportunidad de dar la so~resaLa tt~n~amos,cogiendo discretavenlaia para ‘uego ir a d~fen-doria al terreno de los barcelo-ulaLas.

—~1)~fe~1deraquí una ventajadiscr ta...?

—SL hi~O,st; hubierasido po-~lblc~. N03 hubiéramos crec~iOLncorçeb~blementey, adem~.e!1 La~Ooiif~siemprehemos te-r~ido . suerte nosotrOS especial-menle e4n aquella tarde ea quel~ ga~am’osal Vallacic>lld unpartitto promocional que er~amuy 1if:cil. Y se le ganó conclaridad...

Boxeadores a PalermoF.L DQ1rIPo ~í: k~i(1O~‘~T~’~SQ1~F. 1NtERVENDl~A l~N 11. ‘rolt

N~ODE PALt~flM(). Mac~rk1• — F(Iu~I)() nac~(;rut~

boxeo aficionado p.ira iri~er~~iien, el torneo (1~Paftrnio.Mosca. Cimpeny (C.~ta’uñd).t Gallo. GurcL~ I~ie~9,~(Arag~Sn)P1um~. Fermfn Martiii~z(Cent’o)

L~ge~ro.Ped~i-oAntonio J~in~n~z,(Centro)

Medki ligero. Fe rnán~le~(~o~z5e~

~ MetLo. Jos4 Barranoo. (Ceit&~). ~eiU~tp~,gado.Bi~O (V!z~avs)

Pesado.Conz~1ez (I..evante~, m~to~bo~adore9 afIctonadc~q~,~al.~ . ~r~a de Mj~drki par4 Palet’ji~,e~L P~~U~1Gd~a8. y ser~~acon~pa~a.~

*~I pGr. el á.1ecdo~iadori~n~i~a1;-4Oi~ ~e14~n d~IVaile, el entr~1&~doir Jorge Mo~snoy el á~bitroJti~~ Mn~4. CutaIu~a —

ran snh~e ~ barrizal 1a~ rúbricasprecursor1~de la eatástr)fe.

Estd ~)~Ofl1~ del ~emp~r. nc~*hacostado a todos una ~eaI5i da en-treI14mie~ltos, que habríaabierto laprtmera ~oinpueeta aobre iaa posi-blIldo’des y los perfIies de los asellnternacionalez.q4le van a ‘ugar el~1omingo a cartas v1~ta~una par.tida de 1arga~consecueflet~

El primer escoUo,ha sido ya saLvado Y noy, por a tarde a las(~~fl(’O3’ media. estas phl~)nadai,secar.. proce~osaa. e~ ráf3gas de fu.ria P~rdeaflte e,~je h~ni Leflido que~~.anjer,er’~e cmb~e1~ilas por unas\e~I1t~(uatrohc.,ras de iu~u1etu~vana de5jta~~y a ~1nPPr el preciSi.fo ~te su ~iiencio ob

1Ig~d()se: CONFIRMAN LAS PAILrirIPA.

CI’)NESPera no ha ~do sy~a~refltee~pESo

o mejar la e4za0a 5el Circuito tO(lun h~L ~r,ÁiJ.) un tanto de cab~7.a•(~Rr,~lMoto C~~Ld~Cataluña qu~h~i estado C~)fl ~a vi~ta atanta a~C~~V) y al b-~rórn~trotn1di4~tdo iaahor.~ ÇnO 1noul.~tud.

Si e~nrg~nLiarestas carreras fue.~.P una cosa pláo’.~’ay segura.a CUh~”rto de e.~tas etnGci,nes cia lascole el público sabe mucho mer.nsque io~ 2roptJa o~ganizad~)’eS.notendrta ja obra de este RIs~1I~utoC!U~)de Cataluf~ael valor que para~u temple y sa flora ofre”e la jor.nada del domingo de grandey fuer.te aventura.

Otra emoción má~ leS J’a bart.~ieudola nave en las horas ~e ayer.Se reeibie:on avisos de un acciden.t,~rerrocarrilero acaecido e~Va-nt!.miglia. y que podia haber afectadola llegada de varios a.se~itallajios.

Lieja~Basiogne-LiejaDespués de hah~rlevistO eTI

~acción en Paría BruseIas~3~dehaber oído el relato que sobre

~sus anteriores aotuaciones noshizo Camille Narcy, su directordeportivo. escribimos en estasmismas páginas, la ‘opInión quelles merecía las actuacionesdelvasco en carreterasfrancesasybelgas. El de~arrol1~de la úl-Lima gran carrera Lieja - Bas-(ogne - Lieja en Ja que pat~tici-pó Dalmacio, corrida el últimodomingo y~que ganó el pou-lame de ~arcy, Danguillaume.no hacen mf~sque confirmar loque escribimos, que quizá hizosonreir a algún escéptico.

La Liela - Bastogne - Lieja,prueba ‘corrida en Bélgica~quees anualmente una gran luchaentre belgas, ya qu~por dispu.tars.e sobre una larga distancia

Carlos PARDO(Continua eji 2.~pág.)

Pero, lo mismoque el tiempo queparecehaber marcadosu viraje ha.c4a el buen cariz, tZUiiblén ~t~i no.tteia eneotitró pConto SU camino ~1eclarida4es.

EsO’ vino, por uj~ telegrama de!tecordman mundta 1 Rafa~i Alberti.anunriando,qu~ ~ tropiezo ~6lotendria por cansernencta retrasarpor ve~ntIeuatra tio—a~ su ll~gdsu Ra~i-elona El nial trago. dts!pópronto su sabor. Y hoy, por la taL’

Un cartel verriaderamentosen.sacional nos anunciamañanalaempresadel Pricc’, con el m~xi-mo acontEcimiento de presentaren Barcelona al luchador física.mente m~isecYltipleo y perfectode ‘Eurout.

Andrdé Drapp. que asi se hama el formidable luchador. tie-ne realmente una estampa fue.ra de serie. Se trata de un serextraordinario. Es, e-rt absoluto,ci polo opuesto de ~iaurico Tiliet a qui~fl. iróPirarnCn~e,s~le llama «El Angel».

Andrés ~rapp, que así se lIa•parecearrancado de un bajorre-lieve de un templo griego; unatleta imponente por su perfec-(a constituciólt física. como parasacarde él. obrasde arte •escul’tórico; pero en el más absolu-

se le ha tratado mal en diversasocasiones, por organizadores,críticos y directivos. En ForestHilis (Campeonatode los Esta-dos Unidos de 1946) cen todo yser el detentar del título, s~lemandó a ij~tima hord cte la tar-de a jugar la semifinal contraTom Brown. en una plata se-cundaria. Sin una queja. trans-currió el partido Que erminó enla oscuridad, pero él Ya haríarato que apenasveía la pelota.pues juega (.On lentes negrosUna de sus hazafias~es el ha~ber ganado tre’e vecesconsecu-tivas el tOrneo d~Spring-Lake~Er~1~7.f’i4~eF dnlco.•pri arreh5-tar un Set a Bitrige ~ la semifinal de Wintblednn Campeóndelos Estados Unidos en 1914 y1945. ~n Ta actualidad es tam-

LOS P1UMEROS TOQUES AMONTJUJCl1 peán de Francia. sobre tierra y

.- ~a h~y que ser un lirce para sobre pista. cubierta y acaba de5~”tear ~í;a&~de.Iosre~t~*~de lot g~~arjos Cam~eonatcsint~rraa-‘ pil»toa eLpañoles la emocoSa con etb~flat~’trde ~s. 1la1e~i~g-~aque esperan esta competk~ió~da Bernard en la final. Ptenra des-t.~ti alto vueto intern.~ri.)naj En to cansar~na~ semanasdespuésd~-5ecr~-lCri~ d~1 fleit M,to Cijl, ~ actuar en Barcelona. parapoderCa~,jl~rñ~i.e.st.Sn t’eI.~ndo,e° ronda estar en forma Cuando empia.Continud sien~p4econ la rni’.ni.~pre ~L’1~!O’L Campeonatosdo Franciagund~ ¿.1t~tnd enuenamterulas l’uv? de esteaño Y los de Wimbledon

~¿L’~dt! e’nhJien-arsr’ ~‘I hueco d~ Al contrario de o~rnscamp~’O-jad por 1o-~ci~ayer. por una s~ ~ americanos.-rio deja de ju-stdn extra de~Sábado P°r la ma- gar en todo el alio. Es sabido,ñana? 1 ~ loes t~fl’ip~OiWs4’Ofl prol%’thl

‘Canto tas cqrr~’dpresde ta~m~L~lidadCS rie ganar ~‘fl l~oros~.Hilis,~Ilin~is de 1» <ategorLs d~ ‘Orta ~seleccionancuidt~dOsamPnt~elosciflnJrala ((‘rrir~ ~ .. ‘,idecaristas y ~concursos en que han dr- parti-las participantes ea tas categoría» cipar. para que en septiembresuperiores. d~aein Y ce aprestia a ~estén en plena forma. Pues hi~’nha.~erlo m”Jor q.o’ ~ &~-i rs,sible.~F’arker, ‘casi nunca ‘ba segui(lOfrenO’ a la (,1df~’rt~.fl5de grande»

~este caminoy ello ha sido CauSacampeones,qn» v~eiena ~urnoterIo~a duta prueba 1 de alguno de sus frarasos. (Tna1 ~ 1941. preparó st~campaña

Hoy por la tarde. aer~posibi~~r1~aouerdo.con sos compañerOs.colegir, ea qu~ tfr»(IO van a pro- ~iniciándola, a mediadosde año,duclrse estas rivalidades, ~ como~sobre hierba. ganó ~rho coneur-

F. de S, Git,ert sos segiiidOa~,pero cuando llegó(Continúa en 2.~pág.) al «Nalional» perdió ante Riggs,

fo sentido de perfección mascu-lina,

Nos fué presentadoanoche. Setrata d~un correero hombre defiLiado fuera del ring.

—~,Escierto que en E andresvenció usted en un concurso deperfección ath~tica?

—Sí. El ano pasado. Gané el(~oncursodel Atleta l~eifecta. Y�Ste año, en París, el «OscardeOX-O» que se concede al mejorluchador.

—~El «Oscar de oro»? (‘u(-nte-nos algo do estO. Desconocía.mos el dealle.

—Se ha creadoen Franciaes.te premio. a semejanza ci -l queen Norteamórien- se carirede alas mejores prod I(’(~iO1tCS Oi le-matogrtiflcas. El «Oscar (le oro»es Un atleta desnudo. Uiia l)e-quefla estatua,que se otorga almejor luchador de cada tel-tipo-rada, en Paris

—Comprendido. (‘amo lucha-dor ha ganarlo usted los m5”cl-mes galardonesdel año P~S;i(b0.¿No es así? El de la perfecciónatlética Cfl Londres y el de lu-ehadoren París.

—Ua»ted lo ha dicho. M~ h3interpretado bien.

—Victorias logradas ~ltima-~mente, que acrediten la conce-

Sión del trofeo. ¿Cuáles fueronlas más destacadas?

—Vent~ednrde [tal Bueovack;del gran Pawlas:de Jack DaleTamhu~riiii? imamentA hiep eom-bate nulo (oh rl campeón mttn-dal ~tarl Karoly, ~‘r~ vísperasrle Sil embarque para los Es’ados Unidos, donde ahora se en(-uf n1 ra.

Esto ~Osdijo el formidable luchador que vamos a Ver maña-na contra Brosatti, en el comba

i te de fondo de tina gran reuniónEl ca riel come sí’ ha ~‘eriido

anunciando. comprende los si-~guientescncu~n’

Heras — flenavent; Méndez—loe Luis; l~IarOelalanuel — Salesa.

Mike Brendel — Ulaviano yBrosatti — André Drapp.

Un programón con uit presu-puesto as~rGnómicO,pero quepromete batir todos los récords

de taquilla. — K. O.

que fué el vencedor Pero a con-tinuación, en el torneo del Pa-cifico, realizó dos de SUS mejo-res actuaciones, ganando suco-sit’arnente a los dos semifinalis--tas. KOvacs y Rlggs,en tresse1tsscguidos. desplegandoun tenlacasi infalibt~.

En 1947, recibió la mayor ova-clón quese ha registradoen Po.i-est-Hills, a peSarde perder, porSU gran partido ante Kramer, aquien ganó los dos primerOeseta.

En 1937, forinó partedel equl.pr) que arreható la (‘epa Davis aGran Bretaña. Los otros compo-nenteseraT~-Brucige. Grarit y Ma. - ~,

ko El capiténdel equipo wa’ter -~ habla designadoa Granecomo su segundo individual. p0.ro éStC, tillé �~nlos stitrenamt~n. ‘- ‘4’ 5tos veía a Parker~n mejor fo~ma. le (lib a Pare: «Parker es. ‘~ —tih jugando mejor que yo en e0~•~. m*~eM~y~~).qti~e4e~t..t~a~usted DOfler t~’ ~l para el segundeIndividual, pues Se lo merece. ~ .En 193~3 formh también en elE’(!OlpO con Fliggs y Mr. NelIl,r,rrdiendocontra los australianOs.paro en l94t3 Iritegró cen Era.mer y S~hroederla formaciónChIC la ganó de nuevo para SUpaís.

V:n la aitualldad Parker .iun-fr) rrni Srhroeder Y Cnnztl~�’y~cnn~titityPn el mejor trío del -miinrlc’ (lA jugadoressamateursa.SIl juego Os muy completo, sinpunas débiles. precisión mara-vtllosa y agilidad en sus desola-7amlentOs, ~od~ lo cual constitu.yp 1a basede su clase indiscU-tibio.

Y no terminaremos es~~pane~-gírico del gran (amp~ónnorte-emert”ano. próximo a actuareTtla plata del Rs-al Barrelofla yante noestr°smejoresjugadorest~4)n art l~ompañerOBudge Patty,sin agradecer a un estimadocompañero,PedroRos, de la Re-vista «Tenis-Golf’. las preceden-teq ltneas que eor~ltuyenuncompleto reflejo de la persona.lidad del gran campeón del te-nis «amateur» que e~ FrankParker a quien veremOSmafia-na en ~c~16n en la pl-sta cei~i’tratdel Real ~areelona enfren~ad0a nuestrosmejoresjugadores.E~LEC.ADADE BUDGE PATTY

Alrededor de.las cuatro y cuartod. la tarde aterrizó en el Prat elavión que desdeParís conducía alnotable jugador ncz’teamertcafloRudgePatty. Fu ~l aeródromo

4eu.dieron a recibh9e el’ sellar Candede (odó Prestdente dpI Real Clubrle Teñi» Barcelona. con los dlrec’-tivo» señoie»Cugueró.Plaja y RU.hert, quienes acompañarona Patt~?hasta el Hotel Ritz, donde se ‘aos-p’dará durante su estanciaen Bar.cetona.

MASIP Y 8~RTROL1, ENBAR~LOYA

Aprnxtmadamenlea la misma ho-ra. pero efl ferrocarril y por la~taclin d~i Francl~r, llegaron aBarcelonalo.» camPeonesde España.Pedro Masip y Jaime Bartroli, qu~-tan ‘magntficb &ito deportivo har~alcanzado en las últimas competi.

(Continúa en 2.~pág.~

&fio XLIII : Ñ~m:7965TARrFA SUSCRIPCION

Mes Trim Se, Año

Local 13 39 78 156

Proyjn,a- 39 78 156

CatranJ, 47 94 188

Am 40 80 160

ANUNcloS~Según tarifa Precio del ejemplar 50. ‘cts.o

Fundado en 1906

Redacción, Admi-

nistracióny Talleres

DIPUTACION, 338BARCELONA (9)

TELtFONOS

Redacción 55.854Administración.... 55.844

-1~1

‘,

PARKER GRAN FIGURAAngelesL. T. C.~Real Barcelona

QUE OPINAN EN GRANADA Y EN BILBAOdel encuentro Los

Sobre la “vuelta” de los cuartos de final :: Todavía ~ ,P~er, ~u6 eam~eón

no han salido del K. O. los atléticos madrileños juuubor de loe Estados Unidos alos 16 af’ios en 1933, al vencer- - ----- —~Puesclaro que aL Y no ha. a tLott~ entonces segundo juga-gas preguntas capciosas, por dor norteamericano; desdeaque-

1 intiy bien que esté e’ Español,a ha fecha, su actividad ha sido

Iquien le tenemos la moral ga- extraordinaria, tomando parteen

~~da de muchíaimastemporadas innumerables concursos y tOr-d-~staparte. neos. lMenaer Beasley, el pro-

i~ —Observa que ~o te dignas fesor norteamericano, te . cono-~ I’iaeef referencia al Gimnáattco ció en un campo de golf y el~: ~ Tarragona.. mw’hacho se Convirtió en su ahi-- —Me parece que fo es necesa- jado, cuidándosede su educarbff»n

F~ xlb: nosotros estam’o~bien y el Y estudios. Beasley, le inició so-, Gtmriástico no ~xirece «rodare bre sestratagia tenist~ea~.~irocu-como en susmejorestiemposde rendo mantener bajo el prome-la prime4ravuelta: trestantosson dio ele errores. }Ia alcanzado

- demasiadostardos de ventaja grandeséxitos y desde 19~I3 se~-- ¿Ro te parece?~e le~puedece- ha mantenido entre los diez pci-

der empatecon tal deque no ha. ~meros de los Estado~L~nidos.ya 1e~ionados.porque más que~Fué cuarto en 1934, segundoe~en la «vüelta» tefl.emos ~l pen-~1936 y 1939. tcrcero en 1937, pri-.SamientoIpuesto en la sida» de mero en 1945 y 1946. Tiene el

la aemifinal. ~melor revésdel mundo. pues su_~~l Español? golpe tiene la categoríadel de

—~Ind~scutihlemente!Nosotros Ijaeoste, Tilden y Budge y . suencantados,juega. deja jugar y «passjng-shot»Es mortal de ne-tiene poca suerte con nosotros. . eesidarLMientras los ~ernzís cam-Saldremosel viernes, por carro- ~peones norteamericanossurgíanlera, probablementecoa el mis- ~Y desaparecíancomo meteoros,

me equipo del pasado domingo. 1 Parker se ha mantenido duran---- ---~- - —Pocasnovedadesme das,, ~te todos estosaños inconmovible

- — — Equipo del Granada, que el próximo domingó ha de visitar el terreno d~lias Corts, para en. —~Pocas?Son las únicas que : entre los melares, manteniendo. frentarseal del B~ii~ftb1Ofla.en partido correspondientea la «vuelta, de los cuartosde final do hay, per0 para que no te quejes~una noble rivalidad de juego en

la Copade 8. E. el Generalisimo Y pu~da2apuütarteun éxito te ~19~34a 1936 con Grant, luego conE1 eq u i p o __Bicn deSernoslo h~Stór1coy —Pues ciar0 que si! Y no ha.~cuatro gotas reaucitaron 1o~1 trenará al Atlético de Bilbao. j peones de verdad su caballero-daréunade bulto: en la próxima Riggs y e~ri la actualidad con1 femporadamlster Baggeno ~ ~Schroeder.Como todos los cara-

. hablemos de un futuro 1fl~flts-~estamos la mar de coiratentos. «leonese. ~ .~‘ quién será a) sucesor? ~sldad y deportividad son recOno-

LI el ‘r or 1no (ILato. ~ - , ~porque ea~cuaflt~ han caído —~Sehabla ya de la final? (-Continúa en 2.~pág.) ( cidasen ~odaspartes,pesea que—No ha~más que hablar, es.tá bien el Barcelonacomplo de -

mostró jugando en nue~trot~

víctima de Esta tarde, entrenamientos en Montjuichrreno un magnífico partido, ile-gamosa lo .méximo que se po.dia llegar awle toda un Campeón1 • de Primera [)ivislón. al empateun tragico y, ahora, ~ cosa d~ir a Bat~ce4canacori la plena seguridad de para la primera sesiónpreparaUiria de los VI Premios h,ternacionales Motociclistas que organiza el

que los azulgranano se van adescuidaren su domicilio y que ~ )~jC. de Cataluña, del próximo domingo : : Ehin lle4ado ya, el bCI4t!i RolIand, los in~IesesFergusaccidente lo que más podemosapeteceresuna derroca discreta en el mar- Anderson, Waod, .Bri~gs,Thomas, Croft, Pete?.,Iiear y WiIIrni~hby :: El francésBour4raff,cador jugando lo mejor posibleCre0 qu0 el Granada gustará en p~ italiano Martelli,. los r.narroquies Janin ~i Zonro ~‘ ~I campeón portugués Cerreia

de aviacion merecía el reingresoen la pri- ~ empresade organizaruna jO?-~ de, es de esperarque estos gran.. . y Las Corta pues esta temporada nad.a de lo~ máximos ati’-,”iile» y~ 1 des piloto» de la escuela m~s pl.—~lEay alineación decidida del mayor vuelo Pfl el c3rn~Od~l~ 1 ruetera d~ela moto. estar~ enmera. motociclismo. centrada esta vez eti ~ 1 Montjutdh con sus monturas fresTurín, 4. (Urgente). — Los ,ju. por los vuestros? - ~a vi ~Llr-iónde los Prer,~osLatee-1 1 cas, y d[spiiest~sa -probar el ntgadores del equipo de futbol del —hoy se entrenaron,pero tao

Tormo. su entrenador, los peno- se habló nada d~equipo ni del nacionaha «Rarcetona~‘e está rei 1 mo que marca el vaivén ie este‘distas que los habíanacompaña-viaje Sin embargo. COmo qulo- su~tandoal Reat Moto Club de Ca. 1 CircuIto de Montiulch.(lo a Lisboa y los cuatro tripu- ra que no hubo lesionados en tOlliña, ~n tanto azarosa. Los en 1 Hasta aqul, ninguna mala mtl-¡afates del aparatoen que regre- la pasadajornada lo más probo- tlen.mI~rlto~de ayer, por de pr~n. j cia más. Toda s~lIS arreglado.Ysabzsn (le su viaje a ld capital ble (‘s que presenten allí el si- i(~,S’JII icr,~-~an~anulaclún, por mor 1 ~dO se prese~tamagntfko. çon lap-ortuguesa• han perecido al es- guietile equiPo: Candi Millán. ae la~t’Od,~lC(,I.eS anormaie~(1UC la ~plena Oo~c.sIñnde los recursos, queLt-e’llatse el avión a su llegada Lesmes. Itey Almagro, Sosa lluvia rertr’~z.Y machaco.ia de lo» 1 en co~rador~s.c~r4-uito.pdbls’o ~~emocion promete e~tajornada dela ls capital piamontesa.La ca- Fraga. Tronipi, Morales, Lugin d~íasanlerwtes. había ~aUaad~ en ~domingo.UsU-oie se proc~ujoal tocar el y Mas-. - e* Cit’etiitoexit.re1~4ode un ala del aparato Cerró la espita el granadino Todo Cl día de ayer, brig.i~J~ala tOi~rede La catedrald~Turia. y no hubo que preguntar más. nlJnlnrosl’ de - obreros, trab4.iron~ln~tal SOTS trttiflt-$ y una-las- -‘ - -‘S• -‘-• - - de lo tindq y ~tn—4*4Oan,~A~iv1ot4m~sFigitran -e~fltreellas los otra J1azn~daobligada. ~esta,~asi4iianar t~-tti4e~l~o~d~ktt~I~~JrllerfladOnaIeS Bacigalupe-Ba. ‘ia--~jranr Vfa bilbaínai~Ja m~j9r .~-° íóg~.~i~». nanaeeb~:Y a~úlhanoi, lligamonti, ~stl~ianO, ealle’4~I~Vililla por mucho.~con- tima hora, la ófrecia esteCtrc’ilto.Lalk, Cabett.O. Ma~Zola,Ctezar coptos.uno de ellos el que nos eL pisi) firtr’e, la çorteza dura. y 1Martelll, F’adlni. T3nngiorril, Osso. dice que allí moran muy bue. el granualo ~ufictente para que Io~ 1¿a Operti y el húngaro Sehu- not; amigOSy n-tuy buenos jflfor- neum5ticos de Lis mV~. lanzLJasbe;rc~.— Alfil. madorea a trenes d~desenfrE’oO. rio •llbUja.

El grata corredor madrileño Javier ile Ortueta. que ha de parti.cipar en los Grandes Premios. Mólocieiistas de RarelOna en la

jornada del próximo domingo, en MontjaichI’RENTE A NUESTROSASEStras molo el ~irúxinwdomingo en Tertusa

(le superar a (le.Orgett~y, ‘~rende, de venc(rle, . Ahi está el(luid de la espectaoutanidaddela carrera.

Sabemos posilivasnetnte qu~tanto en el $~sleñocorno em -elampostin~corno en PoIM~taUen~.fa un espíritu de lucha ent~tmey. porque lo 5~1IH~OIO~vaticina-CflOS al italian~»una verdaderacarrera d0 pruebae,una carro.1_a en la ~iue precisamentenohallará facilidadesy severii •pre-c-i.~a~1oa rendirlo lodø desd~elpri~~~momento. Porque‘ya des-d0 el primer momento se desen-t-adcnará la batalla por el ladotrar-ional en pasdelavictoria una

~ victoria que casode conseguirla~-bien Poblet tuco Bovt’r o D~rraso It ~ daría relievC a SU bis-tori;il al ser eor.~~golda frer-lea tm casa de la historia y clasedel italiaro. . -

Pero preguntamos:¿se dejarásorprender Georgetti... ? Lo dli-damos.Y múxlrno llevando a surudda al hombre de su confian-za a su entrenados’Leoril.

ese

Giordeili correráEl primero de la

Be~Lede grafl~ pro’ -gra~13asen pista ~~uetienen 0ncarteraVe-ii~*r0mo~ BarCelon.a~~l. 1 daiae el pl-6~U-- -1110 d~~flb~°.en 1.~or-—. - Tiejio aires do~n-t~nacIon:sl porque~l ~ mismo se Itt-c!iiye al (as» de ~fa-jua mundial, Gtoi-gelti.

‘ ~e l~~jorle al ita-llano los (lilizá máxi-¿1105 valores de la es-iaiidad tras moto:

obtet. Juanito BOveÇy DámUO II. Casi na-

! da. que digamos.Antes de segur arle-lauto para ponderartal y CólitO el pro.grama hay que dejarconstanciadel alardede ~rganizaclóni de~Velód.romos¡S’atcelOtiaal cOntrataral mismotiempo qtie a la granZlgura del ciclismoitaliano — y mun-dial — a su entrena-dtir, Leoni. E~el pu-g~tercasoen la mate- CIORGETTItla que&~ da de mu-chos años a esta parte, degrie hallar la seguridad de estaemo-luego revela p°r parte de los eiór~e intert~s(‘5 efl el estirnu-organizadoresun dO~idid~e’mJ)e- lo. en ci esflierzI) (ltlL~ rendiránflo d~dar úl corredor extrauje- nuestros corredores con el finro las nvíximas garantías para _________________________________el mejor (ltsarrollo de su clasC —

y facultades.Es~detalle tan solo ya bac-

ta para poner de manifiesto lae~ct~~tIoita1ldndde esta carreratras moto y, por descontado,el1~terésquuehan puesto Los quela han montado para que lanitsnia alcancecotas elevadasdeemoción.

Desde luego, es muy probableque la Carrera llegue a alean-war tn~ospccha(lasalturas de in-ter~s.La calidad de los hombresqu~ehabrá en liza como la desus en~.renadores.asi lo hacepre-ver. Pero mus que en la cali-dad de los hombresen sí, On loque hay de fiundamentarsetiara

El atleta más perfecto de EuropaANDRE DRAPP LUCHARA MAÑANA CON BROSATTI

Poblet y Boyer se hallan enTortosa desde la ae~nmnapasa-da. Los d•o~con Scrra fueronel otr0 día al Tc’abo Argentino~ ver una función de Vanjeda-des. La estrella de la Compañíad~diC6a poblet iwa canción. Elpfsbliao al darse cuenta. de Japresencia del aa~ecatalán leovacion.6 calurosameate.— N.

efectuó una magníficaL A N GAR 1 C A

André Drapp. que mañana actuará en Pt~ice REGRESO, MASIP

WINELLI BOXEAIIA MAÑANA EN NUEVA YORKNueva York—Se ha fIrmado un VICTORIA DE VtLLEMAt~ EN

~nntr~to para11n combate entr5 el AMEÍCICA

1tali~noLIvio Mlnello, carapeónel$. Cleveland.—El pOgil frarcésRo.ropeo de ~ospeso~«ned~lollge’roe y benI Villemaln ha veoc1d~par non-Cluff Hort, nort~am~nican0~~ tss en diez asaltos st ~norleame-

Se cetebrar* a diez esaltoae~~ niceno Rou~nJanes.Vlllemaln pO-EitMio de S~n°Nkolái 4* estacm- só 153 lIbra, y • su contriac~nte

L dad ci dta 6.—ÁlIt1. 16a~—A.lfll

Ayt~ taÑe, en e~ex~-esode Francia, regresóel triplo campeón de Inglaterra do tenis a ~Pedró -1~faslp,acompañado- de ea compalleró ~dobles ‘dt~aquella competición brit4nJca~Jaime 1 ,

nra vemos en ¡a preSente fót”. e*i el momento de su,~.a la ~taejón de Francia, departiendo con L. Carlee, qaç

a reelbirles. — (FOtO Claret)