6BIIIDOSI.doc.doc

Post on 05-Oct-2015

45 views 0 download

Transcript of 6BIIIDOSI.doc.doc

Diario del maestro Ried 6

6 Bloque III

6 DOSIFICACIN BLOQUE III

ESPAOLMATEMTICASCIENCIAS NATURALESGEOGRAFIAHISTORIAFCEEDUCACIN ARTSTICA

11.- Acercamiento al tema2.- Acontecimiento histrico3.- Orden y sucesin4.- Caractersticas y funcin5.- Lenguaje formal1, 2, 3, 4, 5.- Identificacin de una fraccin o un decimal entre dos fracciones o decimales dados. Acercamiento a la propiedad de densidad de los racionales, en contraste con los nmeros naturales1.- Qu propiedades tienen los materiales2.- Propiedades de los materiales3.- Uso adecuado de los materiales en la construccin de objetos1.- Crecimiento, composicin y distribucin de la poblacin mundial2.- Retos del crecimiento, de la composicin y la distribucin de la poblacin mundial1.- Civilizaciones mesoamericanas y andinas2.- Mesoamrica1.- Principales problemas sociales1.- El pasado y el presente

21.- Patrones ortogrficos2.- Esquema de planificacin3.- Los sucesos4.- Adverbios5.- Pronombres1, 2, 3, 4, 5.- Determinacin de mltiplos y divisores de nmeros naturales. Anlisis de regularidades al obtener los mltiplos de dos, tres y cinco1.- El plstico2.- El papel3.- Revalorizar, rechazar, reducir, reusar y reciclar1.- Crecimiento urbano de la poblacin mundial2.- Implicaciones naturales, sociales, culturales en el mundo1.- Los Olmecas2.- Los Teotihuacanos1.- Diferencias y semejanzas entre la diversidad de Mxico1.- Recopilacin de imgenes de un patrimonio tangible

31.- Tiempos verbales 2.- Relato histrico3.- Cuentos y obras4.- Leyendo obras5.- Caractersticas de las obras1, 2, 3, 4, 5.- Representacin grfica de pares ordenados en el primer cuadrante de un sistema de coordenadas cartesianas1.- Cambios en la naturaleza2.- Cambios temporales3.- Cambios permanentes1.- Principales rutas de migracin en el mundo2.- Localizacin en mapas de pases expulsores y receptores de poblacin1.- Los Mayas2.- Los Zapotecos1.- Racismo1.- Bailes populares del mundo

41.- Selecciono un cuento2.- Semejanzas y diferencias3.- Voces narrativas4.- Tipos de discurso5.- Acotaciones1, 2, 3, 4, 5.- Relacin entre unidades del Sistema Internacional de Medidas y las unidades ms comunes del Sistema Ingls1.- Beneficios y riesgos del ciclo del agua2.- Beneficios y riesgos de la combustin3.- Tipos de energa1.- Consecuencias sociales y culturales de la migracin2.- Consecuencias econmicas y polticas de la migracin1.- Los Toltecas2.- Los Mexicas1.- Racismo, formas de convivencia1.- Secuencias dancsticas libres

51.- Verbos en el discurso indirecto2.- Signos3.- Caractersticas de personajes y escenarios4.- Planeando la obra 5.- Borradores1, 2, 3, 4, 5.- Comparacin del volumen de dos o ms cuerpos, ya sea directamente o mediante una unidad intermediaria1.- Energa y sus transformaciones2.- Energa y trasformaciones en casa3.- Energa y trasformaciones en la comunidad1.- Qu es Patrimonio Cultural? 2.- Sitios arqueolgicos, monumentos arquitectnicos1.- Civilizaciones antes de los Incas2.- Los Incas1.- Conciencia ambiental1.- Tiempos fuertes y dbiles en diferentes ritmos

61.- Lectura dramatizada2.- Obra adaptada3.- Informacin recabada4.- Evaluacin diagnstica5.- Lectura de cartas1, 2, 3, 4.- Comparacin de razones en casos simples

5.- Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolucin de problemas1.- Beneficios y riesgos de la energa2.- La energa del sol3.- Combustibles fsiles1.- Tradiciones, expresiones artsticas2.- Celebraciones, comida1.- Mexicas e Incas2.- El Mercado1.- Desarrollo sustentable1.- Creacin de ritmos con diferentes velocidades

71.- Caractersticas2.- Seleccin de informacin3.- Uso de verbos y expresiones4.- Argumentos5.- Coherencia1, 2, 3, 4.- Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolucin de problemas1.- El calor de la tierra2.- La energa trmica3.- Proyecto estudiantil1.- Mapa de la distribucin del patrimonio cultural de la humanidad2.- Cuidado y conservacin del patrimonio cultural de la humanidad1.- La educacin de los Incas1.- Prejuicios y estereotipos para actuar1.- Vestuario ideal de un personaje

81.- Ortografa2.- Formas de redactar3.- Cartas de opinin1.- Proyecto estudiantil2.- Proyecto estudiantil1.- Creacin de vestuario

2