8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1

Post on 22-Jun-2015

249 views 0 download

description

Enfriamiento evaporativo en una granja porcina

Transcript of 8)Enriquez Montoya Ana Rosella_2014-1

Operaciones Unitarias II

“Rendimiento de un sistema de enfriamiento evaporativo en la fase de acabado de un granero

porcino”

Enríquez Montoya Ana RosellaFebrero 2014

“Rendimiento de un sistema de enfriamiento evaporativo en la fase de acabado en un granero porcino”

Autores: Valmir Sartor, Fernando da Costa BaêtaIlda de Fátima Ferreira Tinôco, Maira Luciana Luz

Depto. de Engenharia Agrícola - UFV, R. P. H. Rolfs s/n, CEP: 36571-000 - Viçosa, MG.

Depto. de Economia Doméstica - UFV.

Scientia Agricola, v.60, n.1, p.13-17, Enero/Marzo. 2003

Índice

OIntroducciónOMaterial y MétodosOResultados y Discusión

Introducción

La producción porcina moderna se basa en la cría y tiene como objetivo la cantidad de carne en relación costo plagas / beneficio. Los animales genéticamente mejorados requieren una gestión adecuada , la nutrición y las instalaciones, que permiten la optimización de la producción.

Introducción

Los factores que afectan sobre la producción animal son: la temperatura , la humedad relativa del aire , la radiación solar y la velocidad del viento. Constituyen el ambiente térmico de un animal , que se puede cuantificar por el globo negro e índice de humedad ( BGHI )

IntroducciónOTeixeira ( 1995 ) concluyendo que el

sistema de enfriamiento por evaporación dio valores BGHI menores, bajo consumo de agua y mayor consumo de alimento por los cerdos, y un mayor aumento de peso por los lechones .

IntroducciónOSartor ( 1997 ) (TER) proporciono una

reducción significativa en BGHI y en Carga térmica radiante (RTL ) dentro de las instalaciones ; una disminución de la temperatura rectal de los cerdos y frecuencia respiratoria , un aumento en el consumo de alimentos , y una mayor ganancia de peso por los lechones.

IntroducciónOLa eficiencia de la refrigeración

por evaporación se ve influida directamente por las condiciones microclimáticas locales y por la respuestas fisiológicas y comportamiento de los animales( Curtis , 1983 ; Wylen y Sonntag , 1993 ) .

Material y Métodos

OLa recopilación de datos para el experimento se llevó a cabo durante la temporada de verano 1998/1999 , en Patos de Minas , MG , Brasil. El clima en la región, de acuerdo con la clasificación de Koppen es Aw (caliente, tropical con una seca temporada de invierno ) .

Material y Métodos

OEl sistema de refrigeración por evaporación ( TER ) fue comparado en relación con el control ( TES ) , utilizando dos instalaciones porcinas . Estas instalaciones fueron divididos en 36 corrales de engorde (Figura 1 ) .

Material y Métodos

Material y Métodos

Los equipos de enfriamiento evaporativo fueron " Agri -Flash 2000 " , con las siguientes características: un Ventilador axial; Aire caudal de 150 m3 min- 1 La tasa de flujo de agua en el sistema de empañamiento 40 L h - 1 , suministrado por ocho boquillas de nebulización; presión de trabajo en la bomba de nebulización fue de 5.515 kPa.

Material y MétodosO En el interior de cuatro corrales de engorde a

una altura de 0,5 m se registraron las temperaturas de bulbo húmedo , globo negro y bulbo seco.

O En el exterior, también se registro lo mismo.

O Se hicieron lecturas cada 2 horas , 8 a.m.-6 p.m. y cada 3 días , durante todo el período experimental .

O El experimento tenía una duración de 40 días

Resultados y DiscusiónLa influencia del sistema de enfriamiento por evaporación en la reducción de los valores BGHI se evidenció ( Tabla 1 ) .

Tabla1-Valores de globo negro y del índice de humedad en función de el tiempo de día por el tratamiento

Resultados y DiscusiónO Valores estimados de globo negro e índice de

humedad (BGHI) para el tratamiento con enfriamiento evaporativo (TRE), control (TES), y ambiente externo (EXT)

Resultados y DiscusiónEn general , la TRE tenía una tendencia a mostrar valores de HR más altas ( Tabla 2 )

Tabla2- valores medidos del porcentaje de humedad relativa del aire(HR), en función de el tiempo de día por el tratamiento

Resultados y DiscusiónLos animales alojados en las instalaciones con TRE tenían un mejor rendimiento, basado en el GT y el FCE, incluso aunque sólo FCE presentó diferencias ( Tabla 3 ) .

Tabla 3 – valores medidos del Aumento de peso en la etapa de acabado (WG) y Eficiencia de conversión alimenticia (FCE ) para el tratamiento

“Gracias por su atención”