a maxia de “El hada de la Pimienta” … · Mis comidas favoritas son... Martina Vega Ilai Veira...

Post on 20-Aug-2020

0 views 0 download

Transcript of a maxia de “El hada de la Pimienta” … · Mis comidas favoritas son... Martina Vega Ilai Veira...

Vilaboa, 1 de xuño de 2020

Ola nenas, nenos, familias!

Paseniño, paseniño seguimos adiante. Confiemos seguir todas e todos

ben, avanzando xuntos e cumprindo as recomendacións sanitarias.

Esta semana a maxia de “El hada de la Pimienta” tróuxonos un coro

moi enfeitizador. Premede no botón de entrada que di: “compartindo lectura”. E

deixádevos enfeitizar polos vosos debuxos.

Coa esperanza de poder reencontrarnos, aínda que sexa de xeito virtual,

imos facer “unha quedada” a través da plataforma webex.

Achegamos a ligazón do titorial para familias.

https://www.youtube.com/watch?v=BUp6_7ZfcDk

Mediante a mensaxería de abalarMobil achegarémosvos os datos da

reunión. Verémonos en videoconferencia o venres 5 de xuño.

VÉMONOS PRONTO!

Apertas para todas e todos.

As titoras de 2º

¿Quién lo dice?

Julia López

Mis comidas favoritas son...

Martina VegaIcía RomeroIlai Veira

Daniel Da Silva

lentejas, pizza y hamburguesa

4ª/4ª

Continúa conociendo a tus compañeros y compañeras.

Une cada nombre con la comida favorita que creas que ha dicho cada uno.

Utiliza la misma clave que la pasada semana, para resolver el enigma.

el caldo y la tortilla

8ª/19ª

las hamburguesas, perrito caliente,patatas fritas, piizza, churrasco,

sopa y croquetas8ª/23ª

el arroz, el perrito calientey un poco menos

las hamburguesas.

10ª/ 12ª

la pizza, la lasaña y la tortilla.

13ª/23ª

RECUERDA

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8. Completa.

9. Clasifica y copia las palabras del crucigrama.

10. Prepara el dictado. Primero lee y rodea las palabras que contienen “mp o mb”. Luego, colorea el dibujo. Por íltimo, pídele a tu familia que te haga el dictado.

BOMBÓNAmparo es una chica muy alegre y trabajadora. Cada día se levanta

temprano para ir a la importante empresa de bombillas en que trabaja.

Amablemente, saluda a todos sus compañeros y compañeras y comienza

su tarea. A media mañana siempre se toma un descanso y sale a

comprar su merienda, una empanadilla de champiñones.

Su tiempo libre, lo ocupa con sus dos grandes aficiones, salir de

acampada y tocar el tambor o el bombo en la banda de música de su

pueblo.

Hace unas semanas, cuando Amparo volvía a casa después de su

trabajo, observó que un perrito de aspecto hambriento la seguía. Al llegar

a su casa le dio de comer unas croquetas de gambas. Desde ese

momento Bombón, es su mascota. ¿Sabes por qué eligió ese nombre?

Por el color chocolate de su pelaje.

11 .Haz aquí el dictado.

Haz un dibujo de Amparo disfrutando de una de sus aficiones.

NOMBRE

ASPECTO

OTROS DATOS

➔Es un pequeño

mamífero omnívoro de

vida principalmente

nocturna. Duerme

durante gran parte del

día entre la hierba o en

agujeros en la tierra

que excava el mismo.

12. Lee estos datos y haz una descripción sobre el erizo común.

➔El erizo común o erizo europeo

(Erinaceinaceus europeus) tiene

una silueta redondeada y pesa

alrededor de 1 kg . Tiene el

cuepo cubierto de púas.

➔Sus púas o espinas, son pelos

huecos rellenos de queratina

para darles rigidez. Su hocico es

móvil y acaba en punta. Los ojos

y las orejas son pequeñas.

➔Sus extremidades traseras

son más largas que las

delanteras. En cada pata tiene

cinco dedos con garras.

➔Todo el tiempo está olfateando y

mueven la nariz de un lado a

otro. Es excelente nadador y

escalador, y puede llegar a

recorrer 2 o 3 km en una noche.

➔Cuando se ven

amenazado,se

enrolla sobre sí

mismos formando

una bola de púas.

Emite sonidos, como

gruñidos o chillidos,

para comunicarse.

RECUERDA

13 . Escribe primero sobre su aspecto y después añade otros datos.

14 . Qué sonido hace cada animal? Une.

15 . Observa, fíjate en las diferencias y escribe sobre estos animales.

16. Lee estas palabras separando sus sílabas y acompañándote con palmadas. Repítelo diciendo más fuerte la sílaba tónica.

murciélago, caballo, potro, lechón, libélula, colibrí, pollito,caracol.

Rodea, según corresponda, de verde, amarillo o rojo la sílaba tónica de las palabras anteriores.

Tiene la sílaba tónica en:

ANTEPENÚLTIMA PENÚLTIMA ÚLTIMA

Copia esas palabras en la tabla. Fíjate en el color para clasificarlas y escribir cada una en su columna.

LECTURA COMPARTIDA.Esta semana leemos tres poemas del libro titulado “El hada de la Pimienta y otros poemas”Desde la página 29 hasta la 31, leemos el poema “Cabeza de ruiseñor”. De la página 37 a la 38 leemos “El año en una semana”. Y en la página 45 “Las puertas de la noche”. Termina en la página 47.

19 . ¿Qué pasa en la noche para grandes y pequeños, según el poema “Las puertas de la noche”?

16 . Según el poema “El año en una semana” ¿Qué día vamos a la playa?¿Y cuál nos disfrazamos?

18 . ¿Quienes cantan en la noche, según el poema “Las puertas de la noche” ? ¿Y qué se acerca por el aire?

17 . El poema “Cabeza de ruiseñor” habla de unos suelos llamados “de ruiseñor” ¿Qué tenían de especial esos los suelos ?

LEMBRA

1.

2. xirafa.

3.

4.

5.

Que fai? / Que fan?SINGULAR PLURAL

6. Observa, relaciona e pinta de cor vermella ou de azul segundo a oración estea en singular o en plural.

LEMBRA

7. Relaciona, copia e pinta a afirmación verdadeira.

Esta oración está en singular. Esta oración está en plural.

Esta oración está en singular. Esta oración está en plural.

8. Observa, completa e copia : Que fai? / Que fan?●Rodea, de cor vermella, as oracións que estean en singular.●Rodea, de cor azul, as oracións que estean en plural.

Os nenos unha moderna canción.

O cabalo herba fesca.

Xulia nunha carreira solidaria.

O xardineiro as plantas do xardín.

Os nenos unha moderna canción.

O can e o gato xuntos á hora da sesta.

O cociñeiro unha saborosa sopa.

A avoa e o avó xuntos na festa.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

LECTURA COMPARTIDA.Continuamos ler o libro titulado “A tartaruga Amodovou”.Lemos o 2º capítulo, “Amodovou atopa un arame de espiñas” e o 3º “Amodovou chega ao mar”

17. Comprendo a lectura. ● Que momento representa cada imaxe? Marca.

● Escribe agora ti unha oración par este momento.

Completa los relojes digitales para que marquen la misma hora.

Completa la serie

Completa los relojes de cada serie y contesta:

Pasa media hora cada vez.

¿Cuánto tiempo pasa entre el primer reloj y el último?________________________

Pasa una hora cada vez

¿Cuánto tiempo pasa entre el primer reloj y el último?________________________

Fernando está preparando el horairo de actividades de un campamento

1) Lee y escribe en el cartel a qué hora empieza y termina cada actividad. Los talleres empiezan a las nueve y duran una hora.

Los deportes empiezan a las 10 y duran dos horas.

Los juegos empiezan a las cuatro y duran una hora y media.

2) Observa cada hora, consulta el cartel y contesta.

¿Qué hora es?________________________________

¿Qué actividad hay a esta hora?__________________

¿Qué hora es?________________________________

¿Qué actividad hay a esta hora?__________________

Preparar el horario de actividades

Observa el siguiente ábaco. Leo dispone de 2 bolas para colocarlas juntas en

las varillas de las centenas o en la de las decenas. ¿Qué números puede

representar?

__________________________________________________

Escribe el número mayor y el número menor que puedas formar con

las cifras 2, 5 y 9.

En la oficina del padre de Icía han reciclado 9 centenas y 6 decenas de hojas

para el ordenador.¿Cuántas hojas han reciclado en total?

______________________________________________________________________

Completa.

Rodea en cada caso las monedas necesarias.

Mario ha pagado el lápiz con cuatro monedas ¿Cuáles son? . Rodéalas.

Rodea las monedas y billetes que hay en cada monedero.

Cuenta y completa las sumas y las multiplicaciones.

¿Cuántos soles hay en total?

¿Cuántas estrellas hay en total?

Une y colorea del mismo color la suma, la multiplicación y el resultado

correspondiente.

Escribe el término que falta.

Resta 25 cada vez.

Laura tiene 12 bolitas rojas y 14 azules. Para hacer un collar necesita 50.

¿Cuántas bolitas le faltan?

Solución : ____________________________________________________

En un campamento hay 35 niños y 26 niñas. Hoy se han ido 12.¿cuantos niños y

niñas quedan en el campamento?

Solución:__________________________________________________________

Tacha el número que sobra para que cada serie sume 950.

A una excursión a la sierra se han apuntado 132 personas. A mitad de camino,

68 personas se han sentado a descansar y el resto ha ido a beber agua a una

fuente.

¿Cuántos excursionistas han ido a beber agua?

Solución:_________________________________________________________

Laura vive en el cuarto piso. Si Luis vive tres pisos más arriba, ¿ en que piso vive

Luis?

Solución: ______________________________________________________

Eva Tiene 3 paquetes de caramelos con 10 caramelos cada uno.

¿Cuántos caramelos tiene en total?

Solución: __________________________________________________________

Calcular cuántos cromos son

Marcos está mirando el calendario.

Los días que su abuela viene a casa,

Le regala sobres con cromos.

Cada sobre tiene 5 cromos.

1) Lee y resuelve.

Hoy es el primer domingo de mayo. Su abuela le regala 2 sobres.

¿Qué día es hoy?

¿Cuántos cromos le ha regalado?

Dentro de dos semanas le regala 5 sobres de cromos.

¿Cuántos días faltan?

¿Qué día será?

¿Cuántos cromos le regalará?

Sigue la serie:

462 - 472 - ……………………………………………………………………………… 562

852 -848 - ………………………………………………………………………………...808

912 – 907……………………………….....................................................................857

Coloca y calcula:

740 + 199 + 45 = 671 + 435 + 693 = 546 + 34 +793 =

937 – 388 = 356 – 27 = 450 – 308 =

Calcula.

138 + 200 = 486 + 500 =

450 + 300 = 315 + 100 =

812 + 100 = 600 + 150 =

Completa.

Realciona cada problema con la operación que lo resuelve. Colorea ambos

del mismo color.

¿Cuántos dedos habrá en 8 guantes?

Daniel tiene 6 cromos y Alan tiene 7, ¿cuántos tienen entre los dos?

Si una mesa tiene 4 patas, ¿cuántas patas tienen 3 mesas?

Lucía sacó en el control un 7 y Alex sacó 3 puntos más, ¿ cuántos puntos sacó Alex?

¿Cuántos días tienen seis semanas?

En una bolsa hay 5 caramelos, ¿cuántos caramelos habrá en 6 bolsas iguales?

Tenía 5 euros y me regalaron 8, ¿cuántos tengo ahora?

María tiene 7 años y su primo 14 más, ¿qué edad tiene su primo?

En un autobús viajan 4 personas y suben 3 más, ¿cuántas viajan ahora?

Martín leyó 11 minutos por la mañana y 6 minutos por la tarde, ¿Cuántos minutos leyó en total?

O sotobosque é o fogar e a fonte de alimento de moitos animais.

Cal é sotobosque?

Marca o elemento que non encontramos no sotobosque.

Brión.

Arbustos.

Follas secas.

Copas das árbores.

Crece nos bosques de carballos e fallas. Marca.

Cal é o seu nome?____________________________________

Aliméntase principalmente das follas e dos talos de acivro, e das follas e dos

froitos de arando. Marca.

Cal é o seu nome?______________________________________

Relaciona cada planta coa redonda onde vive.

Completa.

temperatura – humidade – clima – luz

O ___________ e a redonda poden variar moito dun lugar a outro.

Por ese motivo, as plantas adáptanse ás condicións da_______________,

de _______________________ e de _____________________do lugar onde viven.

Tacha o que non é certo e escribe a frase correcta.

O Piñeiro canario ten a casca moi grosa que o illa do frío e lle permite

resistir mellor o lume.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

A aciñeira e a sobeira viven en zonas secas. Teñen raíces moi

profundas e follas grandes e duras para reter a auga.

__________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Os xuncos e as canas botan talos subterráneos que lles permiten vivir

ancorados en zonas secas e pantanosas.

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

As plantas aprenden a adaptarse ó contorno

Observa o debuxo e explica coas túas palabras as fases do ciclo da auga:

çç

Como está a auga nestas etapas? Une.

Que sucede continuamente coa auga durante o ciclo que segue?

___________________________________________________________________

___________________________________________________________________

Etapa 1

Etapa 3

Etapa 2

Etapa 5

Etapa 4

Líquida e gasosa.

Gasosa

Sólida ou líquida

Líquida

Escribe que parte do río representa cada fotografía.

Observa o debuxo e colorea con cor verde oscuro o río, con verde claro o

afluente e con azul o mar.

Que é un afluente?

Elixe e completa.

Un afluente é un río

que ____________

noutro río.

Que diferencia hay entre cauce e caudal dun río.

– Cauce:________________________________________________________

______________________________________________________________

– Caudal________________________________________________________

______________________________________________________________

Indica se estas frases son verdadeiras (V) ou falsas (F):

Un río é unha corrente natural de auga salgada.

Un afluente é un río que vai parar a outro río.

Un río pode ir parar ao mar, a un lago ou a outro río.

No noso planeta hai máis auga doce que salgada.

Un problema grave para os humanos é a contaminación da auga.

Os seres vivos necesitamos auga limpa para vivir.

As plantas non necesitan auga para crecer nos hortos.

Responde:

o ¿Qué hace el pájaro que está en la parte derecha de la ilustración?

_________________________________________________________

o ¿Qué cambiaría si en vez de estar en un árbol los pájaros estuvieran en

una jaula?

_________________________________________________________

Completa la tabla con los números correspondientes.

1 Lo que desayuno. 2 Qué ropa me pongo.

3 A que juegos juego. 4 En que pienso mientras me baño.

5 Mi merienda. 6 El cuento de antes de dormir.

7 Con quien juego. 8 A qué hora me acuesto.

Puedo elegir No puedo elegir

Subraya la oración con la que estés más de acuerdo y explica por qué lo

estás .

Elegir siempre es fácil. Elegir a veces es difícil.

___________________________________________________________________

__________________________________________________________________

1

2

3