Abogado. Especialista en Abril de 2017 · PDF fileMATRIZ LEGAL: Jesús Palomino...

Post on 10-Feb-2018

212 views 0 download

Transcript of Abogado. Especialista en Abril de 2017 · PDF fileMATRIZ LEGAL: Jesús Palomino...

Dr. Jesús Palomino CervantesAbogado.

Especialista enDerecho Laboral y Seguridad Social

Abril de 2017

CONSTITUCION

LEYDECRETO

RESOLUCIONCIRCULAR

JERARQUIA NORMATIVAJesús Palomino Cervantes

Derecho Laboral y Seguridad Social

1979 1993 2012

Ley 9ª de 1979Código Sanitario Nacional

Ley 100 de 1993Sistema de Seguridad Social

Ley 1562 de 2012, Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

Res 2400 de 1979

Estatuto de la Seguridad Industrial

Res 2013 de 1986, COPASO

Res 1016 de 1989,

Programa de Salud Ocupacional

Dec 1295 de 1994

Sistema General de Riesgos Profesionales

Dec 1530 de 1996

Reglamente Sistema RRPP

Ley 361 de 1997

Integración personas con limitaciones

Dec 1443 de 2014

Sistema Gestión Seguridad y Salud en el Trabajo

Dec 1072 de 2015

Decreto Unico reglamentario Sector Trabajo

Momentos Históricos de la SSTJesús Palomino Cervantes

Derecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

“ Compilación de los requisitos normativos exigibles a la empresa acorde con

las actividades propias e inherentes de su actividad productiva, los cuales dan

los lineamientos normativos técnicos para desarrollar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trababjo (SG-SST), el cual deberá actualizarse en

la medida que sean emitidas nuevas disposiciones aplicables”.

(Decreto 1072 de 2015, art. 2.2.4.6.2., num 24)

MATRIZ LEGAL:

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

“ Requisito de seguridad y salud en el trabajo impuesto por una norma vigente

y que aplica a las actividades de la organización ”.(Decreto 1072 de 2015, art. 2.2.4.6.2., num 33)

REQUISITO NORMATIVO:

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Diseño

Revisión

Actualización

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Diseño

Revisión

Actualización

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

A. IDENTIFICACION DE NORMAS

1.Generales

2.Específicas

3.Referente normativo

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

1. Normas generales.

Normas legales aplicables a toda organización que contraten personas para el desarrollo de sus actividades. Ejemplo:

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

• Ley 1562 de 2012,

• Decreto 1072 de 2015,

• Decreto 052 de 2017,• Resolución 1111 de 2017.etc.

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

• Decreto 1295 de 1994• Resolución 2013 de 1986,

• Resolución 1401 de 2007, etc

Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo COPASST:

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

•Resolución 1016 de 1989,

•Resolución 2346 de 2007,

•Resolución 1918 de 2009, etc.

Evaluaciones médicas ocupacionales (ingreso, periódicos, retiro, reintegro, cambio de ocupación):

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

2. Normas específicas.

Aquellas que en razón a la actividad económica, procesos, riesgos y demás aspectos propios de la organización, le son únicamente aplicable a ella. Por ejemplo:

Si la empresa se dedica al mantenimiento de redes eléctricas, debe identificar:

Matrícula Profesional Técnicos Electricistas.

• Ley 19 de 1990• Decreto 991 de 1991• Decreto 277 de 1992• Ley 1264 de 2008, etc

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

3. Referente normativo.

Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares, etc, que no siendo aplicables de manera directa por no tener injerencia en las actividades de la organización, contienen un imperativo o mandato que no es conveniente pasar por alto. Si bien no son aplicables en el momento de diseñarse la Matriz, pueden ser exigibles en algún momento posterior.

Comentario: Pudiera ocurrir que en la Organización no laboren actualmente trabajadores independientes, trabajadores en misión, cooperados, personas bajo la modalidad de contratos de aprendizaje o menores de edad. Obviamente tendríamos que afirmar que las normas que regulan la contratación y Salud Ocupacional de tales personas no le son aplicables a la empresa. Empero, al no identificarse dichas normas en la Matriz, se corre el riesgo al momento de contratarlas, de incurrir en violaciones a la norma, por desconocimiento de la misma.

Fuentes de Consulta:Jesús Palomino Cervantes

Derecho Laboral y Seguridad Social

www.imprenta.gov.co (Publicación institucional de la imprenta nacional)

www.mintrabajo.gov.co (Ministerio del Trabajo)

www.minambiente,gov.co (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible)

www.damab.gov.co (Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla)

www.laborando.info (portal especializado en legislación en SST)

www.secretariasenado.gov.co (Secretaría Senado de la República)

www.ccs.org.co (Consejo Colombiano de Seguridad)

www.icontec.org.co

www.astm.org

www.legis.com.co

www.germanplazas.com

www.belisario.com.co

www.arlsura.com

www.arl-colpatria.co/arpc/docs/arbol/1000.htm

Fuentes de Consulta:Jesús Palomino Cervantes

Derecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

DefinicionesJesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Columnas:.

• Aspecto,• Norme seleccionada (Ley, Decreto, Resolución, etc),• Emisor (entidad que emite el requisito legal).• Descripción de la norma• Artículos aplicables• Exigencia del requisito legal• Registros (evidencias)• Evaluación cumplimiento del requisito (frecuencia, responsable, cumple? SI/NO, fecha,

acción)• Procesos que aplica• Observaciones

Jesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Jesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Jesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Jesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Jesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Jesús Palomino CervantesDerecho Laboral y Seguridad Social

Jesús Palomino Cervantes

e-mail: jesus.palomino@hotmail.com

Cel. 310 - 640 39 28Barranquilla, Colombia

www.laborando.info