Acabados pisos-exterior

Post on 19-Feb-2017

31 views 0 download

Transcript of Acabados pisos-exterior

ACABADOS RECUBRIMIENTOS EN SUELOEQUIPO 3MARIA JOSE PEREZ CASTROANUAR SAID FERRER CASTILLOJOSE HUMBERTO LOPEZ MORANJOSE LUIS TRUJILLO MARTINEZ

E.E.: CONSTRUCCION DE ACABADOS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS

DEFINICIONSe conoce como acabados, revestimientos o recubrimientos a todos aquellos materiales que se colocan sobre una superficie de obra

negra, para darle terminación así como proporcionar belleza, estética y confort.

Cemento Pulido

CEMENTO PULIDO•Es un producto altamente resistente y de

perfecta impermeabilidad, está disponible en muchos colores y es totalmente ecológico, natural y bioclimático.

•Con el cemento pulido se evita plenamente que su superficie se vea afectada por polución, aceites, etc.

Las superficies más amplias como los pisos suelen pulirse con máquinas pesadas que se pueden alquilar. Los proyectos más pequeños pueden pulirse con una lijadora eléctrica común o con una lijadora manual. 

CEMENTO PULIDO

Los pisos de cemento pulido son muy amigables y  frecuentemente solicitados en las remodelaciones de espacios con alto tráfico como los centros comerciales, centros de salud, aeropuertos, industrias y salones de belleza. Pero también son cada vez más usados como pisos para los interiores de casas.

USO

VENTAJASDurabilidad:

Es una de las características que más destaca a los pisos de cemento pulido. Incluso, algunas compañías entregan sobre el producto 10 años de garantía.

Es un tipo de material altamente resistente y cuando se realizan los procedimientos para su pulido, la superficie se reviste de otros materiales que la hacen el doble de resistente que un piso de cemento sin pulir

Resistente a las raspaduras

El mantenimiento que requieren los pisos de cemento pulido, realmente es mínimo. No necesita ser encerado.

No tendrá que preocuparte por la acumulación de mugre o ácaros

Elegante

VENTAJAS

Ideales para la iluminación de espacios.

Como todo piso de superficie brillante,  que este potenciará la iluminación, el reflejo de la luz sobre el suelo creará un ambiente iluminado y evitará un par de bombillas en el espacio.

Mejorara la cantidad de luz en un espacio.

VENTAJAS

No es un suelo muy aislante, por lo que no se aconseja en viviendas situadas en lugares fríos o húmedos, o si en el piso inferior se producen ruidos.

El brillo termina por desaparecer si no se mantiene y se limpia con productos especiales.

DESVENTAJAS

Si se llega a quebrar es mas complicado de reparar.

Va mutando su color, debido a que las persona sutilizan cualquier producto de limpieza que tengan a la mano.

DESVENTAJAS

Cemento Pulido Con Endurecedor

El endurecedor es un polvo que hace el papel de cemento en el momento de realizar el requemado del mismo. Este endurecedor es comúnmente conocido porque se utiliza cuando se le quiere dar un tratamiento de color a los pisos de concreto estampado. 

Endurecedor:

Este tratamiento de silicato de litio penetrante reacciona con el concreto para producir un hidrato de silicato de calcio insoluble dentro de los poros del concreto. Las superficies tratadas resisten el daño del agua y de la abrasión de la superficie. El incremento del endurecimiento de la superficie reduce el polvo y simplifica el mantenimiento,

CEMENTO PULIDO CON ENDURECEDOR

ADOCRETO-ADOQUIN

ADOCRETO-ADOQUIN•Los adocretos son piezas prismáticas de

hormigón comúnmente con una geometría tal que permite el ensamblaje con otras piezas idénticas para obtener una superficie continua. Se instalan y retiran con facilidad lo cual hace mas rápido el proceso de instalación.

•Están hechos de Cemento, arena , agua, colorantes, oxido de hierro y aditivos adecuados.

MODO DE INSTALACION• Compactar la sub-base que es el terreno natural• Compactar sobre la sub-base, una capa de arena de

aproximadamente 3 cm.• Colar guarniciones perimetrales, para garantizar la

fijación deseada.• Se esparce arena sin compactarla, directamente

sobre la base buscando un espesor constante, para servir de apoyo para los adocretos.

• Colocar las piezas y a medida que se instalan deben ser niveladas una por una.

• Cernir arena que ocupará el espacio entre los adoquines.

BENEFICIOS•LOS ADOCRETOS SON MAS RESISTENTES

QUE CUALQUIER SUPERFICIE DE CONCRETO Y MAS DURADEROS QUE EL ASFALTO, PUEDEN SER REMOVIDOS O REEMPLAZADOS CON FACILIDAD PARA PERMITIR ACCESO A DIFERENTES AREAS.

•SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN GRAN VARIEDAD DE COLORES Y MODELOS QUE PERMITEN DISEÑAR Y ACENTUAR CUALQUIER AREA.

FICHA TECNICA-ADOCRETOADOCRETORECTANGULAR

ADOCRETOARCO

ADOCRETOCUBBETO

ADOCRETODOBLE CUADRO

FICHA TECNICA-ADOCRETO

ADOCRETOQUERETARO CUADRADO

ADOCRETOQUERETARORECTANGULAR

FICHA TECNICA-ADOCRETO

ADOCRETOTABASCO

ADOPASTOMACIZO

FICHA TECNICA-ADOCRETO

CEMENTO ESTAMPADO•Son diseños decorativos a hechos con

moldes o herramientas específicas para embellecer de una forma muy original los pisos

•Utilizando colores y figuras le podemos dar una apariencia de piedras, rocas, ladrillo, adoquin, piedra a cualquier superficie a base de concreto.

VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS-Rápido de colocar- Alta Durabilidad- Fácil Mantenimiento- Mayor economía que los materiales que imita- Acabado Vanguardista- Para interiores y exteriores- Gran variedad de colores- ImpermeabilidadDESVENTAJAS-Puede sufrir fracturas o grietas-Difícil remodelación

HERRAMIENTAS Y MOLDES

Concreto Oxidado

CONCRETO OXIDADO•El Oxidante para Concreto es un agente

químico que reacciona con el cemento de cualquier superficie de concreto sin alterar su dureza, porosidad o textura, cambiándola de color permanentemente.

INFORMACIÓN TÉCNICA• El Oxidante para concreto reacciona químicamente con la

cal libre del cemento.• El Oxidante para concreto puede ser aplicado en pisos

interiores o exteriores, muros.

VENTAJAS:-El color no se decolora ni se agrieta con el paso del tiempo.-Las superficies de concreto al ser tratadas con el Oxidante adquieren una apariencia más elegante. -Los Pisos Oxidados son de fácil mantenimiento, basta limpiar con agua y jabón neutro

INFORMACIÓN TÉCNICA• El Oxidante para concreto está

envasado en galones plásticos de 4 lts. Existen 8 tonos.

• El rendimiento en superficies pulidas por galón es de 60 m² a 80 m² a dos manos (aprox.).

PREPARACION:Se recomienda diluir el oxidante con agua limpia en una proporción de 1:1. Para la aplicación del oxidante para concreto se recomienda rociar de forma circular o desordenada sin seguir algún patrón de aplicación

PAVIMENTOS ANTIBACTERIALES•Las placas ACTIVE para pavimentos y

revestimientos, mediante la aplicación de dióxido de titanio, le confieren a la cerámica unas propiedades bactericidas, autolimpiable, de eliminación de malos olores y con la capacidad de realizar la fotocatálisis descomponiendo los gases y transformándolos en oxígeno

VENTAJAS•Son capaces de reducir significativamente

los efectos dañinos de los principales contaminantes atmosféricos y además de eliminar casi totalmente algunas de las bacterias más peligrosas para la salud del hombre.

•Una simple lluvia que toca las superficies de los edificios, donde se ha colocados materiales Active, es bastante para que se auto limpie el área.

GRES PORCELANIZADO (HY-PRO24)• Piezas cerámicas que

incorporan dióxido de titanio en caliente y potenciado con elementos metálicos activos, fusionados directamente a la estructura del material cerámico, capaz de degradar por oxidación numerosos compuestos orgánicos.

¿COMO FUNCIONA?Al someter el material a la radiación UV, la energía así acumulada, junto con el aire, permiten generar reacciones químicas en cadena que oxidan y descomponen las sustancias contaminantes. El proceso no se interrumpe en caso de ausencia total de luz por lo que garantiza una excelente higiene de los espacios exteriores y de los ambientes interiores durante las 24 horas del día.

VENTAJAS•Eliminación del típico olor desagradable de la

descomposición de las sustancias orgánicas y de los olores persistentes como el producido por el humo de cigarrillos y otros.

•Activo contra gérmenes y bacterias.•Interrupción del metabolismo y de la

multiplicación celular reduciendo drásticamente la posibilidad de que las bacterias desarrollen una resistencia inmune al moho.

•Autolimpiable

ZONAS DE APLICACIÓN DE LOS REVESTIMIENTOS ANTIBACTERIALES• 1. FACHADAS EXTERIORES

Reduce considerablemente los costes de limpieza de las fachadas exteriores y, además, su propiedad foto catalítica produce un aire más limpio y respirable en torno al edificio.2. PISCINAS Y CAMPOS DEPORTIVOSReduce suciedad y hongos3. AMBIENTES CONTROLADOS Y HOSPITALESReduce drásticamente la concentración de gérmenes, microbios y bacterias4. ESCUELAS Y EDIFICIOS/ESPACIOS PÚBLICOSReducción eficaz de la posibilidad de transmisión de gérmenes y bacterias5. APARCAMIENTOS Y ZONAS DE ESTACIONAMIENTO/SERVICIOPurifica espacios con altísimas emisiones de contaminantes.

Concreto Hidráulico y

Concreto Asfáltico

En la ingeniería de pavimentos se manejan dos tipos convencionales identificados como flexibles o asfalticos y rígidos o de concreto hidráulico.

Las carpetas de concreto hidráulico son las que se construyen mediante la colocación de una mezcla de agregados pétreos como grava y arena, cemento Pórtland como cementante o aglutinante y agua.

Concreto Hidráulico

Este se caracteriza por proporcionar al usuario una superficie de rodadura uniforme, bien drenada, resistente al derrapamiento, cómoda y segura. Tienen además la función estructural de soportar y distribuir la carga de los vehículos hacia las capas inferiores del pavimento.

Ventajas y desventajasLos diseños de los pavimentos rígidos se especifican para una vida útil en México de 20 a 25 años.

Las presiones transmitidas a la estructura de terracerías son menores en los pavimentos de concreto hidráulico.

El costo inicial de construcción de carreteras con concreto es superior a las de asfalto en un 15% aproximadamente. Sin embargo, el precio de mantenimiento de las primeras es menor (cerca del 50%) en comparación con los pavimentos asfálticos.

Concreto Asfáltico

El cemento asfáltico es el ligante que se usa para fabricar el concreto asfáltico. Este es una mezcla homogénea entre el asfalto  como cementante de diferentes características (en caliente, frió o como emulsión) con agregados pétreos (gravas y arenas de diferentes características) .

El cemento asfáltico es un subproducto de la refinación del petróleo: es el residuo del petróleo refinado después de sacar de él las gasolinas, aceites livianos y pesados y los polímeros para la fabricación de los plásticos y otros. 

El tipo y espesor de una carpeta asfáltica se elige de acuerdo con el tránsito que va a transitar por ese camino tomando en cuenta el siguiente criterio.

Intensidad del tránsito pesado en un solo sentido.

Tipo de carpeta

Mayor de 2000 vehi/día Mezcla en planta de 7.5cm de espesor mínimo

1000 a 2000 Mezcla en planta con un espesor mínimo de 5cm

500 a 1000 Mezcla en el lugar o planta de 5cm como mínimo

Menos de 500 Tratamiento superficial simple o múltiple.

Dado que es un pavimento flexible se adapta mejor a las condiciones de asentamientos diferenciales que presenta el terreno de la ciudad, su colocación y retiración son más sencilla. Sin embargo, su vida útil es menor, y su durabilidad no depende solamente de la calidad del concreto asfáltico, sino del soporte sobre el cual se coloca.

Ventajas y desventajas

Carpeta Asfáltica de Nivelación: Es una capa (mezcla de agregado y asfalto) de espesor variable utilizada para eliminar irregularidades de la superficie existente antes de cubrirla con un tratamiento nuevo o con una carpeta de recubrimiento.

Carpeta Asfáltica de Recubrimiento: Consiste en una o más capas asfálticas aplicadas sobre el pavimento existente. La carpeta de recubrimiento generalmente consiste de una carpeta de nivelación, para corregir las irregularidades del pavimento viejo, seguida por una o varias carpetas de grosor uniforme, hasta obtener el espesor total necesario.

Pavimentos Asfálticos: Son pavimentos compuestos por una capa superficial de agregado mineral recubierto y aglomerado con cemento asfáltico, colocada sobre superficies de apoyo tales como bases asfálticas, piedra triturada o grava; o sobre un pavimento de concreto de cemento Portland, de ladrillo o bloques.

Areno-Gravosos

Material Granular•Cualquier tipo de material gravoso, limo o

arena, enormemente poroso pero sin coherencia ni plasticidad algunas.

http://www.diclib.com/material%20granular/show/es/arquitectura/3859#.VAhr256I7IU#ixzz3CM2Kg3Ap

Ventajas y Desventajas• Su gran capacidad de

guardar calor durante mucho tiempo.

• Generan una vista agradable.

• Se le puede moler para usarse como relleno de calles de terracería

• Es fácil de mantener• Ofrece un buen drenaje

• Así como puede pasar mucho calor, puede pasar mucho frío.

• Su peso.• Acumulación de Sales.(hay

que regar varias veces sobre un par de horas, utilizando una buena cantidad de agua en cada riego).

¿Cómo usarlo?• GRADIARLO Y LAVARLO

Pasarlo por una serie de mallas para obtener piedras de tamaños parecidas. Recomiendo que separen 3 grados, según su diámetro. PEQUEÑO – entre .5 Y 1 cm ; MEDIANO – entre 1 y 2 cm ; GRUESO – mayor de 2 cm.

Tepetate • Es un material granuloso

que deriva de una arcilla que se encuentra en los mantos gruesos y macizos a cielo abierto.

Ventajas y Desventajas• Excelente para absorber

el agua.• Sirve como aislante.• En muchas ciudades con

climas extremos se utiliza para fabricar ladrillos.

• La extracción del tepetate es simple puede hacerse con pico y pala ya que es un material muy ligero

• Bajo Costo

• Se gasta en obras de preparación.

• Se echa tepetate grande.• Cuando el tepetate se

tiene que acarrear de muy lejos.

Tepojal• El tepojal o cacahuatillo es

un material de relleno de origen volcánico que se utiliza para la fabricación de tabiques o blocks ligeros para la construcción

Usos• Es utilizado

principalmente en la construcción para la elaboración de bloques y como material de relleno.

Piedra de Rio• Es un material diseñado

por la naturaleza y al que ha dotado de propiedades de alto valor de aprovechamiento para la edificación

Ventajas y Desventajas• Un material fuerte• Resistente• Decorativo • Fácilmente manipulable e

instalación.

• Extracción• Costos• Peso

Usos• Terrazas • Jardines• Piso.• Decoraciones.• Muros.• Albercas.

BIBLIOGRAFIA-ADOQUINES Y ADROCRETOS:www.pretensur.com -CONCRETO ESTAMPADO, CONCRETO OXIDADO:www.decoracionenconcreto.comCONCRETO ANTIBACTERIAL:www.ceramicaskeops.comwww.pisosepoxicosindustriales.mx-TEZONTLEhttp://www.granpyme.com/empresas/materiales-construccion/blog/tezontle-materiales-una-buena-construccion.html#sthash.Gxm4mDox.dpuf-TEPETATEhttp://www.buenastareas.com/ensayos/Metodo-De-Explotacion-De-Corte-y/474165.html -TEPOJALhttp://www.ferrex.com.mx/tepojal.html -PIEDRA DE RIOhttp://www.materialesdeconstruccion.com.mx/materiales-piedra-de-rio.php