Acceso a fuentes de información en saludContiene más de 32 millones citas bibliográficas de la...

Post on 09-Jul-2021

6 views 0 download

Transcript of Acceso a fuentes de información en saludContiene más de 32 millones citas bibliográficas de la...

“Acceso a fuentes de

información en salud”

Mario García Carnalla

Es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto

almacenados sistemáticamente para su uso posterior.

Una base de datos bibliográfica contiene información sobre el

autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una

determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o

extracto de la publicación original.

El catálogo de la biblioteca es una base de datos?

¿Qué es una base de datos?

¿Cómo usar la base de datos?

Podemos efectuar tres tipos de búsqueda:

Uso de buscadores y lenguaje libre

Cuándo no sabemos exactamente como buscar la informaciónque necesitamos.

Para localizar los datos completos de los documentos quebuscamos, aún sabiendo que en algunas ocasiones noobtendremos el texto completo de la información, sólo las notasmas importantes del tema

Cuándo ya se agotaron las posibilidades de búsqueda en lasfuentes de información especializada.

Operadores lógicos:1.- AND2- OR3.- NOT

Booleanos

ORAND NOT

Algunas Bases de datos y directorios de

revistas electrónicas en Salud Pública

Medline / PubMed

Base de datos bibliográfica de la National Library of

Medicine (NLM), cuyo buscador es PubMed.

Contiene más de 32 millones citas bibliográficas de la

literatura biomédica indexada en Medline.

Cubre las áreas de: medicina, enfermería, odontología,

veterinaria, de los sistemas de atención a la salud y de las

ciencias preclínicas.

Las citas de PubMed Central y los sitios web de otros

publicadores pueden incluir liga al texto completo.

Vocabulario controlado de términos biomédicos que identifican el contenido de cada artículo en la base

de datos MEDLINE y Fuente de recursos BIREME.

El MeSH, DeCS contienen más de 33,000 términos que son revisados anualmente y reflejan los

cambios en la práctica médica y en la terminología. A cada documento se le asignan generalmente de 5

a 15 términos.

La búsqueda en estos tesauros permite mostrar una estructura jerárquica, de los términos

correspondientes a un tema principal.

Los descriptores MeSH, también pueden ser utilizados como subencabezamientos permitiendo

concretar en uno o varios aspectos específicos en el término.

MeSH – Medical Subject Headings

(Descriptores en Ciencias de la Salud)

DeC-s

Consulta Termino de búsqueda

DeC-s

Configuración de búsqueda

Ejemplo de uso de Mesh

Tópico principal y términos relacionados

Términos

relacionados

Tópico principal y términos relacionados

Términos

relacionados

Tópico principal y términos relacionados

Búsqueda en Pubmed

Limites

Catálogo Biblioteca

https://catalogoinsp.mx/

Recursos de Biblioteca

Búsqueda Avanzada

Colecciones

Ingreso

de Usuario Biblioteca

Información Personalizada

Para ingresar al catáIogo ir al siguiente enlace:

https://catalogoinsp.mx/

Selecciona la base

de datos de Ebsco

Al seleccionar la base de datos pedirá ingresar usuario y contraseña

Liga directa a la colección de ebooks:

https://search.ebscohost.com/login.aspx?authtype=ip,url,uid&c

ustid=s9355177&groupid=main&profile=ehost

Usuario: insp

Contraseña: acceso@20

Al ingresar podrá visualizar los

libros disponibles

En la parte inferior izquierda seleccionar libros disponibles que el

instituto tiene para usted, seleccione ver todos.

Elija el material localizado, podrá visualizarlo, imprimir y copiar

Una vez escogida la obra podrá visualizar el libro en línea, le dará

opciones de lectura, obtención de fragmentos y préstamo del libro

electrónico

Si usted selecciona

descargar la obra, la página

le pedirá crear una cuenta en

la plataforma de Ebsco para

otorgarle un préstamo

Realizar su registro y número de cuenta en la plataforma el cual

utilizará para tramitar préstamo de obras por 7 días.

Con su nuevo número de usuario y contraseña puede descargar el

software Adobe Digital Editions dando clic en este enlace. En caso de ya

tenerlo instalado seleccionar la casilla de Adobe y le permitirá realizar la

descarga seleccionando los 7 días de préstamo autorizados.

Guía para instalar

Adobe Digital Editions

Seleccionar continuar a México

Elegir sistema Operativo

Descargar en la parte inferior izquierda el programa e instalarlo, para

confirmar la instalación dar clic en aceptar.

Se deben aceptar los términos de la

instalación

Continuar con la instalación dando clic en siguiente y dejando las casillas

activas

Proseguir con la instalación dando en

siguiente y dejando las casillas activas

Con el programa instalado tendrá la opción de crear una cuenta en

Adobe o simplemente seleccionar deseo autorizar mi equipo sin un ID

Ahora podrá ver la descarga del libro

Si desea antes del vencimiento del préstamo puede realizar la devolución del

material.

Para cualquier aclaración o información sobre la búsqueda, localización,

ubicación y préstamo de libros electrónicos contactar al personal de servicios

de la biblioteca “José Luis Bobadilla Fernández” a la cuenta

recuperacion@insp.mx

En donde les atenderán: Mario Gilberto García Carnalla, Christian Arturo

Castro Alamilla, Xóchitl Talavera García y Zaira Paola Guerrero Salazar.