Acerca de la investigación documental “La investigación documental es una técnica que permite...

Post on 25-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Acerca de la investigación documental “La investigación documental es una técnica que permite...

Acerca de la investigación documental

• “La investigación documental es una técnica que permite obtener documentos nuevos en los que es posible describir, explicar, analizar, comparar, criticar entre otras actividades intelectuales, un tema o asunto mediante el análisis de fuentes de información.”

Objetivos

Reconocer las transformaciones estructurales de mediados de siglo como manifestación de un proceso de democratización amplia de la sociedad chilena.

Objetivos

Investigar sobre temas de su interés relacionados con la historia de Chile del siglo XIX, considerando:

- Lectura e interpretación de información en distintas fuentes

- integración de información de diversas fuentes- Análisis, confrontación y conjetura a partir de

diversas fuentes de información-

Objetivos

- Exposición de los resultados de la investigación, de forma sintética y organizada y utilizando diversos recursos

- Elaboración de bibliografía.

Exposición de resultados

Informe escritoFormato: tamaño carta, letra 12, interlineados

1,5, justificado, márgenes 2,5 cm.Extensión 5 a 7 páginas, sin incluir la

bibliografíaInformación, Título, Integrantes, Resumen (10 a

15 líneas) Desarrollo de informeUso de citas

Citas

Durante el proceso de investigación, las referencias bibliográficas son imprescindibles para citar ideas, conceptos, entre otros aspectos. Se utilizan para argumentar y respaldar aspectos importantes de la investigación. Se necesitan para presentar la autenticidad de expresiones originales con exactitud.

Es conveniente utilizar una cita cuando se requiere:

• a) Expresar la idea original del autor• b) Fortalecer algún argumento trascendente• c) Analizar u refutar ideas, teorías, o

argumentos de un autor determinado

Bibliografía

Ejemplos

• Enciclopedia de Sicología. (1976). Londres: Routledge.• Gardner, H. (1973). Las artes y el desarrollo humano. Nueva

York: Wiley.• Moore, M. H., Estrich, S., McGillis, D., y Spelman, W. (1984).

Delincuentes peligrosos: el blanco• escurridizo de la justicia. Cambridge: Harvard University

Press.• Strunk, W., & Blanco, E. B. (1979). Los elementos del estilo

(3ra ed.). Nueva York: Macmillan

Fuentes electrónicas:El patrón básico para una referencia electrónica es:• Autor, inicial(es) de su nombre (año). Título. Mes,

día, año, dirección en Internet.

• Bancos, I. (n.d.). Los NHS marcan la pauta del cuidado de la

salud. Obtenida el 29 de agosto de 2001, dehttp://www.healthcareguide.nhsdirect.nhs.uk/

A trabajar

Recordar:La investigación se debe basar en la revisión de

fuentes escritas y/o imágenes publicadas. Deberán revisar libros y /o artículos publicados

en revistas de investigación histórica.

Trabajo

HOY Inscripción de tema:1. Enviar correo informando de tema y fuentes

de información a mipinzab@gmail.com2. Continuar con la búsqueda y selección de

información

Cronograma - Trabajo CLASE ACTIVIDADES

1 Presentación general de Trabajo

2 Presentación “Acerca de la investigación documental” Inscripción de tema Búsqueda y selección de información

3 Inscripción de tema y selección de información

4 Lectura y análisis de información

5 Lectura y análisis de información

6 Redacción de informe

7 Redacción de informe

8 Primera entrega

9 Correcciones

10 Entrega final