Actividad de aplicación

Post on 12-Jun-2015

460 views 3 download

Transcript of Actividad de aplicación

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

¡APLICA LO QUE SABES!

Una vez acordados los objetivos, las directrices y la gestión con URBAN STYLE, MEDIA CONSULTING –la entidad, que en este caso, se encargará de la gestión y de la impartición de las acciones formativas de FPO con compromiso de contratación – da sus primeros pasos para la homologación de las especialidades y solicitud de los cursos a la Junta de Andalucía en la convocatoria más próxima. Todo parece augurar buenos resultados de esta iniciativa y tras la aprobación de estas acciones formativas mediante resolución por parte de la Consejería de Empleo, se organizan varias reuniones:

1ª reunión:Asistentes:

•Los socios propietarios de las empresas•El responsable de personal de Urban Style•Los gerentes provinciales•Los coordinadores de puntos de venta

Objetivos:

Abordar las principales directrices del plan estratégico de formación de los recursos humanos en su empresa y realización de una propuesta de las necesidades formativas prioritarias de los potenciales trabajadores.

2ª reunión:Asistentes:

•Un técnico de seguimiento de la delegación de FPO de la Junta de Andalucía•El técnico-responsable de formación de la entidad colaboradora (Media Consulting)•Un asesor pedagógico de Media Consulting

Objetivos:

Comunicación de la resolución aprobada. Acuerdo en el plan de seguimiento de los cursos. Presentación de las fichas técnicas de los cursos y la temporalización de cada una de las acciones formativas. Novedades en la gestión de los cursos de FPO en la nueva convocatoria para las entidades colaboradoras.

3ª reunión:Asistentes:

•El técnico-responsable de la formación de la entidad colaboradora (Media Consulting)•Los formadores contratados por Media Consulting

Objetivos:

Fechas de presentación de programaciones didácticas, temporalización de las acciones formativas, objetivos de cada uno de los curso, etc…

Ahora que has visto quien ha participado en las tres reuniones y cuales eran los objetivos de cada una:

¿Sabrías identificar el nivel de intervención en cada una de las tres reuniones?, inténtalo rellenando el siguiente

cuadro:

NIVEL RAZÓNALO

1ª Reunión

2ª Reunión

3ª Reunión

¿Qué nivel de intervención te parece que falta en el ejemplo?

Como ya hemos visto, el diseño de la formación comprende cuatro niveles diferenciados de planificación. Éstos poseen algunas diferencias en cuanto a las fases y/o elementos que la componen.

Recuerda que aunque distingamos claramente estos cuatro niveles de planificación de la formación, las personas e instituciones responsables de cada uno de ellos deben actuar de manera interactiva e interdependiente.

Ahora, vamos a planificar juntos a un nivel técnico. Como formador/a, puedes ejercer estas labores y/o cooperar en el desarrollo de las mismas. Daremos todos los pasos teniendo en cuenta cada uno de los elementos que integran la planificación.