Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna

Post on 18-Jul-2015

185 views 0 download

Transcript of Actividad Lenguaje Verbal Sala Cuna

Ámbito

Núcleo

Comunicación

Lenguaje verbal

Aprendizaje

esperado

n°3 Comprender progresivamente la intención

comunicativa, expresada verbalmente y a través de

acciones, de las personas con las que interactúa.

Habilidad central

Comprender comunicación verbal

Etapas de la

experiencia

Inicio: Se invita a los niños y niñas a participar de la

experiencia, se les ayuda a ubicarse sobre la colchoneta

y se les presenta el material que se encuentra dentro

del contenedor.

Desarrollo: Los niños y niñas podrán manipular los

objetos según su interés, el adulto de referencia

nombra cada uno de éstos, también les ayudará diciendo

para que se utiliza cada uno.

Cierre: Se invita a los niños y niñas a guardar el material

en el contenedor y en el mismo instante se

retroalimenta la experiencia nombrando los materiales

uno a uno mientras se van guardando.

Estrategias de

mediación

Intencionalidad: ¿Sabes qué es esto?, ¿Para qué sirve

este objeto?

Trascendencia: ¿Has visto antes este objeto?, ¿Alguien

lo usa en tu casa?

Significado: ¿Qué objeto quieres utilizar?, ¿Cuál te

gusta más?

Materiales Objetos diversos que se utilizan a diario

(cajas, tarros, envases, espejo, peine, llaves, paños)

Indicadores de

evaluación

1. Sonríe cuando el adulto le habla

2. Responde con sonidos bisilábicos a los estímulos

verbales

3. Muestra el objeto respondiendo a la pregunta

4. Nombra al menos un objeto

Participación de la

familia

Se informa a la familia de la familia a través de una nota

el aprendizaje esperado a trabajar y algunas

sugerencias de actividades para que realicen en casa. Se

les solicita además objetos que cooperen en la

realización de la experiencia.

II. Evaluación

Instrumento de

evaluación:

Indicadores: Categorías de valoración:

Escala de

apreciación

numérica

1. Sonríe cuando el adulto

le habla

2. Responde con sonidos

bisilábicos a los

estímulos verbales.

3. Muestra el objeto

respondiendo a la

pregunta.

4. Nombra al menos un

objeto

Logrado (3puntos)

Cuando el adulto le habla sonríe y responde

con sonidos bisilábicos intentando imitar lo

que se le está nombrando, muestra algún

objeto respondiendo a las preguntas que se

le plantean, además nombra un objeto o más

cuando el adulto se lo enseña.

Medianamente Logrado (2puntos)

Sonríe y responde con sonidos bisilábicos

cuando el adulto le está nombrando los

objetos, cuando se le pregunta muestra el

objeto que tiene en sus manos o toma alguno

que esté cerca de él sin responder de forma

satisfactoria a la pregunta, no nombra

ningún objeto.

Por Lograr (1punto)

Manipula el material que se le está

enseñando, pone atención al adulto pero no

responde a los estímulos verbales, sólo

explora el material de su interés, no nombra

ningún objeto.