Actividades complementarias Enero, febrero...

Post on 04-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Actividades complementarias Enero, febrero...

Actividades complementarias Enero, febrero 2016

CÓMO SE ELABORA EL QUESO

En esta actividad han participado alumnos/as deinfantil y primaria.

Ha sido impartida por quesería La Antigua (Fuentesauco)

Fases de elaboración

La leche es la materia prima principal para la elaboración

de los quesos.

La leche generalmente procede de vacas, ovejas, cabras y

búfalas, obteniéndose quesos puros de las 4 especies y

también de sus mezclas. Dependiendo del origen, así será

el resultado final del queso, pudiendo variar tanto su

sabor como su textura. Los quesos más suaves son los

que están elaborados con leche de vaca y los más fuertes

o madurados son sobre todo los quesos de oveja.

Tratamiento de la Leche: filtrado, añadido o eliminación de nata, según el

tipo de queso que se quiera elaborar, homogeneización para igualar el

tamaño de las partículas que la componen y así obtener una textura más

uniforme, pasteurización en caso de los quesos de leche pasteurizada y

traslado a las cubas de elaboración .

Coagulación: En la cuba de elaboración la leche se eleva a una temperatura

alrededor de 35ºC y se le añaden, dependiendo del tipo de queso que se

quiera elaborar, fermentos lácticos o coagulantes de tipo vegetal o animal

(cuajo).

Corte de la cuajada y su desuerado: El tamaño del corte y la pisión de la

cuajada (en granos) determinara el tipo de queso a elaborar. Como

consecuencia de dicho corte se produce un drenaje inicial del suero.

Moldeo: Consiste en el llenado de los granos de la cuajada en moldes.

Prensado: Una vez llenados los moldes pasamos al prensado, que tiene como

finalidad dar la forma definitiva al queso, evacuar el suero y el aire atrapado

entres los granos y favorecer la unión de los granos de la cuajada.

Salado

Afinado o Maduración

VISITA DE LA POLICIA MUNICIPAL 1º y 2º de Primaria

MINDFULLNESSMindfullness o Atención Plena una manera efectiva de reducirel estrés, aumentar la autoconciencia, reducir los síntomasfísicos y psicológicos asociados al estrés y mejorar el bienestar

general.Infantil, 1º y 2º

CARNAVALInfantil