ACTIVIDADES MATEMATICA SEXTO

Post on 27-Dec-2015

41 views 0 download

Transcript of ACTIVIDADES MATEMATICA SEXTO

ACTIVIDADES

1. Calcula:

112-4x(5+7)= ..............................................................................................................

(12-4)x(5+7)=...............................................................................................................

(12-4)x5+7= ................................................................................................................

112-4x5+7= .................................................................................................................

2x(25+5)x3+9= ............................................................................................................

2x(25+9)x(3+9)=...........................................................................................................

2x25+9x(3+9)= ............................................................................................................

2x25+9x3+9= ..............................................................................................................

50-(10-8)x3+4= ...........................................................................................................

50-10-8x3+4=...............................................................................................................

150-10-8x(3+4)= .........................................................................................................

(4-1)x2x0+7= ...............................................................................................................

2. PIENSA Y RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS

3. Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de:

a) 350 y 280

b) 1260 y 1575

c) 348 y 350

d) 280 y 348

4. Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de:

a) 350 y 280 b) 1260 y 1575

5. Indica cuáles de los siguientes números son primos o compuestos:

21: .... 15: .... 19: .... 18: .... 33: .... 17: ....

38: .... 93: .... 75: .... 63: .... 39: .... 99: ....

27: .... 31: .... 41: .... 49: .... 53: .... 75: ....

6. Halla los divisores de los siguientes números:

· D(216) = ·D(504) =

· D(396) = ·D(308) =

· D(418) = · D(96) =

· D(100) = · D(144) =

· D(312) = · D(150) =

7. Completa para que:

· Sea divisible entre 2 y 3: 5 4 6 2 _

· Sea divisible entre 2 y 5: 9 7 6 _

· Sea divisible entre 2, 3 y 5: 4 _ 5 _

· Sea divisible entre 2 y 11: 5 _ 6 _

8. Señala los números primos:

30 15 44 46 231 49 63 99 20 300 120

99 222 48 31 66 740 750 38 47 1244 321

9. Señala los números compuestos:

18 25 11 32 23 36 33 48 73 55 21

120 201 105 433 132 801 903 708 303 621 711

10. Averigua el valor:

11. PROBLEMAS CON m.c.m y M.C.D

a) Un viajante viene a Sevilla cada 18 días, otro cada 15 días y un tercero viene a Sevilla cada 8 días. Si hoy han coincidido en Sevilla los tres viajantes. ¿Dentro de cuántos días como mínimo volverán a coincidir en Sevilla?

b) María y Jorge tienen 25 bolas blancas, 15 bolas azules y 90 bolas rojas y quieren hacer los el mayor número de collares iguales sin que sobre ninguna bola. ¿Cuántos collares iguales pueden hacer? , ¿Qué número de bolas de cada color tendrá cada collar?

c) En un árbol de Navidad, que han montado Anacleto y su familia, hay bombillas rojas, verdes y amarillas. Las rojas se encienden cada 15 s, las verdes cada 18 s y las amarillas cada 10 s. ¿Cada cuántos segundos coinciden los tres tipos de bombillas encendidas a la vez?

d) Anacleto tiene una colección de sellos que puede agrupar de 6 en 6, de 8 en 8 y de 10 en 10, y en ningún caso falta ni sobra ninguno. ¿Cuál es el menor número de sellos que puede tener?

e) La clase de 6º A tiene 32 alumnos y la de 6º B, 36 alumnos. Queremos distribuir los alumnos en equipos del mismo número de participantes de manera que no falte ni sobre nadie y no se mezclen los grupos. ¿Cuántos alumnos podrán entrar en cada equipo como máximo?

12. ¿CUÁL ES LA CORRECTA?

13. ¿CUÁL ES LA CORRECTA?

14. TRAZA LOS PUNTOS EN EL PLAN CARTESIANO

15. ELABORA EN TU CUADERNO EL PLANO CARTESIANO Y FORMA LAS FIGURAS

Figura 1:

(-7,0) (-7,3) (-5,5) (-2,5) (0,3) (2,5)

(5,5) (7,3) (7,0) (0,-8) (-7,0)

Figura 2:

(-7,-3) (-7,0) (-2,3) (-5,-2) (3,-2) (-7,-4) (-5,3) (1,3) (-3,-2)

(5,-2) (-8,-4) (-3,3) (3,0) (-2,-3) (6,-3) (-8,1) (-3,0) (-2,0)

(-2,-5) (6,-5) (-5,4) (-7,0) (-2,3) (-3,-6) (5,-6) (1,4) (-5,-6)

(3,-6) (4,0) (-6,-5) (2,-5) (6,0) (-6,-3) (2,-3) (8,-1) (-5,-2)

(7,-4) (8,-4) (7,-3) (5,-1) (3,-1) (1,-3) (-1,-4) (-1,-3) (-3,-1)

(-5,-1) (-7,-3)

16. MIDE LOS SIGUIENTES ÁNGULOS

17. DIBUJA LOS ÁNGULOS, CON LAS MEDIDAS SIGUIENTES

â = 210°

ê = 270°

î = 300°

18. CLASIFICA

a) b) c) d)