ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA....

Post on 12-May-2020

13 views 0 download

Transcript of ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL … · ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA....

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

1

ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA

2º H MATUTINO

AUTONOMIA

Nombre del docente: MARIA GUADALUPE GAYTAN LOPEZ

Asignatura: Autonomía Curricular: Taller de lectura

Grado y grupo 2-H

Fecha y duración de las actividades:

1 AL 15 MAYO

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

16 MAYO

Título de Contenido. Comprensión lectora

Aprendizajes esperados a trabajar:

Los estudiantes serán capaces de….

Ejercitar la lectura en voz alta para hacerla comprensiva a los demás.

Fomentar el gusto por la lectura

Tareas de aprendizaje a realizar:

Material creado por el docente: documentos

Tareas de reflexión a realizar: (evidencias a evaluar)

Cuestionarios Argumentación escrita Reporte de lectura diaria

Evaluación: Formativa/Sumativa

Rúbrica de evaluación de productos escritos y creatividad e innovación.

CRITERIO DE

EVALUACIÓN

SOBRESALIENTE SUFICIENTE REQUIERE APOYO INSUFICIENTE

Presentación de

productos

escritos

Produce y entrega productos en tiempo y forma. Cuida la limpieza y organización de los escritos. Redacta adecuadamente y cuida la ortografía.

Entrega trabajos

terminados,

medianamente redacte

y contiene algunas faltas

de ortografía

Entrega trabajos a medio

terminar, sin revisión

ortográfica

Deja los trabajos sin terminar y no

entrega

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

2

Creatividad e

innovación

Presenta imágenes y textos acordes al tema. Expresa sus ideas con facilidad. Agrega colores y mensajes llamativos

Presenta imágenes y

textos, expresa

medianamente sus ideas

y utiliza algunos colores

Presenta pocas imágenes o

texto, no hay composición

de colores, se dificulta la

expresión de ideas

Evita la combinación de texto con

imagen, uso de gama de colores, no

expresa ideas

INDICACIONES: Realizar la lectura en voz alta, de un libro de tu preferencia, mientras

un familiar registra observaciones en el formato siguiente:

REPORTE DE LECTURA SEMANAL FECHA TIEMPO TITULO DE LECTURA OBSERVACIONES QUIEN LO

OBSERVO 30

minutos

30 minutos

30 minutos

30 minutos

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

3

ACTIVIDAD 1: DESCUBRE EL REFRÁN

* Ordena de MENOR A MAYOR número de letras las palabras de cada grupo, con la 1ª letra

obtendrás un refrán. Cuenta la “ll” como dos letras.

• Abreviatura, octavilla, exacto, novillo, bicéfalo, caballista.

• Cavar, elegir, avanzadilla, averiguar, recoger, rebelión, desheredar.

• Avasallador, novatada, escoger, obispo, nuevo, tabernero, revolución, nombramiento

• Sexenio, adverbial, ovario, móvil, calumnia, sexagésimo.

Escribe aquí la 1ª letra y saldrá el refrán, el recuadro iluminado no tiene letra es separación

de palabras:

ACTIVIDAD 2: Elige un libro de tu preferencia y responde

TÉCNICOS DEL LIBRO AUTOR ……………………………………………………………………………… TÍTULO ………………………………………………………………………………… ILUSTRADOR …………………………………………………………………………. COLECCIÓN……………………… EDITORIAL……………………………. EDITADO EN……………………… AÑO …………………. NÚMERO DE CAPÍTULOS………… NÚMERO DE PÁGINAS……………. LO EMPIEZO EL DÍA………………… LO TERMINO EL DÍA……………….

E

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

4

RESUMEN

Protagonista/as: _______________________________________________________

_____________________________________________________________________

Personajes secundarios: ___________________________________________

¿Dónde transcurre la acción?: ___________________________________________

¿Qué sucede al comienzo de la lectura?: ___________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Cómo se desarrolla la mitad?: __________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

¿Cómo finaliza?: _______________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Mi opinión sobre el libro: ________________________________________________

______________________________________________________________________

ACTIVIDAD 3: Explica la diferencia de significado que existe entre estas parejas de

palabras

⇒ El cometa:

⇒ La cometa:

⇒ El trompeta:

⇒ La trompeta:

⇒ El orden:

⇒ La orden:

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

5

ACTIVIDAD 4: Escribe la palabra correcta

• Calló – cayó: Juan se ................ de la escalera.

• Halla – haya: Elena, .................. el cociente de la división.

• Tuvo – tubo: El obrero colocó el ............. en su sitio.

• Cabe – cave: Este cuadro no ............. en el portaequipaje.

• Vello – bello: El colorido del cuadro era muy ..................

• Botar – votar: Nos dieron tiempo libre para .............. en las elecciones.

• Hecho – echo: En el café siempre ............. azúcar.

• Mayo – mallo: Me di con el ................ o mazo en el brazo.

ACTIVIDAD 5: Escribe tu opinión sobre el siguiente texto.

Se ordena la suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril 2020, de actividades no esenciales en

los sectores público, privado y social, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus

SARS-CoV-2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y muerte por

COVID-19 en la población residente en el territorio nacional.

ESPAÑOL

Nombre de la docente: Patricia Martínez Valenzuela

Correo Gmail para enviar actividades. mixta55valenzuela@gmail.com

Asignatura: Español

Grado, grupo y turno: Segundo “A”, “B”, “D”, “E”, “F”, “G” y “H”. Matutino.

Fecha y duración de la actividad. Del 04 al 28 de mayo

Fecha de entrega de los productos elaborados por el alumno:

28 de mayo como fecha límite. Puedes ir enviando las actividades conforme las realices.

Título de lección, actividad, secuencia o contenido.

1.- Elaboración de textos que presentan información resumida proveniente de diversas fuentes. 2.- Mesa redonda sobre un tema.

Aprendizajes esperados a trabajar: Resumen: 1.- Elabora resúmenes de acuerdo con propósitos específicos. 2.- Elige la información esencial del texto leído para integrarla en un resumen. Mesa redonda: 1.- Identifica el objetivo y los elementos de una mesa redonda.

Tareas de aprendizaje a realizar: Las especificadas a continuación de este esquema.

Tareas de reflexión a realizar. Obtención de ideas principales. Elaboración de un resumen integrando información de diversas fuentes. Análisis de una mesa redonda.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

6

Evaluación: Realización de las actividades de acuerdo con las indicaciones establecidas. Las actividades son enviadas en tiempo y forma.

Este proyecto será elaborado en tu cuaderno o en hojas blancas.

PUNTOS IMPORTANTES A TOMAR EN CUENTA ANTES DE REALIZAR TUS ACTIVIDADES:

En cada actividad debes escribir su número e indicación, tu nombre completo, número de lista y

grupo al que perteneces.

Si tienes problemas para que se carguen tus archivos, puedes enviar de cuatro fotos por correo.

Ya respondí a todos los correos de las actividades anteriores, si no te aparece mi respuesta,

revisa tu correo no deseado.

No escribas con lápiz, pues no se alcanza a percibir el escrito.

Lee todo el documento perteneciente a la materia de Español para que entiendas por qué las

actividades tienen esa numeración.

Actividad 16: Envía foto de la portadilla del proyecto 8 (esta actividad ya la tienes en tu

cuaderno, fue realizada a principios de marzo).

Actividad 17: Envía foto de tu actividad titulada “¿Qué es un resumen?” (esta actividad ya la

tienes en tu cuaderno).

Actividad 18: Envía foto de tu esquema titulado “Tipos de resumen” (esta actividad ya la

tienes en tu cuaderno).

Actividad 19: Lee el párrafo inferior de la página 141 y continúa tu lectura en las páginas

142 y 143, en ellas encontrarás un texto y dos resúmenes diferentes. A partir de la lectura,

contesta:

1.- Explica el objetivo del resumen 1:

2.- Menciona el objetivo del resumen 2:

3.- ¿Cuál es la bibliografía del texto sobre el que se hicieron los resúmenes?

Actividad 20: Lee el texto “Rinoceronte blanco”, subraya las ideas importantes tomando en

cuenta que el tema será “Rinoceronte blanco y sus características”. Elabora tu resumen

tomando en cuento lo subrayado (solo deberás enviar foto del resumen, no de lo subrayado).

Actividad 21: Tomando en cuenta tu resumen, copia y completa en tu cuaderno el mapa

conceptual de la página 147.

Actividad 22: Evalúa tu proyecto con la rúbrica de la página 153 (en el libro).

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

7

Actividad 23: Elabora la portadilla del trayecto 9.

Actividad 24: Lee las partes con fondo azul de las páginas 159-162 y copia y completa en tu

cuaderno el mapa conceptual de la página 158.

Actividad 25: En la esquina inferior izquierda de la página 162 aparecen varios enlaces de

ejemplos de mesas redondas, observa uno y contesta lo siguiente:

1.- ¿Cuál elegiste?

2.- ¿Cómo inician el tema?

3.- ¿Qué sucede en el transcurso de la exposición de información?

4.- ¿Cómo presenta sus ideas cada expositor?

5.- ¿Cuál es la actitud del moderador al asignar su turno a cada participante?

6.- ¿Cuál fue el papel del público?

7.- ¿Qué se mencionó en las conclusiones del tema?

Actividad 26: Completa en tu cuaderno la siguiente tabla comparativa tomando en cuenta lo

que aprendiste sobre la mesa redonda:

Lo que sabía: Lo que aprendí:

Actividad de bitácora: Después de los trabajos que tienes anotados en la bitácora de

actividades, haz una línea horizontal y anota las siguientes (sin escribir fechas ni puntos),

que son las que has realizado a distancia:

1.- Saberes previos acerca de la biografía.

2.- Cuestionario sobre la biografía con base en el video observado.

3.- Cuestionario sobre las lecturas de las páginas 228-230.

4.- Lista de datos de la persona elegida.

5.- Cuestionario sobre los tiempos verbales de la página 230.

6.- Preguntas sobre los aspectos relevantes de la vida de la persona elegida.

7.- Línea del tiempo de su vida.

8.- Borrador de la biografía.

9.- Biografía en limpio.

10.- Saberes previos acerca de una campaña publicitaria.

11.- Esquema SQA.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

8

12.- Resumen de la investigación acerca del COVID-19.

13.- Comentario crítico sobre una campaña oficial respecto al COVID-19.

14.- Cartel.

15.- Rúbrica de evaluación del cartel.

16.- Portadilla del trayecto 8.

17.- ¿Qué es un resumen?

18.- Tipos de resumen.

19.- Características de los textos de las páginas 141-143.

20.- Resumen de la lectura “Rinoceronte blanco”.

21.- Mapa conceptual sobre la lectura “Rinoceronte blanco” (página 147).

22.- Autoevaluación página 153.

23.- Portadilla del trayecto 9.

24.-Mapa conceptual sobre la mesa redonda (página 158).

25.- Cuestionario sobre una mesa redonda observada en video.

26.- Esquema sobre lo que sabía y lo que aprendí de la mesa redonda.

Una vez que hayas anotado las 26 actividades, deberás tomar foto de la bitácora y

enviármela. Si lo deseas, puedes poner un punto del lado derecho de las que te vaya

confirmando de recibidas para que lleves un control y no te haga falta ninguna. Yo también

tengo el registro de las que envías.

Gracias.

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

9

TECNOLOGIAS

ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 55 “MA. HELENA COSIO VIDAURRI” 14EES0179D

10