Afiche Psicología del desarrollo

Post on 24-Jan-2017

228 views 3 download

Transcript of Afiche Psicología del desarrollo

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOAlex Villarreal

Universidad San Francisco de Quito

Segundo Semestre 2015-2016

ESTUDIANDO LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOProviene de la rama de la psicología que estudia los cambios conductuales y psicológicos de una persona, estos cambios se dan desde el momento en que nace hasta el día en que muere un individuo. (Kail, 2008)

OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOLa Psicología del Desarrollo, tiene como objetivo estudiar las regularidades que ocurren en el ciclo de vida de un ser, es la misma que se encarga de estudiar la personalidad del individuo, junto con sus principales tendencias psicológicas, en las diferentes etapas que dicho individuo enfrentara.

Las principales etapas estudiadas son:  el primer año de vida, la edad temprana, la edad preescolar, la edad escolar, la adolescencia, la juventud y la adultez. (ecured, 2016)

LOS 3 CAMPOS DE ESTUDIOEste tipo de psicología utiliza 3 campos en el desarrollo y cambios de conducta que sufre el individuo durante su ciclo de vida, los tres campos interactúan entre si todo el tiempo. (ocw, s.f.)

EL CAMPO BIOLÓGICO

Es el campo que se encarga de estudiar el desarrollo físico, es decir el crecimiento del cuerpo desde la niñez hasta la muerte. (Cantero, pág. 14)

EL CAMPO COGNITIVO Es el cambio de los procesos mentales y maneras de aprendizaje, además del desarrollo de habilidades para solucionar problemas. (Cantero, pág. 14)

CAMPO PSICOSOCIAL Se estudian las relaciones e interacciones del individuo con sus padres, amigos, compañeros de trabajo, además de estudiar la ética del individuo. (Cantero, pág. 14)

PERÍODOS IMPORTANTES EN LOS QUE SE DIVIDE LA VIDA DEL HOMBRE

EL PRIMER AÑO DE VIDAPara un recién nacido el crecimiento físico y desarrollo de sus habilidades motoras es en extremo rápido, lo cual produce que sienta una gran curiosidad hacia el mundo que lo rodea. En esta etapa es en donde formara lazos con los padres y hermanos. (ecured, 2016)

LA EDAD TEMPRANA

Empieza a desarrollar su autoconciencia además de la capacidad de habla, esto conjuntamente con una mejor comprensión, además empieza a demostrar interés por otros niños. (ecured, 2016)

LA EDAD PREESCOLAREmpieza a formar relaciones con otros niños, además se mejoran habilidades motrices, crean una independencia de los padres, también se da un aumento de creatividad e imaginación, demuestran un comportamiento mas egocéntrico. (ecured, 2016)

LA EDAD ESCOLARSus relaciones con los compañeros cobran una gran importancia, se mejora el razonamiento lógico, el egocentrismo que anteriormente tenia disminuye, en la parte física se incrementa la fuerza y capacidad atlética. (ecured, 2016)

LA ADOLESCENCIAEs en la adolescencia donde ocurren grandes cambios físicos, conjuntamente con el desarrollo de un pensamiento abstracto, empieza una búsqueda de identidad. (ecured, 2016)

LA JUVENTUDEn esta etapa el individuo ya posee una capacidad intelectual mas compleja, además es en este punto donde la mayoría consiguen pareja y deciden formar una familia, aquí la salud física ya llega a su tope. (ecured, 2016)

LA ADULTEZEn la mayoría de los casos los individuos aun poseen un buen estado de salud, tomando en cuenta que sus habilidades físicas empezaron a caer, sus reacciones se vuelven mas lentas, en esta etapa es muy importante recalcar que el individuo afronta a la muerte por lo que necesita darle un nuevo sentido a su vida. (ecured, 2016)

BIBLIOGRAFÍA -Cantero, P. (s.f.). Sicología del desarrollo humano. España: Club Universitario. Obtenido de Sicologiadeldesarrollohumano: http://www.editorial-club-universitario.es/pdf/5330.pdf

-ecured. (23 de 01 de 2016). ecured. Obtenido de Psicología del desarrollo: http://www.ecured.cu/Psicolog%C3%ADa_del_desarrollo

-Kail, R. (20 de 03 de 2008). SlideShare. Obtenido de Desarrollo humano: http://es.slideshare.net/docenteutpl/psicologia-del-desarrollo-i

-ocw. (s.f.). ocw. Obtenido de Psicología del desarrollo: aspectos conceptuales: http://ocw.um.es/gat/contenidos/fcabello/tema2/1_psicologa_del_desarrollo_aspectos_conceptuales.html

FIN