Agentes Abioticos

Post on 22-Jun-2015

30 views 5 download

description

Abiotic phytopathology

Transcript of Agentes Abioticos

Factores Abióticos

Enfermedades abióticas

• Otros nombres:– No infecciosas– Fisiológicas– Ambientales

• Por:– Exceso o deficiencia de factores

ambientales que necesita la planta– Toxicidad

• No transmisibles!

Agrios, 2007

Agrios, 2007

Enfermedades abióticas

• Más común en plantas cultivadas

• En cultivo y almacenamiento

Temperatura

Ceratocystis fagacearum

Temperatura

Agrios, 2007

Baja intensidad

Baja temperatura

Poca agua

Agrios, 2007

Baja temperatura

Baja temperatura

Agrios, 2007

Rayos

Alta intensidad de luz

Ozono

Dióxido de azufre

Cloro

Alto pH por sales de Na

Abiótico o bióticoDeficiencia en hierro o virus

Alta humedad relativa, alta temperatura del suelo y mucho riego

Herida por helada

Fitotoxicidad

Deficiencia en K

Agua fría

Falta de Magnesio

Botrytis cinerea

Altas temperaturas y radiación ultravioleta

Abiótico o biótico. Síntomas en roble causado posiblemente por sequía, Ceratocystis fagacearum (vascular), o Xylella fastidiosa. Se necesita más investigación.

Temperatura

Deficiencia en Mg

Cylindrocladium spathiphylli

Herbicidas- fitotoxicidad

Rayos

"dog spot"

Deficiencia de nitrógeno

Deficiencia de Boro

Aplicación no apropiada de fertilizantes

Daño mecánico

Abiótico o biótico. Hojas enrolladas debidas a exposición al etileno. Pero los síntomas también se pueden deber a virus. Se necesita más investigación

Deficiencia de hierro inducida por inundación

Diagnóstico Cuando se hace un diagnóstico:

- Usualmente se conocen síntomas específicos….limitaciones

- Preguntamos

- Preguntas: ¿Especie y cultivar?¿Cuándo se estableció la planta o cultivo?¿Cuáles son las condiciones amb.?¿Han sufrido estas cambios dramáticos?¿Los síntomas han progresado en el tiempo?¿Qué tan rápido aparecieron los síntomas?

Diagnóstico

Cuando se hace un diagnóstico:- Usualmente se conocen síntomas

específicos….limitaciones- Preguntamos- Qué miramos: distribución en el cultivo (1) y en la planta

(2)(1): ¿Las plantas afectadas están dispersas?

¿Están cerca al borde? ¿Están en zonas bajas/ inundables? ¿De qué edad son las plantas

afectadas? ¿los síntomas corresponden a zonas de microclimas? ¿Varias especies están afectadas?(2): ¿síntomas en banda? ¿Halos o no halos? (en

las venas o entre las venas?

- Confusión con enfermedades bióticasAusencia de patógenosDescartar posibles bióticas

- Restaurar condiciones/reproducir síntomas

Control

- Evitar valores extremos en condiciones ambientales

– Dar protección a las plantas / Suministrar sustancias que lleven las condiciones a niveles favorables