Alimentación saludable para niños

Post on 15-Jun-2015

9.467 views 1 download

Transcript of Alimentación saludable para niños

Alimentación Saludable para Niños

Como padre o persona encargada del cuidado del niño, debes saber que para los niños es fundamental comer alimentos saludables pero, los padres y los niños no siempre

se ponen de acuerdo acerca de

lo que deben comer.

¿Cómo puedes asegurar que los

niños están comiendo los alimentos correctos?

Comienza con buenos hábitos alimenticios

• Los niños de corta edad necesitan tres comidas regulares más uno o dos bocadillos.

• Planifica el horario de los bocadillos de tal forma que no queden demasiado cerca de los horarios de las comidas principales.

• Escoge bocadillos de los cinco grupos alimenticios señalados en la Pirámide Guía de los Alimentos.

¡Tus hábitos alimenticios

saludables harán que tú también seas más

saludable!

•Enseña buenos hábitos alimenticios con el ejemplo.

•Disfruta las comidas con tus hijos. Ellos aprenderán de ti cómo y qué comer.

Porciones para niños

• Sirve porciones pequeñas a los niños de corta edad, si se quedan con hambre ellos pedirán más comida.

• Ofréceles nuevos alimentos en porciones aún más pequeñas, como una o dos cucharadas.

• Con frecuencia los niños quieren comer el mismo alimento comida tras comida, este comportamiento se conoce como "manía por un alimento".

• Es posible que los niños de corta edad coman menos un día y más al día siguiente, el apetito de los niños depende de su crecimiento y nivel de actividad.

• Ofrece a los niños de corta edad una variedad de alimentos de los cinco grupos alimenticios. Para crecer y ser saludables,

los niños necesitan

comer diferentes

Alimentos cada

día.

Un desayuno equilibrado puede prevenir la obesidad infantil

• El desayuno supone, al menos, ¼ de las necesidades nutricionales de los niños. Cuando los niños no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad para afrontar el esfuerzo físico e intelectual que les exigen las actividades escolares.

Además, un desayuno no adecuado hará con que los niños sientan, a media mañana, la necesidad de un gran

aporte energético, encontrados en productos de alto contenido de azúcar

y de ácidos grasos, directamente relacionados con el crecimiento de

los índices de sobrepeso y de obesidad durante la infancia, por su

alto contenido calórico.

El desayuno idealy adecuado es el que sea variado en alimentos que tengan nutrientes necesarios:

• Lácteos: leche, yogur, y/o queso• Cereales: galletas, pan, copos, entre otros

• Grasas: aceite de oliva, mantequilla o margarina

• Frutas o Zumo• Otros: mermelada, algún fiambre, miel, etc.

Todo es una cuestión de hábito. Si desde la más temprana edad los niños son acostumbrados a desayunar bien, su organismo se habituará a esta costumbre, y le exigirá un buen desayuno todos los días, y ellos se sentirán satisfechos.

Y la familia estará previniendo lo que hoy es una preocupación mundial de los expertos de alimentación: la obesidad infantil.