Ambientación-Parte I

Post on 12-Apr-2017

389 views 0 download

Transcript of Ambientación-Parte I

AMBIENTACIÓN DE LAS PERSPECTIVASDefinición.- La ambientación del volumen representado en perspectiva es vital para lograr un efecto de realismo y calidez.La ambientación de un edificio se puede conseguir a partir de la representación gráfica de los siguientes componentes:1º COMPONENTE: Elementos de escala

Acera y vías Vegetación Mobiliario urbano Superficie reflejante Figura Humana Movilidades Otros edificios Paisaje de fondo

A continuación veremos las características para obtener los mejores resultados en su aplicación:

ACERA Y VÍASDebe acompañar las líneas principales del volumen para lograr la ilusión de profundidad, además debe presentar una trama o retícula.

Evitar: Texturas muy complejas que distorsionen la profundidad.

VEGETACIÓNSe debe identificar la especie de vegetación a graficar para conocer sus características geométricas reales, no debe excederse en tamaño ni distraer del volumen principal.

Evitar: Arboles con follaje muy profuso o tamaños inconvenientes que no correspondan a la realidad.

MOBILIARIO URBANOSe pueden representar elementos cotidianos que se encuentran en el área pública: Postes de iluminación, banquetas, basureros, paneles informativos, semáforos, esculturas, etc.

Evitar: Representar elementos poco familiares que no evoquen una escala apropiada.

SUPERFICIES REFLEJANTESSe pueden representar materiales que reflejen el entorno, como ser, espejos de agua, fachadas de vidrio, pavimentos pulidos.

Evitar: Representar elementos fuera de contexto.

FIGURA HUMANAEs imprescindible representar la figura humana por que es el principal referente de escala que tenemos, sin embargo se debe poner especial atención a la altura del punto de vista, ya que una mala representación distorsionaría por completo la perspectiva.

Evitar: Sobre poblar la perspectiva, colocar la referencia de figura humana demasiado próxima.

MOVILIDADESSe debe representar modelos de movilidades reales, para conseguir una referencia clara de escala, para ello es útil identificar claramente el elemento a graficar.

Evitar: Vehículos fuera de contexto, representar el objeto demasiado próximo y obstaculizar la vista del edificio princpal.

OTROS EDIFICIOSLos edificios circundantes y otras construcciones deben seguir las mismas líneas del volumen principal para reforzar la ilusión de profundidad y estos deben ser similares en forma y escala

Evitar: Representar volúmenes fuera de contexto o demasiado contrastantes en volumen y color.

PAISAJES DE FONDOEn el fondo del entorno debe distinguirse la silueta de la mancha urbana o el paisaje natural dependiendo del emplazamiento del volumen.

Evitar: Marcar demasiado los volúmenes, colores y texturas, salir de la referencia de la línea de horizonte.

PRÁCTICAAplicar los elementos indicados a la ambientación del trabajo de perspectiva.

EJEMPLO 1

EJEMPLO 2

EJEMPLO 3

EJEMPLO 4