Ambiente sedimentario

Post on 14-Apr-2017

339 views 0 download

Transcript of Ambiente sedimentario

Bosquejo de tres rocas sedimentarias de textura y composición característica. A: Ortocuarcita, clastos redondeados de cuarzo (gris) ligados por un cemento (naranja); B: Arcosa, clastos angulosos de feldespato potásico (rosado) y cuarzo (amarillento), ligados por una matriz de iguales componentes (gris); C: Grauvaca, con clastos de cuarzo (gris), feldespato potásico (rosado) y biotita (castaño), ligados por abundante matriz de variada composición y tamaño de grano (verde).

Aspecto textural de una arenisca observado al microscopio de luz polarizada.Q: granos de cuarzo, C: cemento de calcita. 

Ambiente fluvial

Depósitos de una terraza del río Tajuña. Capas de gravas (conglomerado) de relleno de un canal fluvial, con predominio de cantos de carbonato (caliza, dolomía) poco redondeados.

Depósitos de una terraza alta del río Jarama. Abajo: conglomerado de relleno de canal fluvial, con cantos cuarcíticos redondeados e imbricados. Arriba: limo arenoso de llanura de inundación.

Arcos de la Frontera (Cádiz)

Ambiente lacustre

DeGeer muestreando varvas lacustres en Nueva Inglaterra (EEUU) en 1920

Ambiente sedimentario glaciar

Ambiente eólico

Arenas eólicas-Lupa binocular (Torcal L.)

Ambiente deltaico

Grupo de capas frontales (foreset beds) de origen deltaico en la Formación Trinidad compuestos por: A) arenisca conglomerática y arenisca), B) arenisca arcillosa y arenisca c (Figura 2), en Baja California

Ambiente sedim

entario litoral

Roca con ripples (Zafra, Badajoz)

Playa La Escopana, Emerald Bay, Mazatlán (Méjico)

Plataforma continental

Aspecto de las turbiditas aflorando en la playa de San Pedro de Antromero, Asturias

Los mismo niveles en el acantilado.